Close Menu
    What's Hot

    España acogerá la mayor planta de metanol verde de Europa | Negocio

    diciembre 1, 2023

    Demanda otorga a Cristiano Ronaldo más de mil millones de dólares por promover Binance | Negocio

    diciembre 1, 2023

    El ministro de Finanzas alemán mantiene el freno de la deuda para 2024 y apuesta por los recortes para salvar la crisis presupuestaria | Internacional

    diciembre 1, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Por qué arden las redes | Cultura
    Cultura

    Por qué arden las redes | Cultura

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezseptiembre 26, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    La escritora Guadalupe Nettel, a 19 de octubre de 2021 en la Ciudad de México.
    La escritora Guadalupe Nettel, a 19 de octubre de 2021 en la Ciudad de México.OMAR TORRES (AFP vía Getty Images)

    El año pasado, cuando Peter Dinklage interpretó a Cyrano de Bergerac, vinculó a este matón y polemista brillantemente locuaz con el gran auge de las redes sociales. Y explicó que la película, basada en la obra de Rostand, no trata de una nariz que afea una cara, sino de los «miedos internos» que llevaron a Cyrano a no atreverse por miedo al rechazo a confesar su amor a Roxana. Es famoso que estos miedos fueron canalizados por Cyrano, utilizando a un joven sin imaginación para transmitir intensas declaraciones de amor a la belleza inalcanzable.

    Más información

    La conexión entre los “miedos internos” y el surgimiento de las redes sociales se vuelve clara cuando nos centramos en los muchos seres insatisfechos con sus propias vidas que combaten estos miedos en línea detrás de identidades construidas arbitrariamente. Lo que llama la atención, por cierto, es el caso de algunas personas anónimas -seguramente protegidas, según creen- que, paradójicamente, se han construido una vida aún más deshonesta que la que tenían, lo que por supuesto es su responsabilidad y una consecuencia de su limitado talento para la construcción. .

    A la hora de inventarse una nueva vida en las redes, Wakefield, el personaje de Hawthorne perfectamente definido por Dora García la semana pasada, era el gran ejemplo al alcance de quienes estaban insatisfechos con su vida: «Un hombre, que arriesga su vida para ver el exterior». Éste era exactamente el sueño de Antonio Tabucchi, que afirmaba que hay que saber verse desde fuera, lo que ahora me recuerda que en las grandes Historias prevalece una atmósfera muy Wakefield. los excursionistasde Guadalupe Nettel (Anagrama), y el mismo ambiente pareció impregnar la entrevista de Elsa Fernández Santos a Víctor Erice este domingo, en la que invocó un género de cine antiguo y real basado en arquetipos, “el que trata de “no tan preocupados” con vida.» Así es, pero así debe ser”.

    No conozco una sola vida fuera del arte que haya resultado como debería haber sido. Y en cuanto al ruido y la furia de las redes sociales, creo que simplemente confirma que realmente no hay nada nuevo bajo el sol, incluso en nuestra era tan digital, que tal vez lo sea, como confirmó Tom McCarthy Antonio Lozano en Brújula– la forma más avanzada de mostrarnos lo que siempre ha sido la existencia: una red de intercambio y transmisión de mensajes. Para el novelista McCarthy (no confundir con el cineasta), esto es algo que no podría estar más claro, considerando que la literatura occidental nace en parte con una señal que impregna el espacio. En el OrestíadaEsquilo describe una serie de balizas (fuegos que los griegos llamaban angares), señales que se extienden a lo largo de los quinientos kilómetros que separan Argos de Troya, y que forman una especie de red de telecomunicaciones, porque no son simples hogueras, sino que contienen mecanismos que se activan. capaz de generar códigos. Y bueno, recuerdo que justo ayer, cuando escuché por millonésima vez que “ardían las redes”, pensé: Eso no es tan raro, son las hogueras que ya ardían en la ciudad. Orestíada.

    Advertisement

    Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.

    Suscribirse a

    babelia

    La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal

    CONSÍGUELO

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin límites

    arden Cultura las Por Qué redes
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Demanda otorga a Cristiano Ronaldo más de mil millones de dólares por promover Binance | Negocio

    diciembre 1, 2023

    El ministro de Finanzas alemán mantiene el freno de la deuda para 2024 y apuesta por los recortes para salvar la crisis presupuestaria | Internacional

    diciembre 1, 2023

    Soldados de Guinea Bissau se enfrentan a disparos en las calles de la capital | Internacional

    diciembre 1, 2023
    Publicaciones Recientes

    España acogerá la mayor planta de metanol verde de Europa | Negocio

    diciembre 1, 2023

    Demanda otorga a Cristiano Ronaldo más de mil millones de dólares por promover Binance | Negocio

    diciembre 1, 2023

    El ministro de Finanzas alemán mantiene el freno de la deuda para 2024 y apuesta por los recortes para salvar la crisis presupuestaria | Internacional

    diciembre 1, 2023

    Villaseca certifica el cambio de etapa en Celsa con el nuevo nombramiento de la presidencia | Negocio

    diciembre 1, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube
    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}