Advertisement

La tercera compañía eléctrica de España, Naturgy, ha anunciado este martes la compra de una cartera de 422 megavatios (MW) de energía eólica operativa y 435 MW de hibridación solar-fotovoltaica en «fase avanzada de desarrollo» propiedad del fondo de inversión Ardian Infraestructuras. La operación, comunicada a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), está valorada en 536 millones de euros. Todos los activos están ubicados en España. En los últimos meses, el buen comportamiento de la ex Gas Natural Fenosa -y del resto de la industria- había multiplicado sus flujos de caja, y la propia compañía admitió estar analizando alternativas de inversión.
Los proyectos que componen la cartera tienen una vida regulatoria restante media de seis años y están “diversificados en múltiples localizaciones de España de alto valor y alto recurso eólico y solar, cercanas a las operaciones existentes de Naturgy en Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Andalucía y Galicia, dice el mensaje al regulador bursátil. “Los activos se transferirán sin tripulación, por lo que ofrecerán importantes sinergias al integrarse con las operaciones cercanas de Naturgy.” -Implementar la repotenciación para maximizar el valor del proyecto”.
La compañía, dirigida por Francisco Reynés, cree que la adquisición representa «un paso más» hacia la consecución de sus objetivos estratégicos y «complementa los más de 1.000 MW de proyectos renovables orgánicos que se están construyendo actualmente en España y que se espera que antes de final de año se vayan en funcionamiento.” 2024″.
Naturgy tiene actualmente en operación 88 proyectos renovables con una capacidad total de 2.300 MW. De ellos, 26 están en Castilla y León; 16 en Castilla-La Mancha; 17 en Galicia; seis en Andalucía y cuatro en Cataluña, en solares similares a los que ahora adquiere Ardian. Además, la compañía suma una treintena de parques eólicos y plantas fotovoltaicas en construcción en 2023, lo que corresponde a la citada capacidad adicional de más de 1.000 MW, que debería estar operativa antes de que finalice el próximo año.
Advertisement
En los últimos meses, la compañía ha recibido luz verde para 18 proyectos eólicos y fotovoltaicos en España con una potencia total de más de 1.300 MW. De ellos, destacan ocho parques eólicos en Galicia y una gran planta fotovoltaica en el Campo de Arañuelo (Extremadura).
En el exterior, Naturgy tiene en operación más de 3.000 MW de energía eléctrica renovable, con un claro foco en Australia, “donde el grupo pretende alcanzar una potencia instalada de 2.200 MW de tecnología eólica, fotovoltaica y de almacenamiento en 2025”. reconoció su interés, por expandir su todavía joven negocio en Estados Unidos, uno de los mercados más atractivos para empresas españolas del sector como Iberdrola o Repsol.
Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal
Agenda de cinco días
Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECIBIRLO POR CORREO