Advertisement
La Bodega Perelada celebra su centenario los días 5, 6 y 7 de mayo en el Centro de Artes Digitales IDEAL (C/ del Dr. Trueta, 196) con una experiencia inmersiva que traslada parte de la comarca del Alt Empordà (Girona) a Barcelona). En esta sala se puede conocer su historia desde su fundación con un breve recorrido que comienza en 1923, cuando la familia Mateu, dedicada al oficio del hierro y fundadores de la compañía de automóviles Hispano-Suiza, se instala en el Castillo de Perelada.
El espectáculo más destacado de «Perelada 100-Los sentidos de la historia» tiene lugar en un escenario de 360 grados que permite viajar por diferentes espacios del Empordà, como el claustro gótico del siglo XIV del Convento del Carmen. , los Jardines de Perelada o la Biblioteca del Castillo donde los visitantes pueden degustar algunos de los vinos de la bodega. El sábado y el domingo por la noche habrá diferentes actuaciones en directo, como la del director Marc Timó o la bailarina Botis Seva, según ha explicado el director artístico del IDEAL, Jordi Sellas.
El aniversario también incluye una exposición de los «tesoros» traídos de la biblioteca, iglesia o museo del Castillo, como pinturas religiosas, libros, objetos de colección o la ropa que vistieron la Reina y Rigoletto en la Ópera la reina de las hadasde Henry Purcell, representada en el Festival Perelada 2022.
Javier, Isabel y Miguel Suqué Mateu forman la tercera generación de esta empresa familiar. Consideran «un regalo» poder conmemorar el siglo de Perelada «con la mirada puesta en el futuro». “Tenemos la ambición de consolidarnos como un destino cultural y de ocio único en Europa”, afirmó este jueves Javier Suqué, presidente del Grupo.
Advertisement
La compañía inauguró hace un año, con una inversión de más de 40 millones de euros, un nuevo complejo basado en una propuesta ecológica para promover el enoturismo en la región. El público podrá recorrer el interior de esta nueva bodega mediante unas gafas de realidad virtual.
“Perelada es un proyecto vivo y en constante evolución”, explica el menor de los hermanos, Miguel Suqué, por lo que el entorno de trabajo debe ser constantemente analizado y adaptado para hacer de Perelada el “epicentro de las artes en Europa”, según Isabel Suqué. Javier Suqué ha añadido, que la presencia de la compañía es la Música, el Arte, el Turismo, el Ocio, la Gastronomía y el Vino, con una amplia oferta de ocio y cultura que se dan cita en la Fiesta de Perelada, la Bodega, los Viñedos, el Casino o el Restaurante espacios, entre otros.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Suscríbete para no perderte nada.
Suscribirse a
El patrimonio familiar incluye hoy una biblioteca con más de 1.000 ejemplares, más de 1.000 ediciones de El Quijote, viñedos y bodegas, un museo de vidrio y cerámica con más de 2.500 piezas y una colección de pintura y escultura religiosa.
Sigue EL PAÍS Catalunya en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibir nuestro boletín semanal