Advertisement
Los jóvenes nacidos en 2006 que cumplieron 18 años este año podrán postular al bono cultural 2024 desde este lunes. La iniciativa consiste en una tarjeta prepago por valor de 400 euros para productos culturales en formato físico, productos en formato digital y artes escénicas.
Según información del BOE este lunes, el bono cultural, impulsado por el Ministerio de Cultura desde 2022, se podrá solicitar hasta el 16 de septiembre a través de la página web www.bonoculturajoven.gob.es. A la ayuda pueden acceder jóvenes con nacionalidad española, personas con residencia legal en España, solicitantes de asilo, desplazados temporales o ex progenitores extranjeros.
Según el Instituto Nacional de Estadística, existen alrededor de 525.000 posibles beneficiarios a nivel nacional. Desde la fecha de concesión, el bono podrá utilizarse durante todo un año en los más de 3.300 establecimientos adheridos al programa en toda España.
Advertisement
Los 400 euros de la tarjeta prepago se dividen en 100 euros para productos físicos, por ejemplo libros, prensa o discos; 100 para productos digitales como suscripciones a plataformas, prensa digital, podcasts o videojuegos online y 200 para artes escénicas: teatro, ópera, cine, danza, museos. Los jóvenes que deseen postular al bono de cultura juvenil pueden realizar el trámite de manera presencial o a través de un representante adulto. Con esta iniciativa, Cultura pretende reforzar los vínculos del público más joven con la cultura de cara al futuro y proporcionar al sector cultural un apoyo adicional para afrontar la crisis del coronavirus. Con un presupuesto de 210 millones de euros, esta ayuda es la partida en la que más dinero gasta la cartera de cultura. Un proyecto que también estaba incluido en el acuerdo de inversiones entre el PSOE y Sumar.
Un total de 326.579 personas se beneficiaron en 2023, casi 50.000 personas más que en la convocatoria anterior. Según el Instituto Nacional de Estadística, esta cifra representa el 65,58% de la población estimada de esta edad, un total de 501.652 personas.
Los espectáculos de toros, que el año pasado enfrentaron controversia sobre si debían incluirse o no en el bono, están incluidos en los beneficios; En febrero, un tribunal levantó la exclusión de las celebraciones taurinas de la lista de actividades. La sentencia señala que la tauromaquia tiene “sus dimensiones culturales, históricas y artísticas” reconocidas por ley y que el real decreto que puso en marcha el proyecto el 22 de marzo de 2022 no contiene razones válidas para ello, para eliminarla de la lista de actividades en las que se llevan a cabo corridas de toros. El dinero del programa se puede invertir.
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
CONSÍGUELO