What's Hot

    El alcalde de Sabadell despide al teniente de alcalde por amenazas y lo denuncia a la fiscalía | Cataluña

    marzo 20, 2023

    Una cumbre de ministros de justicia en Londres ofrece su apoyo a la Corte Penal Internacional | Internacional

    marzo 20, 2023

    Criterios ESG: Biden usa el veto por primera vez en su presidencia | Negocio

    marzo 20, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno de Zapatero, muere a los 80 años | Negocio
    Economìa

    Pedro Solbes, exvicepresidente del Gobierno de Zapatero, muere a los 80 años | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunamarzo 18, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Pedro Solbes (Pinoso, Alicante, 1942), exvicepresidente del Gobierno junto a José Luis Rodríguez Zapatero, ha fallecido este sábado a los 80 años, según fuentes próximas a él.

    Solbes comenzó su carrera en el PSOE como secretario general de Economía y Hacienda con Miguel Boyer al frente del ministerio en el primer gobierno socialista democrático y fue secretario de Estado para las Comunidades Europeas y ministro de Agricultura. Años después, encabezó el Ministerio de Economía entre 1993 y 1996 durante el último mandato de Felipe González como presidente del Gobierno. Regresó al poder con la vuelta al poder del PSOE en 2004, cuando la economía española atravesaba un buen momento.

    Las cuentas se torcieron en 2008 con la crisis financiera internacional y el estallido de la burbuja inmobiliaria. Dimitió en abril de 2009 y le sucedió Elena Salgado, ya en el segundo mandato de Zapatero. Luego de cumplir más de 40 años en la administración, se desmarcó de los poderes públicos en septiembre de ese año cuando renunció como diputado. Aunque ocupó varios puestos de responsabilidad durante los períodos de poder socialista, nunca se incorporó al PSOE.

    Pedro Solbes habla con Felipe González durante un debate sobre el Estado de la Unión en el Congreso en 1994.
    Pedro Solbes habla con Felipe González durante un debate sobre el Estado de la Unión en el Congreso en 1994.marisa florez
    Yasser Arafat estrecha la mano del ministro de Economía, Pedro Solbes.  El líder palestino estuvo en Madrid para asistir a la reunión del FMI del 28 de septiembre de 1994.
    Yasser Arafat estrecha la mano del ministro de Economía, Pedro Solbes. El líder palestino estuvo en Madrid para asistir a la reunión del FMI del 28 de septiembre de 1994.EFE
    Pedro Solbes, durante una entrevista en Madrid en 1995.
    Pedro Solbes, durante una entrevista en Madrid en 1995.Gorka Lejarcegi
    Romano Prodi recibe al recién nombrado Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, el español Pedro Solbes, en el castillo de Solhof, cerca de Amberes, antes de una reunión informal de la Comisión en 1999.
    Romano Prodi recibe al recién nombrado Comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, el español Pedro Solbes, en el castillo de Solhof, cerca de Amberes, antes de una reunión informal de la Comisión en 1999.Reuters
    Pedro Solbes con Cristóbal Montoro y Rodrigo Rato durante la presentación de su retrato en Hacienda en 2001.
    Pedro Solbes con Cristóbal Montoro y Rodrigo Rato durante la presentación de su retrato en Hacienda en 2001.EFE
    Pedro Solbes con su antecesor Rodrigo Rato en la entrega de la cartera ministerial el 18 de abril de 2004.
    Pedro Solbes con su antecesor Rodrigo Rato en la entrega de la cartera ministerial el 18 de abril de 2004.Ricardo Gutiérrez
    Pedro Solbes, a la izquierda, durante el primer Consejo de Ministros del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en el Palacio de la Moncloa el 19 de abril de 2004.
    Pedro Solbes, a la izquierda, durante el primer Consejo de Ministros del gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero en el Palacio de la Moncloa el 19 de abril de 2004.Gorka Lejarcegi
    Pedro Solbes, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de 2004.
    Pedro Solbes, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de 2004.cristobal manuel
    Pedro Solbes, presenta el Proyecto de Presupuestos Generales 2005 al Congreso de los Diputados.
    Pedro Solbes, presenta el Proyecto de Presupuestos Generales 2005 al Congreso de los Diputados. Uly Martín
    María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de febrero de 2006.
    María Teresa Fernández de la Vega y Pedro Solbes durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros de febrero de 2006.cristobal manuel
    José Luis Rodríguez Zapatero recibe una ponencia de Pedro Solbes en el pleno del debate presupuestario en el Congreso de los Diputados de 2007.
    José Luis Rodríguez Zapatero recibe una ponencia de Pedro Solbes en el pleno del debate presupuestario en el Congreso de los Diputados de 2007.Gorka Lejarcegi
    Pedro Solbes recibe a su sucesora, la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Economía Elena Salgado, en el Pleno de la Cámara de Representantes en abril de 2009.
    Pedro Solbes recibe a su sucesora, la Vicepresidenta Segunda y Ministra de Economía Elena Salgado, en el Pleno de la Cámara de Representantes en abril de 2009.Uly Martín
    Pedro Solbes en el Hotel Santo Mauro de Madrid en 2010.
    Pedro Solbes en el Hotel Santo Mauro de Madrid en 2010.Gorka Lejarcegi
    Pedro Solbes se prepara para declarar ante la Comisión de Investigación de la Crisis Económica y Bancaria de la Cámara en enero de 2018.
    Pedro Solbes se prepara para declarar ante la Comisión de Investigación de la Crisis Económica y Bancaria de la Cámara en enero de 2018.
    andrea comas
    Cinco de los doce ministros que ocuparon la cartera de economía durante la democracia en la sede del ministerio para celebrar el 40 aniversario de la constitución el 18 de diciembre de 2018.  En la imagen de izquierda a derecha: Pedro Solbes, Luis de Guindos, Nadia Calviño, Carlos Solchaga y Elena Salgado.
    Cinco de los doce ministros que ocuparon la cartera de economía durante la democracia en la sede del ministerio para celebrar el 40 aniversario de la constitución el 18 de diciembre de 2018. En la imagen de izquierda a derecha: Pedro Solbes, Luis de Guindos, Nadia Calviño, Carlos Solchaga y Elena Salgado.andrea comas

    Zapatero lo eligió para vicepresidente económico varios meses antes de que finalizara su mandato como comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la UE, cuando el italiano Romano Prodi presidía la Comisión Europea. Al término de su primer mandato como ministro de Economía en 1996, el Gobierno del PP ni descalificó su gestión ni le opuso acusaciones graves. Quizá por eso, tres años después, el Gobierno de José María Aznar aceptó la propuesta de los socialistas de nombrarle comisario de la UE. Fue uno de los arquitectos detrás de la introducción del euro en enero de 2001.

    Jefe del Poder Ejecutivo entre 2004 y 2011, antepuso la experiencia de Solbes a las voces que asumían que Miguel Sebastián, jefe del equipo económico del Presidente y eventualmente titular del Ministerio de Industria, pasaría a ser Miguel Sebastián al frente del Ministerio de Economía en la segunda legislatura.

    En abril de 2011, Solbes se convirtió en consejero independiente de la energética italiana Enel, propietaria de Endesa. En el mismo año fue contratado por el banco británico Barclays como director y asesor.

    «Lamento la muerte de Pedro Solbes. Lamento mucho personalmente y también la pérdida de una persona que tenía las mejores cualidades que se le pueden atribuir a un funcionario: seriedad, rigor, confiabilidad y honestidad. Sepamos cómo podemos recordarlo así, sepamos cómo podemos honrar su memoria”, lamentó el expresidente Zapatero. El actual presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le describe como un “hombre de Estado entregado al servicio de su país y a la defensa de valores socialdemócratas». «La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE y el Comité Federal expresan su pesar por el fallecimiento de Pedro Solbes», El PSOE ha señalado en un comunicado distribuido este sábado, que “destaca su ejemplar trayectoria al servicio de España y sus instituciones; Gracias por ayudar a mejorar la vida de todos nosotros.”

    Hoy es un día triste para la familia socialista. Nos deja Pedro Solbes, un estadista entregado al servicio de su país ya la defensa de los valores socialdemócratas. Ejemplo de compromiso con España y el proyecto europeo.

    Un abrazo a su familia y amigos. Siempre contigo, camarada. pic.twitter.com/Dodxgs2TKt

    — Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 18 de marzo de 2023

    “Tengo la responsabilidad que me conviene”

    La Gran Recesión fue el mayor desafío en la vida política de Solbes. “La crisis es muy compleja. Han sido larvas desde que entró el euro, con actuaciones de gobiernos anteriores al nuestro que llevaron a la expansión del crédito y la vivienda, la expansión de la financiación de las empresas a nivel internacional… y es cierto que todo eso lo hemos heredado y no podíamos lo suficientemente correcto. Y la crisis mundial y el sistema financiero de los Estados Unidos eventualmente también nos afectaron. Por lo tanto, tengo la responsabilidad que me conviene. Sin duda”, dijo en una entrevista de 2017 en EL PAÍS. «El Gobierno de Zapatero fue el que tuvo que enfrentarse al toro cuando se enfadó, pero el problema está ahí desde hace mucho tiempo», ha añadido.

    En la misma conversación, Solbes reconoció sus diferencias con el gobernador sobre cómo debería haberse planteado el reto: “Mi mayor error fue quedarme en el segundo mandato del Gobierno de Zapatero. Creo que se me acabó el tiempo. La percepción que yo tenía de la crisis no era la misma que tenía el Presidente cuando era importante tener una posición única para actuar. Sí, lo lamento».

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Programa de cinco días

    Las fechas económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender su alcance.

    RECIBELO EN TU CORREO



    años del exvicepresidente gobierno los muere Negocio Pedro Solbes Zapatero
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    Criterios ESG: Biden usa el veto por primera vez en su presidencia | Negocio

    marzo 20, 2023

    La filial británica de Telefónica baraja la compra de CityFibre por 3.400 millones de euros | Negocio

    marzo 20, 2023

    Fracasa la moción de censura a Francia pero deja debilitados al Gobierno y a Macron Internacional

    marzo 20, 2023
    Publicaciones Recientes

    El alcalde de Sabadell despide al teniente de alcalde por amenazas y lo denuncia a la fiscalía | Cataluña

    marzo 20, 2023

    Una cumbre de ministros de justicia en Londres ofrece su apoyo a la Corte Penal Internacional | Internacional

    marzo 20, 2023

    Criterios ESG: Biden usa el veto por primera vez en su presidencia | Negocio

    marzo 20, 2023

    La filial británica de Telefónica baraja la compra de CityFibre por 3.400 millones de euros | Negocio

    marzo 20, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.