Advertisement
La CV-500 era más que una carretera en la comunidad valenciana. En los años 80 y 90, esta ruta simbolizaba una romería de culto para los amantes de la noche y la música Makina y era conocida popularmente como romería. ruta bacalao. Hoy, en un punto de esta calle, descansa el esqueleto de lo que fue Rompecabezas, uno de los santuarios de la música tecno en la zona. Desde que cerró en 2011, varios anuncios de reapertura han sobrevolado la empresa, pero todos los proyectos de reapertura han terminado en la estantería. El motivo que torpedeó la apertura es una disputa legal sobre el uso de la marca. Un conflicto que enfrenta a un exdirector del local, a los padres de la empresa y al promotor del festival de música Medusa.
Para entender los entresijos de esta historia, que mezcla amistad, dinero y negocios, hay que remontarse a 1994. Según una sentencia de la Audiencia Provincial de Valencia puesta a disposición de EL PAÍS, los propietarios de la empresa han decidido registrar oficialmente la marca rompecabezas y su carismático logo: un muñeco de peto con escudo y cara de enfado cuyo cuerpo forma una Z. El logotipo, bautizado como pequeño acertijo, Al final se estampó en llaveros, gorras, camisetas, mecheros y hinchas de la mítica discoteca. Con el tiempo se convirtió en un símbolo. “Se vendía todo con la marca, era un negocio muy rentable”, recuerda Luis Bonía, Dj del local entre 1995 y 1999, quien asegura que por el recinto podían pasar hasta 8.000 personas en una sola sesión de 12 horas.
Pero el revuelo comenzó en 2006. Los dueños se separaron de la vida nocturna y decidieron ceder temporalmente la marca a uno de sus gerentes de sala, Francisco Navarro. El operador, que era amigo de uno de los propietarios, registra rompecabezas ya pequeño acertijo a tu nombre En declaraciones a este medio, Navarro asegura que está haciendo este registro «sin ánimo de lucro» y solo para evitar que la marca muera y sea usurpada por terceros. La Oficina de Marcas aprueba el registro.
La discoteca cerró en 2011, pero Navarro ha usado esporádicamente la marca fuera de los muros de la discoteca, organizando varias fiestas homenaje a lo largo de la costa valenciana. En este boliche usa el término rompecabezas y su simbología. Hasta 2017, suben al escenario los organizadores del festival Medusa y Zevra, quienes hacen un pacto con los dueños del club para revitalizar el universo, enriquecido con el factor nostalgia. Rompecabezas.
Advertisement
Así que este promotor empieza a organizar sus propios eventos y anuncia a bombo y platillo la próxima reforma y reapertura de la discoteca rompecabezas. En este punto estalla el conflicto con Navarro, que ha registrado las marcas como de su propiedad y reclama el uso exclusivo de las mismas, o al menos llega a un acuerdo. Por su parte, los defensores de Medusa aseguran que cuentan con la aprobación de los dueños originales, los verdaderos dueños rompecabezaspara organizar estas fiestas. El conflicto está servido.
punto sin retorno
La situación llega a un punto de no retorno cuando se organizan dos fiestas en Valencia la noche del 1 de diciembre de 2018 para celebrar el 32 aniversario del recinto. Uno es convocado por Medusa; el otro, en el otro extremo del pueblo, lo celebra Navarro. Pero los dos anuncian que son el único partido legal y oficial. rompecabezas. “La fiesta original fue contraprogramada solo para dar el mensaje de que ellos son dueños de la marca, lo cual ya estaba ocurriendo en 2017”, testifica Bonía. Tras varias negociaciones frustradas para llegar a un arreglo amistoso, llega la telenovela pequeño acertijo termina en la corte.
Finalmente, en febrero de este año, la Audiencia Provincial de Valencia dictó sentencia dando la razón a los propietarios del inmueble contra Navarro. Según consta en la sentencia, los jueces tienen la certeza de que el expresidente del tribunal registró la marca «de mala fe». rompecabezas para garantizar el uso exclusivo.
El exempleado, dice el fallo, incumplió el acuerdo con los dueños de la empresa, quienes le dieron la empresa gratis, y luego fue despojado de una marca de su propiedad. Navarro asegura que nunca tuvo la intención de lucrar con este asunto. En cuanto a los detalles legales, la sala da por sentado que el ex titular de la sala obtuvo el registro de las marcas a su nombre, pero que la protección del diseño artístico no existe pequeño acertijotodavía estaba ligado a los dueños originales como una creación artística. En otras palabras, dado que los derechos de propiedad intelectual del dibujo están en juego, se mantienen vigentes hasta 70 años después de la muerte del autor.
En consecuencia, y dado que los jueces tienen claro que Navarro pretende embargar a los verdaderos propietarios, sus actas quedan nulas de pleno derecho. Quiero decir, es como si nunca hubieran existido. el viaje a través rompecabezas Este miércoles vivió su último capítulo. Según fuentes cercanas al caso, se celebró una audiencia sobre una causa penal abierta a instancias de Francisco Navarro, en la que pedía cuatro años de prisión y medio millón de euros de indemnización por organizar una fiesta de los promotores de Medusa. rompecabezas. Sin embargo, el juez archivará el asunto después de que las partes retiren sus alegaciones. Otra causa penal abierta por el mismo motivo se refiere al expediente. Esto pondría fin a una batalla legal de cinco años por el mítico club nocturno.
Detener a los usurpadores
Belén Escuder Tella es abogada de Integral Legal Management SL y ha defendido los intereses de los propietarios de los locales. Para ganar el caso, dijo, era esencial conservar «las facturas de los diseñadores y los documentos de transferencia de derechos» para demostrar que los diseños pertenecían a los propietarios originales. Héctor Costa, abogado de los organizadores del Festival Medusa, recuerda la importancia de registrar una marca corporativa para evitar complicaciones de cara al caso. Sin embargo, no siempre es fácil garantizar que otra persona no esté usando el nombre en secreto. Para evitarlo, añade, entran en juego los agentes de marca, profesionales cuyo trabajo es «vigilar y vigilar para que otros no se aprovechen de la reputación de otros».
Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal
Agenda de cinco días
Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECIBIRLO POR CORREO
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin limites