Marc Márquez ya no pilotará la Ducati Desmosedici GP esta temporada. El nuevo campeón del mundo, que realizó una de las remontadas más notables del deporte mundial esta temporada, se perderá el resto de la temporada tras lesionarse en el último GP de Indonesia. El reciente reconocimiento realizado por los médicos de confianza del Hospital Ruber Internacional de Madrid ha confirmado la necesidad de tomar todas las precauciones posibles y evitar un retorno precipitado de una enfermedad delicada.
Con una fractura en la apófisis coracoides del hombro derecho, afectando a varios ligamentos de la articulación, en el mismo brazo, que le sumió en un auténtico calvario físico y deportivo tras romperse el húmero en el GP de España de 2020, Márquez ya ha tenido que ajustar dos veces sus planes de recuperación. Inicialmente decidió evitar el quirófano y probar un tratamiento conservador, pero hace diez días finalmente fue operado para estabilizar la zona afectada y evitar futuros contratiempos. Estabilizar la zona afectada y prevenir futuros contratiempos. Durante el procedimiento, los doctores Raúl Barco, Samuel Antuña e Ignacio Roger de Oña repararon los ligamentos acromioclaviculares y también fijaron la prominencia ósea del omóplato.
“El equipo médico que sigue el proceso de recuperación ha constatado que la evolución clínica de la fractura coracoides y de la lesión del ligamento es completamente positiva y continúa su curso con normalidad”, explica Ducati. Al final, Márquez tiene que pasar un total de cuatro semanas con el brazo inmovilizado hasta poder iniciar la fase de rehabilitación. Este plan de recuperación final significa que el piloto de 93 años tampoco estará presente en el primer test de preparación para la próxima temporada inmediatamente después del GP de Valencia el 16 de noviembre.
Aunque no es exactamente lo mismo, la lesión que sufre Márquez en los ligamentos del hombro es similar a la que provocó que se bajara de la pelea y sufriera fuertes dolores persistentes el piloto de KTM Maverick Viñales, quien sufre en la zona desde hace más de tres meses e intentó regresar antes de tiempo para luego tirar la toalla. Fuentes médicas mundialistas indican que las precipitaciones para este tipo de enfermedades pueden retrasar significativamente el tiempo de recuperación, pudiendo oscilar desde meses hasta un año completo de ausencia.
«Si analizamos toda la situación creemos que lo más adecuado, inteligente y coherente es respetar los plazos biológicos de la lesión, aunque eso implique que no pueda competir ni participar en los test esta temporada. Sabemos que tenemos un invierno duro y con mucho trabajo, con el objetivo de recuperar la musculatura al 100% y estar preparado para la próxima temporada», comenta Márquez después de que se haya confirmado su baja definitiva para lo que resta de 2025 semanas, si Álex Márquez confirma su segunda plaza, los dos hermanos saldrán a las calles de su Cervera natal para celebrar su doble victoria en la categoría reina del motociclismo.
«Es una pena porque para nosotros es muy importante tenerlo en la pista, pero sabemos muy bien que la prioridad es que se recupere bien para poder pensar al 100% en la próxima temporada. Estamos totalmente de acuerdo con la decisión y estamos convencidos de que lo mejor para todos es no correr ningún riesgo», afirma Gigi Dall’Igna, jefe de Ducati Corse, sobre la decisión acordada por todas las partes.

En los últimos cinco años, Márquez ya ha tenido siete operaciones en su brazo derecho. Cuatro de ellos sufrieron una contusión en el brazo en Jerez, lo que le llevó al borde de su carrera, ya que los dolores continuaban y los resultados deportivos no llegaban a materializarse. En 2023, todavía con el díscolo Honda, sumó dos visitas más al quirófano, una por el síndrome compartimental que afecta a muchos pilotos de la especialidad y otra por una fractura en el hueso metacarpiano de su mano derecha. En este viaje entre el octavo y el noveno título de la Copa del Mundo, los 93 pilotos suman 108 caídas y 30 derrotas en Grandes Premios.
Una semana después de recuperar el campeonato del mundo en el GP de Japón con un récord de 11 victorias y 15 podios en 17 carreras, el ataque de Marco Bezzecchi (Aprilia) durante el “sprint” del GP de Indonesia y el mal estado de la grava del circuito de Mandalika acabaron con el objetivo del siete veces campeón de MotoGP. Aunque inicialmente quería evitarlo, finalmente registró su séptimo procedimiento en cinco años.
“Está bien, está lo más feliz posible”, afirmó Álex Márquez a su llegada a Sepang cuando le preguntaron por su hermano. «Está tranquilo, eso es lo más importante. Y tiene la experiencia del pasado, sabe que no debe tener prisa y sólo volverá cuando esté al 100% preparado», concluyó el pequeño de la familia, que puede asegurarse el segundo puesto en el Campeonato del Mundo este fin de semana. Marc estará sentado en casa frente al televisor y estará encantado de darte consejos vía WhatsApp.
