Advertisement
Talgo entregará las primeras unidades de su primer tren de alta velocidad Avril en noviembre, listo para su operación comercial, casi dos años después de lo previsto inicialmente. La puesta en servicio de los 30 trenes Renfe Serie 106 adjudicados al fabricante vasco será escalonada, según aseguró este jueves Talgo tras la reunión con la dirección de Renfe del miércoles.
De esta manera, se resuelve una disputa de larga data entre la empresa de transporte público ferroviario y el fabricante. Renfe Operadora adquirió a Talgo un total de 30 unidades Avril en 2016 por 787 millones de euros, 15 de las cuales son de ancho estándar, destinadas exclusivamente a operar en líneas de alta velocidad. Los otros quince, con rodamientos móviles y doble tensión, les permiten operar en infraestructuras convencionales y de alta velocidad sin distinción. Los primeros trenes deberían haberse entregado en enero de 2021, pero Talgo no cumplió con el cronograma, lo que llevó a Renfe a anunciar que buscaría 116 millones en daños.
La puesta en marcha del Talgo Avril es fundamental para abastecer las nuevas líneas de alta velocidad inauguradas por Renfe, en especial los enlaces entre Madrid, Galicia y Asturias. En su última visita a Galicia, la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, ya anunció que los trenes Talgo empezarían a operar en noviembre, pero aún no se ha fijado la fecha de apertura. El fabricante intenta que el resto de “actores” que intervienen en el proceso de homologación cumplan sus plazos, citando a la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria (AESF) y a la Agencia Ferroviaria de la Unión Europea, que deben aprobar el nuevo Das Rolling material. comprobar de antemano que es absolutamente seguro.
“El proceso de homologación de cada tren es complejo por definición, pero en el caso de nuevas tecnologías como la del Talgo Avril, la homologación es un reto para todos los que intervienen en el proceso. Se trata de un tren técnicamente completamente nuevo que puede circular en cualquier ancho a una velocidad de 360 kilómetros por hora [ibérico y convencional]un hecho sin precedentes en el mundo y que requiere una certificación especialmente completa”, apunta Talgo.
Advertisement
un tren flexible
Recuerdan que el Avril es un material rodante de gran flexibilidad, «permitiendo adaptar cada entrega a las necesidades cada vez más complejas del mercado ferroviario europeo, con diferentes bloques en función de su configuración comercial interna, su capacidad para variar el ancho (ibérico e internacional) gálibo)» ) y sus equipos también se operarán al norte de los Pirineos».
En concreto, Renfe confía en la entrega de los Avrils para poner en marcha su plan de reactivación de las líneas de alta velocidad con Francia después de que la francesa SNCF rompiera unilateralmente el acuerdo que ambas empresas públicas habían mantenido para comercializar las rutas entre España y el país vecino.
Talgo Avril ostenta el récord mundial de velocidad en ancho ibérico, conseguido el 7 de septiembre de 2022 en la línea de alta velocidad Ourense-Santiago de Compostela en Galicia. Una de las características destacadas de este tren de última generación es que su composición de 12 coches de viajeros y 200 metros de longitud se encuentra en una única planta y al mismo nivel que el andén, lo que permite a los viajeros acceder al tren y desplazarse alrededor. No hay escalones ni rampas en todo el interior.
CAF debe incorporar a 130 trabajadores temporales a puestos fijos

CAF debe contratar de forma permanente a 130 empleados
El fabricante de material ferroviario CAF tiene que contratar a 130 trabajadores fijos con contrato de duración determinada, según decisión de la Inspección de Trabajo. Los beneficiarios de esta medida trabajan en los centros de Beasain e Irún, ambos en Gipuzkoa. Las fábricas emplean alrededor de 3.000 profesionales, lo que eleva la medida al 4,3% del grupo, según el sindicato LAB.
El sindicato señala que el pasado 25 de abril denunció ante la Inspección de Trabajo «el uso fraudulento» que hacía CAF de la modalidad de contratos de duración determinada para cubrir puestos de trabajo «totalmente previsibles», según el sindicato. Desde LAB añaden que estos contratos han llegado a tener una duración de un año, previendo la normativa específica que este caso en concreto no puede durar más de tres meses. Y LAB propone que CAF debe contratar a otros operadores con «contratos irregulares» de forma permanente. El grupo emplea a más de 13.000 personas en fábricas en diferentes países.
Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal
Agenda de cinco días
Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECIBIRLO POR CORREO