What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Una grieta que empuja a Turquía más al este | Internacional
    Internacional

    Una grieta que empuja a Turquía más al este | Internacional

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezmayo 16, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Las elecciones turcas del domingo, que han sido descritas como «esenciales» por muchas razones, probablemente pasarán a la historia del país como las elecciones que no solo demostraron la invencibilidad de Erdogan, sino que también demostraron una vez más la inquietud crónica de sus oponentes por la falta de persuasión y Movilizar a las masas para defender lo que queda de su orden democrático.

    Recep Tayyip Erdogan, quien ha dominado la escena política de Turquía durante dos décadas, ha vuelto a sorprender a todos los que pensaron que era hora de que se fuera. No solo logró mantener su mayoría en el parlamento (obtuvo alrededor de 320 escaños de un total de 600), sino que también perdió por poco su objetivo crucial: la victoria en la campaña electoral presidencial en la primera vuelta. Ha concentrado el 49,5% de los votos, cinco puntos porcentuales entre él y su rival Kemal Kiliçdaroglu, el candidato del bloque opositor sexagenario. Este resultado sorprendió a casi todos los observadores, incluidos los institutos de encuestas más confiables de Turquía, quienes, aparentemente engañados por el electorado, habían pronosticado una victoria para Kiliçdaroglu.

    La decepción entre el rival, las formaciones esperanzadas, sus seguidores de élite y, lo que es más importante, los votantes se ha convertido rápidamente en una mezcla de decepción, desesperación e ira. El trauma será duradero sin importar cuánto hable la oposición sobre el juego sucio y la manipulación.

    En cierto modo, es una repetición del escenario político organizado en el referéndum crucial de abril de 2017 que le dio a Erdogan por poco una superpresidencia con poderes ampliamente ampliados y poderes para construir una autocracia de línea dura bastante exitosa. Se podría decir que las elecciones generales de 2018 también fueron una especie de ensayo general para las cruciales elecciones del domingo pasado.

    Advertisement

    Erdogan, en cierto modo emulado por el húngaro Viktor Orbán, ha seguido engullendo o destruyendo a los medios, desmanteló el estado de derecho y puso fin de manera efectiva a la separación de poderes. Mientras 40.000 presos políticos (alrededor de 11.000 kurdos, el resto gülenistas) están recluidos sin protestas de sus aliados occidentales, el hombre fuerte de Turquía ha tomado el control de instituciones estatales autónomas clave como la Junta Electoral Suprema. Recientemente, varios de sus miembros (jueces) fueron nombrados por él, elegidos entre los que se habían formado en la escuela de imanes. El Consejo Superior de Radio y Televisión y la Dirección de Tecnologías de la Información también están bajo su control y vigilan de cerca y de manera continua a los medios de comunicación.

    Frente a todo este despotismo, la instrumentalización del poder estatal por parte de Erdogan está resultando beneficiosa para el resultado final y hace que sea casi imposible que la oposición los desafíe con éxito.

    Únete a EL PAÍS para seguir todas las noticias y leer sin restricciones.

    Suscribirse a

    Lo que fue diferente esta vez en comparación con elecciones anteriores es la mayor falta de confiabilidad del flujo de datos de los colegios electorales y el papel de dos ministros. Hasta el intento de golpe de Estado de 2016, siempre había varias fuentes que rastreaban el número de votos en las elecciones turcas; Había al menos cuatro agencias de noticias nacionales. Después de declarar un estado de emergencia inmediatamente después del fallido intento de golpe, Erdogan cerró todas las agencias privadas leales menos una y la fuente principal, la semioficial Agencia de Anatolia (AA).

    Entonces, cuando Turquía abrió los colegios electorales la madrugada del domingo, todo lo que quedaba era AA, que supuestamente se conectaba directamente a la base de datos del AKP, y un rival pequeño y bastante disfuncional, la Agencia Anka, cuyo flujo de datos conectado a la red del AKP era el principal partido de la oposición, el CHP. . Todos los ingredientes estaban en su lugar para crear un lío en el que los principales medios de comunicación estaban ausentes gracias a los esfuerzos de Erdogan para aplastarlos (lo que significa que no había equivalente a EL PAÍS o una emisora ​​pública imparcial). Por lo tanto, los dos flujos de datos se contradecían una y otra vez.

    El pequeño grupo de locutores de la oposición se sintió cada vez más frustrado. Los alcaldes de Estambul, Ekrem Imamoglu, y Ankara, Mansur Yavas, ambos candidatos a la vicepresidencia, acusaron a la AA de manipulación, pero fue en vano. En cuanto a los medios progubernamentales, el espectáculo continuó hasta que los gráficos basados ​​en datos de AA mostraron que alrededor del 50% de los votos fueron para Erdogan y alrededor del 43% para Kiliçdaroglu. Durante el resto de la noche, los desesperados medios y expertos de la oposición arrasaron juntos. Por supuesto, el Comité Supremo de Elecciones, cuyas decisiones eran inapelables, tuvo la última palabra, y hacia el final de la noche confirmó la información brindada por la AA.

    Cuando Erdogan apareció poco después en el famoso balcón de la sede del AKP en Ankara, sus felices seguidores escucharon la voz de confianza, un vencedor que declaraba que si bien el resultado aún no era oficial, el camino estaba despejado. En resumen, todas las coreografías características de Erdogan son excelentes ejemplos de cómo un autócrata juega sus cartas para consolidar aún más su poder. Parecía saber lo que tenía en sus manos: el 14 de mayo era la fecha, y lo que preocupa a sus opositores es que esta vez su gobierno pueda durar toda la vida.

    La oposición había levantado enormes expectativas. Para ellos, esa fecha marcaría el derrocamiento de un cuasi dictador a través de las urnas en el centenario del país. Al hacerlo, Turquía enseñaría al mundo la esperanzadora lección de que un déspota puede ser derrocado con un simple voto, algo sin precedentes en la historia política mundial. Pero se ha demostrado que están muy equivocados.

    Aún así, hay un rayo de esperanza para los optimistas que quedan en las filas de la oposición. ¿Se puede derrotar a Erdogan el 28 de mayo? Una vez más, los realistas y los optimistas pueden estar en desacuerdo. Es posible que mis compañeros de apoyo sigan apostando por una victoria sorpresa del Kiliçdaroglu, pero los hechos podrían estar en su contra. En primer lugar, Erdogan domina el Parlamento y eso alentaría a su base electoral y cualquier posible voto decisivo a apoyarlo. En segundo lugar, es posible que los votantes de la oposición desesperados que han perdido la esperanza no voten durante dos semanas. En tercer lugar, los pequeños elementos conservadores del bloque de oposición de seis partidos obtuvieron lo que querían: un número considerable de escaños, desproporcionadamente alto en comparación con sus resultados. Sus electores sunitas devotos pueden haber votado a regañadientes por Kiliçdaroglu, un aleví, y bien podrían quedarse en casa o incluso votar por Erdogan.

    En resumen, estas elecciones están consolidando el poder de Erdogan, al menos por ahora en el parlamento, y el panorama general de las constelaciones de parlamentarios muestra que Turquía se está inclinando más hacia la extrema derecha, con una mezcla más fuerte de islamistas y nacionalistas acérrimos. El año 2023 puede pasar a la historia como un punto de inflexión en el que Turquía giró sociopolíticamente hacia el este, alienando y desilusionando a sus segmentos seculares siempre vulnerables y de orientación occidental, en particular las mujeres y los jóvenes.

    Yavuz Baydar Es periodista y director del diario online Free Turkish Press (FTP).

    Siga toda la información internacional a continuación Facebook Y Gorjeoo en Nuestro boletín semanal.

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin limites



    empuja Este grieta Internacional más Turquía una
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    La expulsión de dos afganos afincados en Dinamarca choca con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Los aumentos de precios durante la pandemia han sido más rápidos que el promedio histórico | Negocio

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}