Advertisement
La aerolínea alemana Lufthansa llegó este jueves a un acuerdo con el Estado italiano para hacerse con el 41% de la aerolínea Ita Airways, surgida de la liquidación de la antigua Alitalia y para la que se buscaba socio desde hacía años. El Ministerio de Economía italiano, propietario de todas las Ita Airways, confirmó la operación en un comunicado tras una reunión en Roma con el director ejecutivo de Lufthansa, Carsten Sphor, y el presidente de la compañía italiana, Antonino Turicchi.
La propia Lufthansa dijo en un comunicado que adquirirá el 41% de la aerolínea italiana mediante una inyección de capital de 325 millones de euros, con la opción de adquirir las acciones restantes en una fecha posterior. El ministro de Economía italiano, Giancarlo Giorgetti, habló de una «perspectiva de integración» en el comunicado del ministerio. “Hoy culmina un camino que ha marcado la historia de la aerolínea nacional con la perspectiva de la integración a una importante aerolínea europea”, celebró.
En este sentido, asumió que con el Gobierno de Giorgia Meloni, en el poder desde el pasado mes de octubre, “se ha desatado un nudo que domina el mercado del transporte aéreo en Italia desde hace treinta años”. «Estamos convencidos de que esta decisión permitirá que el mercado de la aviación se desarrolle en interés de Italia», concluyó.
Por su parte, Spohr calificó el acuerdo de «buenas noticias para los consumidores italianos y para Europa» porque «una Ita más fuerte aumentará la competencia en el mercado italiano», aseguró. El acuerdo, que está sujeto a la evaluación del Tribunal de Cuentas italiano y la Dirección General de Competencia de la Comisión Europea, marca una estrategia «conjunta» de Ita por parte de sus dos accionistas, el Estado italiano y Lufthasa.
Advertisement
Domicilio propio e identidad
ITA Airways se fundó en octubre de 2021 como una aerolínea separada de su predecesora, Alitalia, que cerró después de años de intentar evitar la bancarrota. Desde entonces, el Ministerio de Economía, anteriormente único accionista de Ita, buscaba un socio comercial, hasta que en febrero pasado se anunció que Lufthansa pretendía comprar el 40% de Ita por 250 a 300 millones de euros.
Por su parte, la aerolínea alemana anunció en su comunicado que la colaboración comercial y operativa entre las dos compañías comenzará de inmediato, pero que Ita mantendrá su propia dirección e identidad de marca.
También señaló que para asegurar un crecimiento sostenible, el grupo alemán pretende seguir desarrollando la cooperación con la empresa ferroviaria italiana Ferrovie dello Stato, con la que firmó un acuerdo el pasado mes de febrero. La operación anunciada hoy fue examinada por el primer ministro italiano, Giorgia Meloni, y el canciller alemán, Olaf Scholz, en una reunión bilateral en la reciente cumbre del G7 en Hiroshima.
Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal
Agenda de cinco días
Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECIBIRLO POR CORREO