Advertisement
Este lunes Marcelino García se convirtió en el nuevo entrenador del Total Villarreal. El asturiano, que regresa al club castellonense después de siete años, será el tercer técnico que se sienta en el banquillo esta temporada, tras Quique Setién y José Rojo Martín “Pacheta”. Miguel Ángel Tena, que actuó como entrenador interino en el partido contra el Atlético de Madrid de este fin de semana, es cuarto de la plantilla.
Marcelino, que fichó por dos años y medio, comenzó la temporada en el banquillo del Olympique de Marsella, equipo que acabó la quinta jornada tras una grave crisis que dejó a la directiva del club francés enfrentada a su afición más ultra.
Su primera etapa en el Villarreal, de 2013 a 2016, fueron cuatro temporadas en las que consiguió el ascenso a primera división y llevó a su equipo a competiciones europeas. En su primer año, el técnico se hizo cargo de la dirección del equipo en enero, finalizó séptimo en Segunda División y elevó al equipo al segundo puesto de la clasificación, lo que supuso el ascenso directo.
Ya en Primera División, Marcelino consiguió que el club nunca temiera un compromiso permanente, algo poco habitual en equipos recién ascendidos. El Villarreal volvió a terminar sexto en la élite española en las dos primeras temporadas y se clasificó directamente para la Europa League en ambas ocasiones. El último año fue el más exitoso para el técnico al frente del Club amarillo. Terminó la temporada en el cuarto lugar de la liga, tuvo acceso a las rondas previas de la Liga de Campeones y fracasó en la semifinal de la Europa League contra el Liverpool de Jürgen Klopp.
Advertisement
Pese a estos buenos resultados, Marcelino fue despedido en agosto de 2016. Su metodología estricta y demasiado cautelosa había provocado un desgaste significativo en el vestuario. Además, su deseo de conseguir cada vez más control sobre algunos aspectos no futbolísticos de la empresa provocó un enfriamiento de su relación con Fernando Roig, propietario y presidente del club. Esto último marcaría finalmente su despedida.
Menos centrado en los detalles, el técnico regresa al Villarreal en una etapa de mayor madurez profesional, habiendo pasado por otros clubes de LaLiga como el Valencia y el Athletic de Bilbao, con los que consiguió algún trofeo. del Rey y una Supercopa de España respectivamente.
El Villarreal ya se había acercado a Marcelino antes de que el club fichara a Quique Setién, pero el técnico asturiano se encontraba en un momento en el que no tenía del todo seguro hacia dónde quería llevar su futuro. Su nombre también se hizo conocido como uno de los candidatos a la dirección de la entonces selección nacional, pero este proyecto no se concretó.
El Villarreal anunció el regreso del técnico a través de un vídeo difundido en las redes sociales, destacando que Marcelino llegó al equipo en «uno de los peores momentos» del equipo. El club vuelve a encontrarse en una situación complicada, en la 14ª plaza de la Liga, y el asturiano vuelve a erigirse como la solución a sus problemas. De esta forma, el Villarreal se hace con un entrenador que ha demostrado ser una garantía en todos lados y Marcelino vuelve a un ambiente en el que era feliz.
Puedes seguir a EL PAÍS Deportes en Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal.