Advertisement
Food Delivery Brands, el grupo de restauración que gestiona Telepizza y Pizza Hut en España, ha llegado a un acuerdo con sus acreedores y accionistas y ha firmado un acuerdo para refinanciar su deuda como parte de su estrategia para impulsar el negocio y su crecimiento futuro. La firma de este acuerdo, que incluye una reducción de deuda de casi 240 millones de euros y una ampliación de los plazos de amortización previstos hasta 2028, incluye también una inyección de caja de 71 millones de euros, según ha anunciado la compañía en un hecho relevante para la CNMV y ha progresado Cinco días.
Los términos finales de esta operación, sujeta a un proceso de formalización judicial que se espera que concluya en el segundo semestre de este año y cuyo acuerdo marco se firmó el pasado mes de enero, cuenta con el apoyo de un grupo de bonistas senior que representa más del 80% del grupo garantías.
Después de meses de tira y afloja, los tenedores de bonos -liderados por los fondos Oak Hill, Blantyre, HIG, Fortress y Treo- y los bancos han fumado la pipa de la paz con la ahora rebautizada compañía Food Delivery Brands y sus actuales accionistas. gestionado por KKR, junto con Artá, Torreal, Grupo J Safra y Altamar. Estos son los más afectados por el acuerdo, ya que pierden su participación por completo. El grupo de bonistas será el de accionistas mayoritarios con el 75% del capital. El 25% restante se repartirá entre Santander, el ICO y otras entidades financieras que se determinen. Los nuevos accionistas han aportado nuevos fondos por valor de 31 millones de euros para asegurar la liquidez del grupo mientras se formalizan todos los trámites legales.
Al final del proceso, este apoyo financiero se incrementó a unos 60 millones, muestra de la confianza y lealtad de los bonistas hacia la compañía y el negocio. A esa cifra se sumará una inyección de efectivo adicional de los accionistas actuales de $11 millones una vez que se obtenga la aprobación judicial consistente con el proceso. El acuerdo de reestructuración de deuda firmado implica la capitalización de una parte significativa de la deuda actual del grupo, en torno al 50%, con una reducción de esta de casi 240 millones de euros y una ampliación de los plazos de amortización previstos hasta 2028, lo que permitirá el apalancamiento estimado para la situarse en el nivel de 4 veces el resultado bruto de explotación (Ebitda) en los próximos años. Además, los tenedores acordaron extender la moratoria temporal en el pago de intereses otorgada el 16 de enero sobre las notas senior con vencimiento en esa fecha y el 17 de julio de 2023 hasta el 16 de octubre de 2023.
Advertisement
Además, se acordó ampliar el plazo de presentación de resultados de 2022 a julio de 2023. Fruto de la operación, que supone un punto de inflexión y el inicio de una nueva y saludable etapa para la compañía, el grupo informa en sus cuentas del ejercicio Reconocer un deterioro contable de 232,2 millones de euros en 2022 que refleja el ajuste del valor de la inversión realizado por los actuales accionistas, anticipando el impacto de perder su participación una vez finalizado el proceso de refinanciación. “Este saneamiento es de carácter meramente contable y no es representativo de la solidez ni de la evolución y resiliencia real de la compañía, cuya cadena de facturación superó los 1.300 millones (a tipos de cambio constantes) en 2022, un 10,4% más que en 2021”, según de Compañía informó en su evento correspondiente.
El grupo ha precisado que aunque el resultado del ejercicio 2022 arrojará unas pérdidas contables de 278 millones de euros, este resultado incluirá tanto el mencionado ajuste de la participación de los actuales accionistas como la elevada carga financiera resultante de 37 millones de euros. de la deuda actual, que se verá significativamente reducida tras la refinanciación. Excluyendo estos factores, el Ebitda ajustado IFRS16 sería de 58 millones de euros, un 18% menos que en 2021, debido al impacto de la inflación en los márgenes comerciales.
Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal
Programa de cinco días
Las fechas económicas más importantes del día, con las claves y contexto para entender su alcance.
RECIBELO EN TU CORREO