Advertisement
Tanto el Gobierno como la Generalitat eran conscientes de que uno de los problemas que surgirían en las negociaciones para el traspaso de Rodalies sería el rechazo de los sindicatos. De hecho, su propuesta de crear una empresa mixta, Rodalies Catalunya, se vio como una posible solución: los negociadores creen que la participación de Renfe y Adif puede facilitar las garantías laborales y, sobre todo, la movilidad de los trabajadores entre territorios. Una de las reservas expresadas por los trabajadores. Pero incluso así, los sindicatos, y en particular CC OO y UGT, se encuentran atrapados entre dos aguas: el supuesto apoyo político al traspaso y la firma simultánea de una convocatoria de huelga de cinco días (24, 30 y 1 de noviembre). 4 y 5 de diciembre) en las dos empresas públicas responsables del transporte ferroviario, debido a la incertidumbre que genera la operación desde el punto de vista laboral.
«Habíamos advertido que el traspaso de Rodalies no es sólo una cuestión entre dos grupos políticos, que hay trabajadores en el medio y que hay que tener en cuenta ese factor», afirmó José María Álvarez, secretario general de UGT, en declaraciones a RTVE este miércoles. , quien negó que el acuerdo pueda convertirse en letra muerta. “Ya hemos dicho que el traspaso lo debería realizar Rodalies, pero nos molesta la falta de información en temas laborales y que el traspaso pueda suponer la separación de Renfe y Adif”, afirman fuentes de CC OO-Oficina .
Este mensaje es el mismo que envió este miércoles el portavoz del sindicato ferroviario, Rafael Escudero, quien planteó la posibilidad de que el trasvase a Cataluña se convierta en un vertido de petróleo, «y el resto de Comunidades Autónomas también lo solicitarán». se puede llevar a cabo.” Traslado de cercanías [el servicio de corta distancia de Renfe]“. Eso supondría dividir a Renfe y Adif y dividir la fuerza sindical de cada uno de los 15.000 trabajadores de las dos empresas públicas. Sospechan que esta división también podría conducir a la pérdida de derechos laborales.
En cualquier caso, la situación de los sindicatos es delicada, especialmente a nivel interno. La unidad territorial catalana de UGT aún no se ha pronunciado sobre la convocatoria de huelga apoyada por su confederación, señal de que se están considerando. Y fuentes de CC OO advierten de que el acuerdo entre PSOE y ERC ha impulsado a grupos de mensajería dentro de la empresa respaldados por grupos de ultraderecha a oponerse al traspaso, abriendo otro posible frente sindical.
Advertisement
Los sindicatos dudan de que las condiciones actuales puedan mantenerse después de los dos primeros años desde el traslado, período durante el cual la ley exige el mantenimiento de las condiciones laborales de algunos trabajadores si pasan a depender de otra empresa. Asimismo, un portavoz del sindicato Semaf en Cataluña señala que una transferencia, como está prevista para Cataluña a otras comunidades autónomas, podría afectar no sólo a las condiciones laborales actuales, sino también a la capacidad de los sindicatos para ejercer presión en futuras negociaciones: cuanto menos Cuanto mejor sea la plantilla, menos posibilidades habrá de presionar en futuros acuerdos.
Hace una semana, incluso antes de que ERC cerrara el acuerdo con el PSOE y ante la desconfianza expresada por los sindicatos, la Generalitat se comprometió con los representantes de los trabajadores a crear una mesa de negociación para el traspaso de Rodalies. El problema ahora, según ambas fuentes de la Generalitat y del Ministerio de Transportes, es que el acuerdo es de carácter puramente político y el documento sellado por ambas partes no da mucha luz sobre cómo se llevará a cabo el traspaso, aclarando sólo dos Detalles: el nuevo responsable de la operación será una nueva empresa, Rodalies Catalunya, participada a partes iguales por el Estado y la Generalitat, y el traspaso se centrará inicialmente en las actuales líneas R1, R2 y R3 del servicio catalán de corto radio Rodalies. No hay mención explícita a los empleados. Se trata casi de un acuerdo de emergencia, cuyo contenido se ultimará durante la legislatura si finalmente el PSOE recibe el apoyo necesario de Junts y Pedro Sánchez como presidente.
La creación de una nueva empresa como Rodalies Catalunya elimina los temores existentes de que los trabajadores de Renfe acaben en Ferrocarrils (FGC), el operador público de la Generalitat que cubre media docena de regiones alrededor de Barcelona con varias líneas. El convenio colectivo de la empresa catalana prevé peores salarios que el de Renfe, aunque uno de sus delegados sindicales afirma tajantemente: «Es difícil hacer comparaciones porque el área geográfica que abarca es muy diferente y también porque la forma en que se fijan los salarios profesionales es diferente». .” . Semaf también señala que los maquinistas de FGC no tienen permiso para conducir trenes en toda la Unión Europea, como sí ocurre con los maquinistas de Renfe.
Diego Martín, de Semaf en Cataluña, señala que la segregación de las Rodalies amenaza con agravar un problema endémico en Cataluña, a saber, la dificultad para cubrir las vacantes en el transporte catalán, especialmente los maquinistas, debido a la escasa presencia de trabajadores cualificados en la Comunidad Autónoma nacidos . Según el sindicalista que intervino -Renfe no facilita datos- la proporción de maquinistas nacidos fuera de Cataluña se sitúa entre el 70 y el 80%. La necesidad es tan grande que los nuevos maquinistas que busquen una plaza de formación en territorio catalán deben comprometerse a permanecer allí al menos dos o tres años. Fuentes de CC OO creen que las dificultades para cubrir estas vacantes se deben no sólo a la falta de oferta de trabajadores locales, sino también a que «es uno de los servicios más transitados» de España por el número de pasajeros. una continua falta de inversión y las constantes incidencias que se producen en la red.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal
La agenda de cinco días
Las citas empresariales más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su significado.
RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin límites
_