Close Menu
    What's Hot

    Vox consigue su objetivo: poner fin al festival Periferias de Huesca, referente de la cultura contemporánea desde hace 23 años | Cultura

    diciembre 11, 2023

    UGT y CC OO exigen a Telefónica reducir el número de despidos y que las salidas sean voluntarias | Negocio

    diciembre 11, 2023

    Donald Tusk: Polonia pone fin a la era ultraconservadora con el regreso de Donald Tusk al poder | Internacional

    diciembre 11, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Retos del envejecimiento de España | Negocio
    Economìa

    Retos del envejecimiento de España | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunanoviembre 19, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    España vieja
    Maravillas Delgado

    España se enfrenta a un importante cambio demográfico que tendrá profundas consecuencias económicas y sociales en los próximos años. Por esta razón, a menudo surgen debates sobre las consecuencias y las medidas para promover una transición sin problemas. Luz Rodríguez, catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social, y yo comentamos esta semana el impacto de este cambio demográfico en el mercado laboral de Valencia. De particular interés fue la cuestión de cómo se podría combinar el envejecimiento con el cambio tecnológico actual, que tiene un impacto único en la participación de las personas mayores en el empleo y la economía.

    Cuando hablamos de envejecimiento desde una perspectiva de política económica, tradicionalmente nos centramos en la sostenibilidad del sistema de pensiones y, por tanto, en su necesaria reforma. Y como sabemos, uno de los principales impactos del envejecimiento es la disminución de la población en edad de trabajar, lo que creará una gran presión sobre el gasto en pensiones y planteará un riesgo para el futuro de un modelo de Estado de bienestar. Parte del desafío para encontrar la sostenibilidad del sistema es encontrar incentivos para que tanto los trabajadores como las empresas quieran que los primeros permanezcan activos mientras que las segundas capturan el valor que se puede derivar de esos trabajadores. Podemos imaginar que las políticas activas de empleo en el contexto del cambio tecnológico tienen la obligación de adaptarse.

    Pero no es fácil extender la vida laboral de los trabajadores mayores y hacerlos atractivos para las empresas frente al fuerte cambio tecnológico. En un entorno económico de cambios constantes que puede resultar abrumador, las estrategias de las empresas para adaptarse a una fuerza laboral que envejece deben ser fundamentales. Y lo que la evidencia nos muestra es que los cambios tecnológicos intensos y disruptivos están obstaculizando la extensión de la vida laboral de los trabajadores de mayor edad. Esto surgió de estudios que muestran el impacto de cambios anteriores en la participación de los trabajadores de mayor edad en las últimas fases del mercado laboral. Sabemos, por ejemplo, que la introducción de los ordenadores en los años 80 provocó una reacción en este sentido entre las personas mayores. Este efecto acabó desapareciendo con el paso de los años y quienes envejecieron ya eran “nativos” del nuevo entorno tecnológico.

    Bajo esta intuición, los avances recientes parecen ser un ataque frontal contra aquellas políticas y medidas que apuntan a alentar a los trabajadores de mayor edad a permanecer más tiempo en el mercado laboral y así evitar presiones excesivas e innecesarias sobre los trabajadores. Sistemas de pensiones. El progreso tecnológico puede ser así, aunque resulta paradójico si se lo considera como el benefactor del sistema al aumentar la productividad y el enemigo a la hora de alcanzar el objetivo de sostenibilidad mencionado anteriormente.

    Advertisement

    Pensemos en el costo de oportunidad. En algún momento de nuestras vidas, cada nuevo desafío puede tener un costo relativo más alto a medida que su período de recuperación, visto como una inversión, se vuelve cada vez más corto. En este caso, cuanto mayor sea la inversión que se haría en formación o cambios en nuestro trabajo dentro de la empresa, menos incentivo habrá para hacerlo cuando el tiempo disponible para generar retornos es menor. Si es así, cuanto mayor sea usted, menos probabilidades tendrá de mantenerse activo cuando el cambio tecnológico sea mayor. Es como si pensáramos: ‘ya no estoy para esto’, por lo que las políticas activas de empleo deben promover medidas que reduzcan los costos de adquisición de estas nuevas habilidades o los costos de mantenimiento del empleo frente al cambio tecnológico y/o incrementar la rentabilidad de los años laborales restantes. Rentabilidad, que puede ser económica o no.

    Por lo tanto, si queremos evitar que estos trabajadores abandonen prematuramente su vida laboral, se debe promover la formación continua específica para los trabajadores de mayor edad, generando habilidades nuevas o existentes, en particular las llamadas habilidades blandas para las que estos trabajadores son relevantes. En general, es importante evitar su exclusión temprana del mercado laboral y aprovechar su experiencia adaptando de manera óptima sus habilidades a los nuevos requisitos o adaptándolas a las nuevas necesidades de las empresas. Estamos muy emocionados por ello.

    Manuel Alejandro Hidalgo es profesor de la Universidad Pablo de Olavide y economista de EsadeEcPol.

    Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal

    La agenda de cinco días

    Las citas empresariales más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su significado.

    RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin límites

    _



    del envejecimiento España Negocio retos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    UGT y CC OO exigen a Telefónica reducir el número de despidos y que las salidas sean voluntarias | Negocio

    diciembre 11, 2023

    La gran diferencia de tamaño entre sexos sugiere que los niños del norte de Europa estaban mejor alimentados que las niñas | Ciencia

    diciembre 11, 2023

    Anna Simó admite que “el sistema educativo necesita reformas”, pero ella confía en los pactos políticos y el presupuesto | Cataluña | España

    diciembre 11, 2023
    Publicaciones Recientes

    Vox consigue su objetivo: poner fin al festival Periferias de Huesca, referente de la cultura contemporánea desde hace 23 años | Cultura

    diciembre 11, 2023

    UGT y CC OO exigen a Telefónica reducir el número de despidos y que las salidas sean voluntarias | Negocio

    diciembre 11, 2023

    Donald Tusk: Polonia pone fin a la era ultraconservadora con el regreso de Donald Tusk al poder | Internacional

    diciembre 11, 2023

    La gran diferencia de tamaño entre sexos sugiere que los niños del norte de Europa estaban mejor alimentados que las niñas | Ciencia

    diciembre 11, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}