What's Hot

    El alcalde de Sabadell despide al teniente de alcalde por amenazas y lo denuncia a la fiscalía | Cataluña

    marzo 20, 2023

    Una cumbre de ministros de justicia en Londres ofrece su apoyo a la Corte Penal Internacional | Internacional

    marzo 20, 2023

    Criterios ESG: Biden usa el veto por primera vez en su presidencia | Negocio

    marzo 20, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Un sismo de magnitud 6,5 deja al menos 13 muertos en Ecuador | Internacional
    Internacional

    Un sismo de magnitud 6,5 deja al menos 13 muertos en Ecuador | Internacional

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezmarzo 18, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Al menos 13 personas murieron el sábado en un terremoto de magnitud 6,5 en la provincia de Guayas, en la costa de Ecuador. El epicentro fue en Balao, un pequeño pueblo de 28.000 habitantes a dos horas de la ciudad portuaria de Guayaquil, informó el Instituto Geofísico. El sismo se sintió con fuerza en al menos 13 provincias del país. Según el gobierno, la mayoría de las muertes se registraron en la provincia de El Oro, en la frontera con Perú.

    La ciudad de Cuenca, ubicada en la zona andina, es una de las más afectadas. Una casa en el centro se derrumbó a causa del sismo y sus paredes cayeron sobre vehículos estacionados en la calle. Uno de los ocupantes murió aplastado y otros resultaron heridos.

    En Guayaquil y Machala, los daños identificados afectaron principalmente a la infraestructura. Las autoridades continúan su evaluación de las consecuencias del movimiento de tierras. En Puerto Bolívar, provincia de El Oro, fronteriza con Perú, parte del muelle de cabotaje fue destruido por el sismo. El número de víctimas ha sido confirmado por el ministro de Gestión de Riesgos, Cristian Torres.

    Se creó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) para evaluar la magnitud de los daños. Actualmente el evento no está clasificado en la categoría de terremoto. Según el geólogo Diego Peña, para poder decir que es más que la escala de Richter, se utiliza la escala de Mercalli, “que mide el grado de destrucción que puede tener un sismo. En este caso, no tuvo el nivel de destrucción que tuvo Manabí en 2016.

    El recuerdo del terremoto de magnitud 7,8 del 16 de abril de 2016 sigue muy presente en Ecuador: se cobró más de 600 vidas y desaparecieron barrios enteros. En el sismo del sábado, el epicentro de Balao fue una zona rodeada de manglares, prosigue el experto, “y eso hizo que las ondas superficiales no llegaran a ciudades densamente pobladas y cercanas como Guayaquil con la fuerza devastadora que podrían hacerlo”, dice Peña.

    Según publicó el Instituto Geofísico en su sitio web, el sismo se produjo a una profundidad de 44 kilómetros. “Tuvo un origen tectónico, la zona de subducción donde la Placa de Nazca pasa por debajo de la Placa Sudamericana”, explica Peña. Ecuador se encuentra en el Cinturón del Pacífico, o Anillo de Fuego, que concentra algunas de las principales zonas de colapso de las placas tectónicas del mundo y, por lo tanto, está sujeto a una intensa actividad sísmica.

    Suscríbete a EL PAÍS para seguir todas las novedades y leer sin límites.

    Suscribirse a

    El Instituto Oceanográfico de la Armada informó que las características del sismo no reúnen las condiciones para generar un tsunami en las costas continentales e insulares del país. Desde las 12:12 hora local, cuando se sintió el temblor, se han registrado otras cuatro réplicas de menor magnitud.

    Realizamos la evaluación del impacto del terremoto. Las instituciones se activaron de inmediato y los equipos de emergencia se están movilizando para ofrecer todo su apoyo a los afectados. https://t.co/QPeJn80YZK

    — Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) 18 de marzo de 2023

    El presidente Guillermo Lasso pidió en su cuenta de Twitter calma y tiempo para que la Secretaría de Riesgos evalúe el impacto del sismo.

    Sigue toda la información internacional en Facebook Y Gorjeoo en nuestro boletín semanal.



    deja Ecuador Internacional magnitud menos muertos sismo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Una cumbre de ministros de justicia en Londres ofrece su apoyo a la Corte Penal Internacional | Internacional

    marzo 20, 2023

    Fracasa la moción de censura a Francia pero deja debilitados al Gobierno y a Macron Internacional

    marzo 20, 2023

    UE enviará hasta 1 millón de granadas a Ucrania en los próximos 12 meses | Internacional

    marzo 20, 2023
    Publicaciones Recientes

    El alcalde de Sabadell despide al teniente de alcalde por amenazas y lo denuncia a la fiscalía | Cataluña

    marzo 20, 2023

    Una cumbre de ministros de justicia en Londres ofrece su apoyo a la Corte Penal Internacional | Internacional

    marzo 20, 2023

    Criterios ESG: Biden usa el veto por primera vez en su presidencia | Negocio

    marzo 20, 2023

    La filial británica de Telefónica baraja la compra de CityFibre por 3.400 millones de euros | Negocio

    marzo 20, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.