Advertisement
El coche atascado en el barro la semana pasada estimuló el ingenio de nuestros atentos lectores, quienes ofrecieron una amplia gama de soluciones.
“Creo que una buena opción sería rodear el árbol con la cuerda y atar cada extremo de la cuerda y girarlos en los ejes de cada una de las ruedas giratorias. Si esto último te sale caro, ata la cuerda al árbol por un extremo y atornilla el otro al eje de una rueda giratoria”, sugiere Salva Fuster. Y puede ser una buena solución si las ruedas giran, el motor no se para… y la cuerda no se desliza por el eje sin enrollarse.
Por su parte, Ignacio Alonso cree que «la solución es sujetar el coche al árbol con la cuerda tensada y empujarlo verticalmente por el medio. Esta opción tiene la ventaja de que ni el motor tiene que andar ni las ruedas girar (o). la cuerda debe estar enrollada en ambos sentidos); Sin embargo, sólo permite que el carro se mueva durante un corto tiempo porque la fuerza de tracción disminuye rápidamente a medida que aumenta el ángulo formado por las dos secciones de cuerda. sin embargo, sí, con un gran aumento inicial de la fuerza aplicada (tan grande que en el caso de una cuerda inextensible ideal, se requeriría una tensión infinita para asegurar que una fuerza aplicada perpendicularmente a su mitad no la desplace en absoluto).
Advertisement
La solución que sugiere nuestro experimentado comentarista Francisco Montesinos es más sencilla: “Me parece que una posibilidad sería atar uno de los extremos de la cuerda a un árbol cercano con un nudo resistente a la tensión. Pasar la otra cuerda por el gancho de remolque que suelen llevar casi todos los coches, por no decir todos, y luego colocarla cerca del árbol donde hicimos el nudo. Tendríamos montada una polea y la fuerza que le aplicáramos al extremo suelto, multiplicada por dos, sería igual a la resistencia R del coche. Creo que la tensión en la cuerda proviene, por un lado, de la fuerza F que ejerce quien tira del extremo suelto, que se transmite a lo largo de la cuerda hasta el árbol, pero ahí es donde entra en juego la reacción del árbol F, pero en sentido contrario, es decir R = 2F”. En otras palabras: por cada metro de cuerda que tensas, el coche avanza medio metro (si es que lo hace), por lo que la fuerza de tracción se duplica. Si el doble de fuerza es suficiente para desbloquear el coche, ésta es la mejor solución, y si varios viajeros tiran de la cuerda de la polea improvisada, seguro que funcionará.
Por cierto, Montesinos menciona la maravillosa revista en sus comentarios como fuente de soluciones ingeniosas. Mecánica popularVersión española de la americana. Mecánica popularque algunos disfrutamos en nuestra juventud gracias a las ediciones mexicana e italiana (Meccanica Popolare). Como pequeño homenaje a la inspiradora revista (que lamentablemente hace mucho que no se publica en español), aquí tenéis un acertijo sobre el tema “Bricolaje y manualidades en el hogar”:
Si un tapón de corcho no cabe en la abertura de una botella para la que no está destinado, es una práctica común adelgazarlo quitando virutas con un cuchillo; Sin embargo, esto no da como resultado una superficie lisa o simétrica, por lo que el ajuste suele ser bastante deficiente. ¿Se te ocurre una forma más limpia y eficaz de reducir unos milímetros el diámetro de un tapón de corcho?
Y por último, un rompecabezas propuesto por Ignacio Alonso, que es una variante de un “clásico” que, si mis fuentes no me engañan, apareció por primera vez en el libro de Saul X. Levmore y Elizabeth Early Cook. Súper estrategias para rompecabezas y juegos. (1981):
Hay cuatro personas con una linterna en el mismo piso de un edificio en ruinas. Para llegar a la calle hay que bajar por una escalera estrecha, desvencijada y oscura, necesariamente con una linterna y como máximo dos personas a la vez, ya que la estructura podría derrumbarse con un mayor peso. Las cuatro personas, de diferentes edades y constituciones, se mueven a velocidades muy diferentes, tardando cada una el mismo tiempo en descender que en ascender: 8, 4, 2 y 1 minuto, respectivamente. ¿Cómo logran tener a todos listos en 15 minutos?
puedes seguir TEMA En Facebook, X Y Instagramo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal.
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites
_