
Víctor Manuel Yeste Felipe, que se sienta ante el juez, ha decidido guardar silencio este jueves. Ejerce la medicina desde hace más de una década. También lo ha hecho como fisioterapeuta y como especialista en medicina hiperbárica. Según la Guardia Civil, no tiene formación en ninguna de las tres materias, pero cuenta con los documentos oficiales que lo acreditan. Un hombre de 48 años, sin formación, con tres títulos de funcionario público, varias condenas previas y una condena por allanamiento de morada. Su silencio nos impidió escuchar cómo engañó a las universidades y eludió cualquier control sobre el sistema sanitario nacional y regional. La Fiscalía exige para él una pena de dos años de prisión porque ejerció como médico en Girona entre 2014 y 2016 sin formación alguna y atendió a más de mil personas. Su abogado solicitó la absolución porque el Departamento de Educación no revocó ninguno de los títulos obtenidos de manera fraudulenta casi una década después.
La trayectoria de Yeste en centros médicos de la comarca gerundense del Alt Empordà acabó el 19 de mayo de 2016. A las nueve de la mañana de ese día, cinco agentes de la Guardia Civil irrumpieron en su despacho del Módulo A de Urgencias. Desde el hospital de Figueres mientras atiende a un paciente. Lo investigaron durante tres meses y descubrieron que, mediante el traslado de documentos entre varias universidades y una primera falsificación, había conseguido que la Universitat de València le concediera en 2014 un título inadmisible por ser licenciado en Medicina. “Se llevó uno o dos por ciento de los créditos”, dijeron a este diario fuentes de la investigación. Encontraron varios medicamentos, un talonario de recetas usado y una guía médica. El hombre sumó a su currículum una tercera detención con una actitud “respetuosa y participativa”. La policía lo detuvo en Murcia en 2013 y antes en Castellón.
Pero ninguno de estos arrestos lo detuvo. La Guardia Civil sabía que Yeste seguía actuando y que llevaba un tiempo en Cataluña. Según explicó el jueves el investigador que le denunció, supieron a través de fuentes del sector que podría trabajar en Girona. En un caso complejo, descubrieron que, pese a tener una titulación legítima, la base de su expediente era una falsificación de títulos atribuidos a la Universidad de Granada, ya que allí había cursado casi todos sus estudios. «Desde Granada nos informaron de la serie de errores que tenía el documento: que no expedían certificados conjuntos con la Facultad de Ciencias de la Salud, ni tenían ese sello ni esa firma… Que todo el certificado era falso», señala Según explicó la Guardia Civil en la vista celebrada en el Juzgado de lo Penal 2 de Figueres, consiguió matricularse de 21 créditos en la Universidad Miguel Hernández de Elche, lo que le permitió «alegrar» su rendimiento académico, tras lo que posteriormente Solicitó el traslado a la Universidad de Valencia, donde finalmente obtuvo su título.
Para poder ejercer en Cataluña se registró en el Colegio Médico de Girona, que este jueves solicitó tres años de prisión para Yuste. Suponen que las recaídas son un factor agravante. Ya había sido condenado en Murcia en 2013 por falsificación e intromisión profesional, y en Castellón de la Plana por revelar secretos y datos personales en el ejercicio de sus funciones. Tres años es la misma pena que exige el Institut Català de Salut (ICS), para el que trabajó la mayor parte de su tiempo en Cataluña. La investigación prevé que será internado en centros médicos de L’Escala durante seis meses (entre el 8 de octubre de 2014 y el 20 de abril de 2015) y en Peralada durante medio mes de forma intermitente durante el mismo periodo. Durante siete meses atendió pacientes en Figueres, Banyoles, Llançà, Roses y La Junquera. Y otros siete meses (entre el 12 de octubre de 2015 y el 19 de mayo de 2016) en el Hospital Comarcal de Figueres. En total un año y nueve meses y más de mil pacientes de los que no hay quejas.
Su abogado argumentó que el Ministerio de Educación no le había revocado ninguno de sus títulos -además del de médico, también está el de fisioterapeuta de la Universidad de Cádiz y el de especialista en medicina hiperbárica- y que por tanto no se había cometido ningún delito . Robo. Alternativamente, de ser condenado, ha solicitado que se desestimen los antecedentes y que se aplique una medida atenuante de alto nivel por demora irrazonable. Yuste, que no sabe dónde vive ni para qué trabaja actualmente, sólo abrió la boca para negarse a comentar. Aparentemente tranquilo, sólo se levantó dos veces del banquillo para ayudar a sentarse y levantarse a la Guardia Civil, que le descubrió y se encontraba con muletas.
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal
Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscribirse a
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites
_