What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Un capitalismo incorregible Negocio
    Economìa

    Un capitalismo incorregible Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajulio 10, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Esta vez no fue una ONG como Cáritas, Oxfam Intermón, Cruz Roja o Save the Children ni un estudio de expertos lo que dio la voz de alarma sobre el empobrecimiento de los más vulnerables. Fue el Banco de España el que señaló el deterioro de las condiciones de vida de los sectores más pobres de la sociedad.

    Los datos son convincentes. En 2022, el 9% de los hogares (1,6 millones de familias) no pudo cubrir los gastos esenciales con sus ingresos totales debido a los “aumentos observados en la inflación y las tasas de interés”. La situación se ha deteriorado en comparación con 2020, cuando el 7% de los hogares enfrentaron dificultades. Las sanciones son más severas para el 20% de la población con ingresos más bajos, y los hogares que no pueden cubrir los gastos esenciales representan el 17% del gasto total en 2022, frente al 14,6% dos años antes.

    Lo más preocupante de esta radiografía social es que el deterioro se ha producido a pesar de las medidas extraordinarias del gobierno de coalición, como la creación del salario mínimo vital, el aumento de las pensiones y el salario mínimo. El estudio del Banco de España admite que no tuvo en cuenta estas u otras medidas, como el código de conducta aplicado en los últimos trimestres, que cree que han ayudado a mitigar algunos de los impactos denunciados. Es significativo que no se haya cuantificado el impacto de la ayuda en los más necesitados. No es necesario especular mucho para imaginar lo que puede pasar con un futuro gobierno que suprima o reduzca este apoyo.

    Los efectos devastadores de la alta inflación fueron mayores de lo esperado en todas partes. El informe económico anual del Banco de Pagos Internacionales reconoce que «el rápido aumento de la inflación ha debilitado significativamente el poder adquisitivo de los salarios».

    Advertisement

    A pesar de las exitosas medidas de apoyo a los más vulnerables, no han sido suficientes para neutralizar la imparable inercia de un modelo de capitalismo que se ha convertido en uno generador de desigualdades. Un sistema que ha normalizado la existencia de trabajadores en riesgo de pobreza, llegando al 12% en la UE; en España fue del 13%, pero en 2019 superó el 20%. Una realidad que explica cómo la compensación de los trabajadores redujo su participación en la producción total de la economía al 46,9% en 2022, en comparación con el 49,7% en 2020.

    Es necesario repensar una distribución más equitativa de los ingresos generados entre los salarios y los beneficios de la empresa. La subida del 25% de los márgenes empresariales en el sector energético es un claro indicador de la dificultad de corregir este modelo voraz de capitalismo.

    Una forma de reducir la inercia hacia la desigualdad es asegurar que la producción de ciertos bienes esenciales, como la vivienda, esté fuertemente controlada por la administración pública. No es utopía. Austria y los Países Bajos han logrado excelentes resultados.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin limites



    Capitalismo incorregible Negocio
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    La Reina preside los Premios Retina ECO a la Innovación Sostenible | Negocio

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}