
El juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, dio este lunes un paso más en su investigación al citar por primera vez a funcionarios del PSOE para declarar como testigos e intentar esclarecer los pagos en efectivo del partido a José Luis Ábalos y a su confidente Koldo García. Fuentes de Ferraz garantizan la «plena colaboración del partido con el poder judicial» y aseguran que el PSOE ha acogido la petición con «tranquilidad». «No hay financiación ilegal», insisten las mismas fuentes, en referencia a la investigación del Tribunal Supremo sobre estas retiradas de efectivo y después de que el exministro y su asesor se negaran la semana pasada a declarar ante el juez, ejerciendo su derecho a no declarar tras indicaciones de la Unidad Central Operativa (UCO) sobre ingresos «irregulares y opacos».
Según el instituto armado, Ábalos gastó más de 95.000 euros, de los que los investigadores no encuentran rastro bancario, lo que les hace dudar del origen del dinero. El Tribunal Supremo citó a declarar a los ex directivos del PSOE Mariano Moreno y Celia Rodríguez el próximo 29 de octubre. Según diversas fuentes, es empleada “de toda la vida” del partido en el sector organizativo, donde es responsable de pagar los gastos presentados por tareas logísticas como la reserva de vuelos y trenes para empleadas domésticas o miembros de la dirección. Una tarea que habría completado con Ábalos y García entregándoles sobres con dinero en efectivo que, según el PSOE, corresponden a los gastos justificados por ambos a través de facturas. «Son testigos, no se les acusa de nada. El juez decidió citarlos tras su negativa a explicar los pagos». [de Ábalos y García]. No hay nada que ocultar”, subrayan fuentes de Ferraz.
La comparecencia del ex directivo y empleado del PSOE ante el Tribunal Supremo coincide con el primer aniversario de la Dana, exactamente un día antes de la comparecencia de Pedro Sánchez en la Comisión de Investigación del Senado. Pero esta semana habrá un previo de alto voltaje en una sesión inédita en la Cámara alta, que el PP controla con mayoría absoluta. Asistirán el propio Mariano Moreno y la actual directora ejecutiva del PSOE, Ana María Fuentes, quien le sustituyó tras el congreso federal del partido en octubre de 2021. Este relevo fue una de las primeras decisiones de Cerdán cuando fue nombrado oficialmente jefe de la organización del PSOE tras ejercer como ministro interino desde julio del mismo año, cuando Ábalos fue destituido como ministro de Fomento y dimitió. numero tres del partido. Cerdán comunicó el cambio a Moreno la mañana del lunes 18 de octubre, antes de la primera reunión de directorio posterior al congreso, donde se aprobó la reestructuración gerencial.
Moreno ha estado a cargo de la contabilidad de los socialistas desde que Sánchez regresó a Ferraz tras su reelección en las primarias de mayo de 2017. Fuentes, parlamentaria andaluza y diputada nacional, se incorporó a Ferraz en 2018 como directora de la Oficina de Cumplimiento Normativo. En su momento, fuentes socialistas vincularon la caída de Moreno a su cercanía con Adriana Lastra, quien presentó su dimisión como número dos del PSOE en el verano de 2022 tras una disputa interna con Cerdán. Otras voces internas afirman que el motivo de la destitución de Moreno fue su resistencia a aprobar unos gastos presentados por Koldo García, quien era el encargado de presentar los proyectos de ley del exsecretario de organización y exministro Ábalos. Tras abandonar la sede socialista, el ex directivo del PSOE fue nombrado presidente de la empresa estatal Enusa, dependiente de la SEPI.
Moreno pasó al Senado el 15 de septiembre. Esta comparecencia se vio ensombrecida por la suspensión de la última etapa de la Vuelta por la masacre de Gaza, en la que informó que fue él quien, en su calidad de directivo, firmó la contratación de Koldo García como corredor de Ábalos. “Ciertamente tanto Ábalos como Cerdán me recordaron la necesidad [que era el segundo de Organización con el político valenciano]», admitió en una reunión a la que fue invitado como presidente de Enusa en lugar de como ex directivo del PSOE. La comparecencia se centró luego en su salario y su rol en Enusa, empresa de la que ejerció como responsable de comunicación entre octubre de 2018 y diciembre de 2021. Presidente de José Vicente Berlanga, socialista valenciano vinculado a José Luis Ábalos, y que puso fin a la vinculación con la empresa después de que el ex directivo socialista asumió como presidente.
El PP ha hecho de los pagos en efectivo del PSOE el núcleo de su estrategia de oposición. “Sánchez, el ex directivo y empleado del PSOE debe explicar cómo llegó tanto dinero en efectivo a la sede nacional del partido y cómo esos billetes acabaron en el escritorio de quien fue la mano derecha del presidente del Gobierno en su residencia oficial”, dicen fuentes populares. Los socialistas defienden que estos pagos en efectivo son legales y que ni el informe de la UCO ni el auto judicial mencionan financiación irregular del PSOE ni sobresueldos.
La citación de personas cercanas al PSOE como testigos -y como tales están obligadas a decir la verdad- pesa sobre el caso de Ábalos y García desde hace semanas. El factor decisivo fue el silencio de ambos en su última declaración ante el juez. En una sentencia, el juez explica que la memoria patrimonial de Ábalos alude a «posibles pagos en efectivo» por parte del PSOE a favor del exministro y su exasistente, «que, sin embargo, por su fecha o importe, no aparecerían en la información remitida por los socialistas al Tribunal Supremo, salvo una posible ‘inconsistencia’ respecto a la contenida en dicha información, de mínima importancia». económicamente».
El PSOE destaca que fue el propio partido el que afirmó en un informe remitido al juez que “las costas se abonaron en efectivo o mediante transferencia bancaria”. Según el partido, todos los movimientos están justificados ya que las facturas del partido político declaran estos pagos a Ábalos y su mano derecha «como gastos justificados». El propio informe de la UCO confirma que el PSOE afirma en los documentos remitidos al Tribunal Supremo por auto del juez que entre 2017 y 2021 pagó a Ábalos unos gastos por un importe total de 19.638,97 euros, parte de los cuales fueron pagados en efectivo. La misma fórmula se utilizó para cubrir los gastos de García (12.744,73 euros). Sin embargo, en la resolución publicada este lunes, el formador afirma que las comunicaciones analizadas por la Guardia Civil «permiten establecer una conexión entre las comunicaciones que indican entregas de efectivo y los informes de gastos facilitados por el partido político». pero en otras ocasiones “esta correspondencia no pudo ser confirmada”.
