
El pintor y escultor murciano José Lucas, autor de famosos murales como el de la madrileña estación de Chamartín, ha fallecido este lunes en Madrid a los 77 años, según fuentes cercanas al artista. José Lucas, padre del periodista y poeta Antonio Lucas, sufrió hace unos días una caída que le provocó graves problemas respiratorios «que no pudo superar», informó el ayuntamiento de su localidad natal, Cieza (Murcia). .
Nacido en 1945, Lucas desarrolló gran parte de su carrera artística en Madrid, donde destacó en el panorama artístico de los años 70 y creó una de sus obras más emblemáticas: los murales de la estación de tren de Chamartín. Se formó en la Escuela de Artes y Oficios de Murcia así como en el Círculo de Bellas Artes y la Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid y entró en contacto con el expresionismo abstracto durante una estancia en Alemania, que compaginó con su relación con expresionistas graduados españoles como Luis García-Ochoa y Francisco Mateos. Se convierte así en un representante del informalismo pictórico, que también frecuentaron Saura, Millares y el grupo cuencano. Fascinado por los minotauros, la poesía (pintó en gran formato a los poetas de 1927) o las corridas de toros, entre la mitología griega y los aires contraculturales, desde muy joven participó habitualmente en las reuniones de escritores y artistas del Café Gijón.
Su obra artística incluye obras como: Arquitectura de humo Y Minotauro; en escultura, viento y luna Y Marte flota. Pero su mayor reconocimiento estuvo en murales como el del Paseo de Cieza, la Asamblea Regional de Murcia, las estaciones de tren de Renfe en Murcia y Chamartín (Madrid) y la fábrica de El Pozo en Alhama de Murcia. Su caída exacta se produjo mientras trabajaba en trabajos de mantenimiento de los murales de la estación.
José Lucas ganó varios premios nacionales de pintura como el de Cartagena (1975), Ávila (1976) y Murcia (1977). El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ha rendido homenaje al fallecido artista y ha expresado su pésame a familiares, amigos y compañeros. “Triste noticia para la Región de Murcia y para el mundo del arte en general. “Se nos va uno de los grandes”, publicó en la red social X a medianoche.
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
CONSÍGUELO