What's Hot

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Los alimentos “ecológicos” ganan peso en la cesta de la compra | Negocio
    Economìa

    Los alimentos “ecológicos” ganan peso en la cesta de la compra | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunamayo 28, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    La alimentación ecológica en España no entiende de clases sociales. Su penetración en el mercado ha penetrado en casi todos los rincones. Si bien los grandes compradores de estos productos se encuentran sobre todo en las clases media y media alta, el mayor consumo per cápita se registra en la clase baja, con una media anual de 17,6 kilos por persona, es decir, más de 15 kilos de la media nacional. . El perfil del cliente de la cesta con etiqueta también marcada como ecológica, ecológica o sostenible es el de una persona mayor de 50 años, con hijos en casa (de mediana edad o mayores) y que reside principalmente en Baleares, Valencia, Cantabria, Galicia, Cataluña, Extremadura y Cantabria, según el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (mapa). Más allá de estas comunidades autónomas, que son casos representativos, la alimentación ecológica está al alza en todo el territorio.

    “En los últimos años, el mercado ecológico ha experimentado un crecimiento importante”, afirma Alex Suau, director de Organic Food y Eco Living Iberia, la feria para profesionales del sector. Prueba de ello es este evento, que cumple ya su cuarta edición y se ha convertido en el epicentro del mundo ecológico de la Península Ibérica. Para la ocasión, el evento (que tendrá lugar los días 7 y 8 de junio en Ifema Madrid) contará con la oferta de más de 350 empresas nacionales e internacionales. “Tenemos ocho pabellones internacionales. El interés en la participación de otras regiones está aumentando. Este año, además de la representación europea, también cruzaremos el Atlántico y tendremos como países invitados a empresas de Paraguay, Argentina y Ecuador”, enfatiza el líder del encuentro. El momento de este evento, que analiza las tendencias de la industria y muestra sus mejores productos, es único.

    “En España, el 10,8% de la superficie agrícola ya es ecológica”, destaca Álvaro Barrera, presidente de la Asociación Profesional Española de Agricultura Ecológica (Ecovalia), patrocinador oficial del evento. “Los datos muestran que somos un país con una posición privilegiada, tanto climática como agronómica, para desarrollar este tipo de actividades”, dice Barrera. Los principales cultivos ecológicos del país son los frutos secos, el olivar, los cereales y la vid. Según la industria, el mercado total de productos ecológicos superó los 2.850 millones de euros en 2022, de los que el gasto de los hogares supuso el 88,6%. Esto convierte a España en el décimo mercado más importante de productos ecológicos, liderado por EE.UU., Alemania, Francia y China.

    dos grandes foros

    Hoy existen más de 62.300 actividades relacionadas con el mundo ecológico, un incremento del 41,7% en los últimos cinco años. La feria está dedicada a todos los involucrados en este negocio. La reunión consta de dos grandes foros. Organic Food Iberia es el lugar donde empresas y profesionales de este sector presentan las últimas tendencias e innovaciones en el campo de la agroalimentación y bebidas. Por otro lado, está Eco Living Iberia, que aglutina a compradores y fabricantes de cosmética, textil y moda, ecopackaging (envases), menaje del hogar y droguería. En ambas salas, miles de comerciantes (mayoristas y minoristas) compartirán experiencias y mejores prácticas. «Pasarán muchas cosas. “Será un evento de encuentros muy intensos entre miembros del mundo ecológico”, dice Suau.

    Advertisement

    La feria dedica un área separada a los productos frescos orgánicos y un área especial al vino. Los expertos consultados coinciden en que el interés de los consumidores locales alimenta este tipo de encuentros. “España se está acercando a Europa y está consumiendo cada vez más productos en beneficio del medio ambiente”, dice Barrera. Según las últimas cifras del mapa, los hogares españoles gastaron una media de 54,7 euros (un 14,2% más que en 2020) en la compra de alimentos ecológicos en 2021, lo que representa el 3,4% de su presupuesto total de alimentación. En la Unión Europea, una persona promedio gastó 104,3 euros en alimentos orgánicos en 2021, según el Instituto de Investigación de Agricultura Orgánica (Fibl, por sus siglas en inglés Fibl). “El mercado sigue creciendo y en Organic Food y Eco Living las empresas tienen la oportunidad de presentar una oferta completa”, afirma el representante de la industria española, que exporta el 63% de su producción.

    Como es habitual, los eventos de este tipo también contarán con una serie de presentaciones que discutirán el futuro de la industria y sus riesgos y oportunidades. Los asistentes podrán conocer de primera mano las cifras actualizadas del sector ecológico en España y Europa. Además, se pone de relieve el greenwashing (eco-lavado), la avalancha de afirmaciones verdes, los ecosellos y las ecogarantías reales. Todas estas charlas, más de una veintena, formarán parte de la sección Charlas Orgánicas. Además, Organic Food y Eco Living Iberia ofrecen a los participantes una plataforma de promoción y expansión internacional a través del programa International Hosted Buyer y VIP y el Programa de Compradores Internacionales de ICEX España Exportación e Inversiones.

    Estas iniciativas tienen como objetivo conectar a los profesionales españoles con sus homólogos de Canadá, China, Estados Unidos, Oriente Medio y otros países europeos. Se estima que se realizarán alrededor de 300 reuniones para concretar acuerdos entre productores y compradores. Las fechas del evento se eligen estratégicamente. “Se realiza antes de la precampaña agrícola para poder hacer los acuerdos necesarios en las próximas campañas productivas”, explica Barrera. Según este experto, el gran reto de la industria es seguir creciendo en un entorno económica, social y ecológicamente desafiante. “Hoy, ante la crisis energética y climática, lo ecológico es más necesario que nunca”.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO



    alimentos cesta compra ecológicos ganan los Negocio peso
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023

    Una fuerte tormenta obliga a los bomberos a declarar el estado de emergencia en Berlín Internacional

    julio 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}