Autor: Heberto Corrales Domínquez

El mes pasado se cumplió medio siglo desde las últimas cinco ejecuciones del régimen de Franco. El 27 de septiembre de 1975 fueron condenados a muerte tres combatientes del Frente Revolucionario Antifascista y Patriótico (FRAP) y dos miembros de ETA-PM. Con motivo del “Día del Recuerdo y Agradecimiento a las Víctimas del Golpe Militar, la Guerra y la Dictadura”, establecido en la Ley de Memoria Democrática aprobada en 2022, el Congreso acogerá el próximo jueves un conversatorio con dos escritores expertos en estas recientes ejecuciones. Un acto que ha enfadado al PP, que anunció este martes su ausencia. «No niego…

Read More

El presidente del Tribunal Constitucional, Cándido Conde-Pumpido, advirtió este martes contra “injerencias” para impedir la ejecución de sentencias por parte de la propia Autoridad de Garantía. En la rueda de prensa de presentación de la Conferencia Mundial sobre Justicia Constitucional, Conde-Pumpido se refirió a las amenazas a las que se enfrentan estos tribunales, mencionando en particular el español. En este sentido, se ha referido al «riesgo o problema» que se deriva de «injerencias políticas» o «campañas mediáticas», pero también a «aquellas declaraciones que provienen de otros poderes del Estado, el ejecutivo, el legislativo o el judicial, y niegan al Tribunal…

Read More

Inmaculada Piles, jefa del centro de emergencias 112 de la Generalitat, ha contado a la jueza de Catarroja (Valencia) que investiga los daños, Nuria Ruiz Tobarra, que un miembro de la delegación del Gobierno en la Comunidad Valenciana le pidió a las 18.35 horas que se retirara. si ella hubiera decidido sobre un problema. enviar un mensaje Es-Alert, un aviso masivo móvil, el día de la tragedia para informar a la población de la magnitud de la catástrofe. La administración regional no envió este mensaje hasta las 20.11 horas, cuando la mayoría de los desaparecidos ya habían fallecido. Piles, alta…

Read More

24 horas después, las primeras dudas sobre el éxito electoral en Extremadura han llegado a la prensa regional y a los hogares de los extremeños. Si se adelantan elecciones en 2025, ¿tendremos que volver a votar en 2027 cuando finalice el ciclo electoral que comenzó en mayo de 2023? ¿O comenzará una nueva sesión legislativa el 21 de diciembre de este año y, por tanto, volveremos a votar en 2030? ¿De dónde viene esta incertidumbre? La presidenta María Guardiola anunció sorpresivamente este lunes que adelantaría las elecciones al 21 de diciembre, justo cuando se cumplen dos años y cuatro meses…

Read More

Este lunes en el Congreso, tres mujeres ilustraron con sus propias desventuras las dificultades para acceder al asilo en España, las citas perdidas y los largos trámites que ponen en peligro vidas retenidas con agujas. María Galiego Calate, quien llegó de Guatemala en 2019, bajó la voz para contar el día que ella y sus hijos se quedaron sin comida. En España, la pandemia la tomó por sorpresa y se fue a trabajar a la zona más contagiosa, una residencia de ancianos, pero una solicitud de asilo rechazada la dejó sin empleo. Hoy está a punto de conseguir su DNI,…

Read More

La campaña electoral directa entre el PP y un Vox que ha subido con fuerza en las encuestas se producirá antes de lo previsto: el 21 de diciembre. La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, ha firmado este lunes el decreto que prevé la celebración de elecciones autonómicas anticipadas este domingo, antes de las vacaciones de Navidad. La dirigente popular dio este paso ante la aparente negativa de toda la oposición a apoyar sus presupuestos y “para no hacer perder el tiempo a los extremeños”, señaló durante una comparecencia extraordinaria este lunes por la tarde. Con ello, Guardiola…

Read More

Tras la espectacular operación en alta mar en la que se incautaron cuatro toneladas de cocaína a bordo de un buque mercante, toca trabajar lejos de los focos. La Policía Nacional aseguró este lunes que está tras la pista de una «red internacional de narcotráfico» de «gran capacidad» que fletó la embarcación incautada el pasado 22 de octubre. “Hace tiempo que estamos detrás de esta organización”, dijo en rueda de prensa Emilio Rodríguez Ramos, jefe de la sección Galicia de las Unidades Especiales contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional (Greco), división de la Brigada Central Antinarcóticos (Udyco). “Ahora…

Read More

A principios de enero, poco más de dos meses después de los destrozos que dejaron 229 muertos, Carlos Mazón (PP) dijo que ya le resultaba «un poco cansado» tener que explicar sus movimientos ese día. Hoy, casi un año después de la tragedia y casi 10 meses desde presidente La Generalitat valenciana expresó su hartazgo, su espiral de cambios de versiones contradictorias y desmentidas por revelaciones externas no ha encontrado fin. Y pese a todo, su historia sigue incompleta. Sigue habiendo un intervalo entre poco después de las 6:45 p.m. y 5:00 p.m. y 19:45 este martes 29 de octubre…

Read More

La Conferencia Mundial sobre Justicia Constitucional reunirá a presidentes y delegados de 85 cortes y tribunales de todos los continentes durante los próximos tres días en Madrid para “defender y promover el estado de derecho, la democracia y la justicia constitucional con el objetivo de promover políticas sólidas que garanticen un futuro sostenible y justo”. Hasta la conclusión de la conferencia del próximo jueves por parte del rey Felipe VI. Se analizan los retos del progreso tecnológico, incluyendo cuestiones como los riesgos para la privacidad y las libertades personales, la protección contra el uso indebido de los datos personales, las…

Read More

La dirección de Junts per Catalunya se reunió este lunes en Perpiñán (sur de Francia) para abordar un cambio profundo en las relaciones con el PSOE, dos años después de la firma del acuerdo para instalar a Pedro Sánchez como presidente del Gobierno. Según fuentes del partido, el ejecutivo ha aprobado «por unanimidad» la propuesta del líder del partido, Carles Puigdemont, que prevé, en esencia, un incumplimiento del pacto de investidura por el «incumplimiento» que acusan al PSOE. «No estamos preparados para seguir ayudando a un gobierno que no ayuda a Cataluña», enfatizó Puigdemont. «No hay suficiente confianza», señaló. A…

Read More