Close Menu
    What's Hot

    Ferroglobe, Securitas, DPAM y la Politécnica de Madrid, premios “CincoDías” a la innovación | Negocio

    diciembre 4, 2023

    Israel ordena nuevas evacuaciones y avances de tanques en el sur de la Franja de Gaza | Internacional

    diciembre 4, 2023

    Muere un jugador de fútbol sala tras sufrir un golpe en la cabeza durante un partido en Sabadell | Cataluña | España

    diciembre 4, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Sector consumo masivo rechaza supermercados públicos de Belarra: ‘Son irreales’ | Negocio
    Economìa

    Sector consumo masivo rechaza supermercados públicos de Belarra: ‘Son irreales’ | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunamayo 9, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    La última propuesta de Podemos para abaratar el carrito de la compra -crear una cadena de supermercados públicos llamada Precios Justos- se encuentra con la oposición de la industria de bienes de consumo. La Confederación de Fabricantes y Comerciantes (AECOC) cree que la medida «no se aleja de la realidad», es «posverdad» y «no aportaría nada», según ha explicado este martes su director general, José María Bonmatí. También deploró los comentarios de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, que había tildado de “capos” a los empresarios de la distribución y los había acusado de ser un oligopolio: “Se vive mal en la industria, con un punto de indignación porque eso en colectivo sorprende el cambio, en que hemos pasado de héroes [en la pandemia] a los villanos».

    No es la primera vez que Podemos demanda a los supermercados. La formación, socia del PSOE en el Gobierno, lleva meses acusando a los comerciantes de ser «ricos» con la escalada de los precios de los alimentos, poniendo sobre la mesa medidas como la limitación de los precios de los alimentos e introduciendo un impuesto sobre los supuestos beneficios extraordinarios de las empresas del sector. Estas sugerencias y acusaciones han indignado a las empresas, que afirman que el aumento de precios se debe a mayores costos y que sus márgenes se han visto afectados. Según el INE, la suba de los precios de los alimentos fue del 16,5% en marzo. Las iniciativas de Podemos también se han enfrentado a la resistencia de varios ministerios como el de Economía, Hacienda y Agricultura. Además, el programa de estabilidad que acaba de presentar el Gobierno a la Comisión Europea dice que el 95% de la inflación alimentaria en 2022 se debió a costes importados y no a problemas internos en la cadena alimentaria.

    Bonmatí asegura que el consumidor español tiene diferentes formatos comerciales y una oferta «enorme». “Un supermercado público no aportaría nada en un sector de enorme complejidad, con muchos eslabones y siendo un sector muy competitivo. Además, en España existen todas las formas de comercio y las opciones del consumidor son enormes”, aseguró en rueda de prensa en Madrid. “Afortunadamente” la cadena alimentaria es “muy eficiente” y hay “fuerte competencia”. “Veo difícil que esta propuesta pueda agregar valor a tantos operadores para que los productos lleguen al consumidor de una manera asequible”, dijo Bonmatí. Los fabricantes y minoristas también confían en que los precios de los alimentos comenzarán a caer.

    «No me extraña que la gran patronal de consumidores, que en su momento proponía subir la edad de jubilación a los 70 años y se oponía a subir el SMI a 900 euros, se esté manifestando ahora contra nuestra propuesta de cadena pública de supermercados», ya ha dicho hecho así respondió Belarra en la tarde. «Más temprano que tarde, aunque ahora algunos traten de ridiculizarlo, llegará a tener alimentos a precios justos y sobre todo a enfrentar el oligopolio alimentario que falta», dijo el ministro.

    El portavoz de Unidas Podemos en la Cámara de Diputados, Pablo Echenique, ha defendido la iniciativa de su formación, que se incluyó en el programa de las elecciones autonómicas y locales del próximo 28 de mayo. Y agregó más información sobre cómo funcionarían estos supermercados públicos, p. B. que “podrían tener departamentos en otras partes de la cadena alimentaria, como B. almacenamiento y procesamiento, y podría ayudar a las pequeñas tiendas y negocios del barrio”. “Que puedan vender productos a precios bajos a estos comercios y pequeños comercios para que ellos también puedan bajar el precio de compra”, dijo el martes Echenique, quien calcula que la medida generaría 50.000 empleos directos.

    Aunque no se conocen los detalles de la cadena de supermercados públicos propuesta por Podemos, Bonmatí recordó que en el pasado ya había habido experiencias similares. En España, los mercados de trabajo de la república, que permanecieron abiertos durante la dictadura, estaban más cerca de los supermercados públicos. En Argentina y Venezuela, el Estado ha intervenido para controlar los precios de los alimentos, y en Suecia existen supermercados sociales para los más desfavorecidos.

    disminución de la demanda

    El aumento de los precios de los alimentos ha provocado una caída de la demanda desde hace varios meses, lo que ha preocupado a los supermercados. El 60% de las empresas espera que la actual caída en el volumen de compra se mantenga a lo largo del año, según una encuesta presentada este martes por Aecoc y realizada entre 75 empresas del sector (con un 90% de cuota de mercado entre distribución). En concreto, el 38,9% de los distribuidores espera que 2023 acabe con un descenso del volumen de compra de hasta el 5%, mientras que el 27,8% prevé un estancamiento de la demanda. Por otro lado, el 33,3% restante planea crecer en volumen. Las perspectivas de los fabricantes apuntan en la misma dirección. El 56% espera que las ventas caigan hasta un 10%, mientras que el 14% espera resultados similares a los de 2022 y el 29,7% prevé un crecimiento.

    Los datos difundidos este martes por la consultora Nielsen IQ confirman que el descenso del volumen de compra desde enero es del 2%. Sin embargo, el consumo repuntó en abril, con un crecimiento superior al 4% interanual. Este repunte del consumo coincidió con una fuerte desaceleración de la inflación media de los precios al consumidor en los resultados preliminares de abril, que se situó en el 9,5%. Los datos obtenidos por NIQ en base a las ventas reales de dispositivos de consumo masivo suponen un descenso de 4,7 puntos frente a la subida de precios del 14,2% del mes de marzo.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Programa de cinco días

    Las fechas económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender su alcance.

    RECIBELO EN TU CORREO



    Belarra consumo irreales masivo Negocio públicos rechaza sector son supermercados
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    Ferroglobe, Securitas, DPAM y la Politécnica de Madrid, premios “CincoDías” a la innovación | Negocio

    diciembre 4, 2023

    Asturias y Galicia registran el peor equilibrio entre cotizaciones y gasto en pensiones | Negocio

    diciembre 4, 2023

    Los trabajadores hacen malabarismos con el acuerdo entre empleadores y sindicatos para aumentar el salario mínimo | Negocio

    diciembre 4, 2023
    Publicaciones Recientes

    Ferroglobe, Securitas, DPAM y la Politécnica de Madrid, premios “CincoDías” a la innovación | Negocio

    diciembre 4, 2023

    Israel ordena nuevas evacuaciones y avances de tanques en el sur de la Franja de Gaza | Internacional

    diciembre 4, 2023

    Muere un jugador de fútbol sala tras sufrir un golpe en la cabeza durante un partido en Sabadell | Cataluña | España

    diciembre 4, 2023

    Rishi Sunak se inclina ante los conservadores de línea dura y restringe los requisitos de entrada al Reino Unido para inmigrantes legales | Internacional

    diciembre 4, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}