Advertisement
El programa de la semana incluye una visita al que es sin duda uno de los fenómenos del año. Los corridos de Peso Pluma llegan al Palau Sant Jordi, que ha superado en escucha a grandes del género latinoamericano como Bad Bunny o Karol G. Además, El País propone conocer a uno de los mejores fotoperiodistas del año, visitar algún mercadillo de segunda mano o descubrir la sede del club gastronómico de moda del Paral·lel.
La “Doble P” llega a Sant Jordi
El nombre Peso Pluma domina las listas mundiales desde hace un año y aparece en las quinielas de los premios musicales más importantes. Es el artista que ha logrado poner de moda en todo el mundo los ritmos de los tradicionales corridos tumbados, adaptándolos al rap y al reguetón e ideando letras polémicas relacionadas con las drogas y los cárteles. tu album génesis elige ser el mejor álbum mexicano del año en los Grammy y su éxito ella baila sola Lleva meses en lo más alto de Spotify a nivel mundial (sin olvidar que es el protagonista de la 55ª sesión de Bizarrap). Después de actuar ayer en los Latin Grammy en Sevilla, lo hará el jueves ante sus fans en el Palau Sant Jordi (21.00 horas).

Gran Flea: música y ropa de segunda mano
Lo que empezó en 2007 en un sótano del Raval se ha convertido en la asociación de mercados de segunda mano más importante de la ciudad. Cualquiera que sepa encontrar gangas probablemente ya haya visitado el mercado más famoso; los que organizan en la Plaza de la Filmoteca (Fleadonia). Pero este fin de semana nos dirigimos a un recinto cubierto mucho más grande, la Estación del Nord. Se trata del Gran Mercadillo, que cuenta con más de 100 vendedores de ropa usada en buen estado y, en algunos casos, ropa vintage (de más de 20 años). Y también habrá otra sección dedicada a novedades de pequeñas marcas como Lori Barcelona o Atrakarte. Todo con DJ pinchando a la antigua usanza (con vinilos) y un salón para comer y beber. Y si quieres encontrar ropa de segunda mano aún más singular, tienes que acercarte a Merrrcafels el domingo por la mañana: de 10 a 14 horas en la Plaza de la Iglesia de Castelldefels.
Advertisement

Las mejores fotografías del año en World Press Photo
El Centro de Cultura Contemporánea (C/ de Montalegre, 5) trae un año más a Barcelona la exposición más prestigiosa del mundo del fotoperiodismo. Hasta el 17 de diciembre se podrán ver 119 fotografías que resumen las novedades de 2023. A continuación se muestra la imagen del año: Ataque aéreo contra la maternidad de Mariupol capturado por el ucraniano Evgeniy Maloletka. Además, el único español homenajeado en esta edición, el fotógrafo César Dezfuli, hablará de ello con el periodista Agus Morales pasajeros el proyecto que lleva siete años registrando la realidad de las migraciones en el Mediterráneo. La conferencia tendrá lugar mañana a las 12.00 horas en el cine La Calàndria de El Masnou (calle Doctor Josep Agell, 7).

Bar Tiberi en paralelo
Hace unos meses apareció en Instagram un hombre tumbado boca abajo, desnudo, pintado de blanco y con un montón de snacks en el cuerpo. Se trataba de la inauguración de la sede permanente del Tiberi Club, el club gastronómico conocido por sus eventos culinarios donde la presentación de comidas y bebidas va un paso más allá. A escasos metros de la entrada de la Sala Apolo y casi compartiendo portal con la discoteca LAUT (Calle Vilà i Vilà, 67), ofrece una ubicación y un ambiente perfecto para disfrutar de postres y vinos. Abren de miércoles a domingo y sus platos (preparados por Fran Baixas de Follia de Pot) cambian según la temporada. Ahora puedes empezar con una Gilda XL, seguir con una Pardina ahumada con crema agria o una terrina de magret de pato y terminar con una Borracha. Y lo mejor es acompañarlo con vinos naturales en formato porrón para compartir. Para el almuerzo del sábado y domingo, debes pedir sándwiches de brócoli o pollo frito.
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal