Más de mil personas fueron invitadas este año a la tradicional recepción en el Palacio Real tras el desfile del 12 de octubre, donde los miembros de la realeza estuvieron acompañados por primera vez por sus dos hijas. La infanta Sofía debutó el pasado mes de abril tras cumplir 18 años. Tras el desfile, todas las autoridades se dirigieron a Palacio y, salvo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, casi todos los ministros pasaron por el salón del trono para saludar a la Familia Real, con cinco ausentes, tres de ellos de Sumar: el titular de Economía, Comercio y Empresas, Carlos Cuerpo; el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy; la ministra de Salud, Mónica García, que viajará este domingo a Alemania para participar en la XVII Cumbre Mundial de la Salud Cumbre Mundial de la Salud; la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, que se encuentra de viaje en Jordania, y la jefa del Departamento de Igualdad de Género, Ana Redondo.
Pedro Sánchez asistió a la recepción durante aproximadamente una hora y se marchó sin formar la tradicional multitud con los periodistas acreditados en la recepción del 12 de octubre. El presidente realiza este lunes un importante viaje internacional, asistiendo a la firma del acuerdo de alto el fuego en la Franja de Gaza entre Israel y el grupo islamista Hamás, que se sellará en Sharm El-Sheikh. El pacto, impulsado por el presidente estadounidense, Donald Trump, exige la liberación de los rehenes israelíes y la retirada de las tropas israelíes de la Franja de Gaza.

Alrededor de las 13:15 horas, los reyes y sus hijas comenzaron a besarse las manos. Esto duró una hora e incluyó varios descansos.
Fue una recepción a la que asistieron la mayoría de los presidentes autonómicos, a excepción de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; de la Región de Murcia, Fernando López Miras, y de Baleares, Marga Prohens, quienes decidieron no participar ante el impacto del huracán Alice, que provocó fuertes lluvias y daños materiales en sus comunidades. Tampoco el presidente de Canarias, Fernando Clavijo; de La Rioja, Gonzalo Capellán, y como es habitual del País Vasco, Imanol Pradales.
El líder de Vox, Santiago Abascal, también decidió no asistir con la excusa de que no quería “blanquear un gobierno corrupto y peligroso”. Esta mañana. El líder de la formación Ultra afirmó a la prensa que no creía que el rey viera su decisión como un mal gesto.

Otro funcionario que no estuvo presente es el fiscal general Álvaro García Ortiz, procesado ante el Tribunal Supremo por un presunto caso de revelación de secretos que involucra a la pareja de la presidenta madrileña entre el 3 y el 13 de noviembre. EL PAÍS publicó el pasado viernes la declaración del fiscal ante el juez Ángel Hurtado y también la del jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, en la que admitió ante el juez que se había inventado que el fiscal del caso había retirado el acuerdo por «órdenes de arriba». Al igual que Sánchez, la presidenta madrileña no se quedó hasta el final de la recepción.
