Advertisement
La patronal catalana de la pequeña y mediana empresa, Pimec, ha llamado este jueves a crear un «gran consenso» que permita introducir un nuevo sistema de financiación autonómica «justo para Cataluña», lo que a su juicio sería «un tractor”. mosto y sin extractor”. El presidente de la organización, Antoni Cañete, también pidió «gobiernos fuertes que gobiernen con valentía», especialmente en el momento en que Cataluña tiene que decidir su nuevo ejecutivo.
Cañete aprovechó el auditorio que acogió la celebración de la 37ª edición de los Premios Pimec en el Palau Sant Jordi de Barcelona, con el que la asociación también celebra su 50 aniversario. Antes que él estuvieron el presidente en funciones de la Generalitat, Pere Aragonès, y Salvador Illa, que intenta construir una mayoría política que le permita convertirse en su sucesor. Aunque estaba prevista la presencia del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, finalmente no acudió al acto y delegó su presencia en el ministro de Industria, Jordi Hereu.
“Es hora de grandes consensos, de acuerdos entre diferentes partidos y de estabilidad: las minorías no pueden influir en el interés general”, defendió el presidente de la patronal, en referencia a la necesidad de cerrar la financiación. Pimec fue una de las organizaciones del sector económico catalán que firmó un manifiesto pidiendo un cambio del sistema actual, posición que los partidos catalanes y el PSOE parecen haber apoyado, pese a las dificultades para llegar a un acuerdo.
Advertisement
El PSC apuesta por un modelo dentro del régimen común, mientras que ERC y Junts (que también quieren competir por la presidencia de la Generalitat) apuestan por una negociación bilateral con el Estado, con un régimen al margen de la Lofca, más cercano al acuerdo vasco sobre todo en una cuestión: el control de la llave del tesoro estatal, que sea la Generalitat la que recaude los recursos y luego los transfiera al estado y no al revés. Cañete no especificó sus preferencias, pero expresó la necesidad de que Cataluña no se quede atrás de otras comunidades tras la redistribución de recursos.
Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscribirse a
Aragonès ha recogido el guante del jefe de Pimec y ha insistido en “avanzar hacia un concierto catalán”. «No podemos aceptar que nos estén engañando», explicó, para luego subrayar que los recursos que ofrecería este modelo deben permitir dar servicio a los ocho millones de catalanes e invertir en infraestructuras. El presidente de la Generalitat ha insistido en denunciar «un expolio fiscal» de 22.000 millones, en referencia a lo que supuestamente aportan los contribuyentes catalanes al sistema (19,9%) y lo que en forma de servicios e inversiones en tierras del Territorio Catalán (13,6%) . ).
Cañete, a casi un año del final de su mandato, hace balance: crecimiento del 20% en el número de socios (hasta 146.000 empresas), defensa de una legislación pensada para las pymes y, sobre todo, representatividad. “El gran éxito de estos 50 años y en particular de este mandato es sin duda que, con su ingreso al diálogo social estatal con la vida privada, las Pymes reciben el mayor nivel de representatividad y fortaleza”, enfatizó, recordando el ingreso de las organizaciones. de las pequeñas y medianas empresas en la Comisión Nacional de Convenios, el Consejo Económico y Social y el Consejo General de la Pyme, gracias al apoyo del Gobierno. En la misma organización, este lunes se llegó al acuerdo final para permitir la incorporación de Conpymes, impulsada por Pimec.
«Es una cuestión de justicia democrática», afirmó Cañete, que defendió el trabajo del Gobierno de coalición que preside Pedro Sánchez para dar voz a las pymes en las mesas de diálogo, al tiempo que dio algunas indicaciones a quienes puedan estar en contra: «Yo soy conscientes de que esto provoca y provocará molestias en determinados palcos privados. «Estas son propuestas que inquietan a las elites empresariales ricas que están acostumbradas a imponer su punto de vista a los más pequeños».
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal