Advertisement
Los accionistas de Prisa, el grupo editorial de EL PAÍS, expresaron su apoyo a todos los puntos del orden del día en la junta general de este miércoles. Esto incluye el balance del último ejercicio, que mostró un crecimiento de las ventas del 11% hasta 947 millones de euros y un crecimiento del EBITDA del 32% hasta 181 millones de euros. Resultados aprobados por el 100% de los accionistas que votaron.
También apoyaron el liderazgo del consejo y la reelección de sus consejeros Carlos Núñez, director general de Prisa Media, con el 99,99% de los votos; Carmen Fernández de Alarcón, María José Marín y Javier Santiso. Asimismo, han confirmado el nombramiento de Margarita Garijo como consejera independiente y Sylvia Bigio como consejera dominical, en representación de la primera accionista, Ámbar.
El presidente de Prisa, Joseph Oughourlian, afirmó en su presentación ante los accionistas que la compañía se ha “convertido en dueña de su futuro” al cumplir y superar los objetivos marcados en su plan estratégico 2022-2025. «Hemos tenido una gran evolución después de vivir una pandemia, guerras, un cambio radical en nuestros modelos de negocio o un aumento muy rápido de los tipos de interés», explicó, agradeciendo a los accionistas su apoyo, «especialmente en los últimos dos años». emisiones separadas de bonos convertibles, que fueron esenciales para el necesario desapalancamiento y para estimular el crecimiento de nuestras empresas”. La última se realizó el pasado mes de abril por 100 millones de euros.
Advertisement
Al cierre del pasado ejercicio, la deuda bancaria neta de Prisa se situó en 767 millones de euros, un 10% menos que en 2022 y alcanzó un ratio deuda/EBITDA de 4,3 veces, «el nivel más bajo desde 2017″, destacó el presidente de Laster y Prisa. Directora Financiera, Pilar Gil. “Nuestra empresa es muy diferente a lo que era hace tres años, tanto en términos de negocio como de nuestro perfil financiero. Rush es mucho más fuerte hoy.» Esto destacó los «brillantes resultados operativos» del grupo el año pasado, así como el fortalecimiento de su balance y la mejora de la generación de caja. “Aún queda mucho por hacer, pero vamos por el camino correcto”, afirmó Gil.
Objetivo
Por su parte, Joseph Oughourlian ha destacado el objetivo de Prisa de “promover el progreso de las personas y de la sociedad a través de una educación de calidad, una información profunda y un entretenimiento innovador”. “Esto refleja el ADN del grupo”, aseguró. “Conseguimos estabilizar el proyecto, llenarlo de ilusión y ponerlo en el camino correcto. «Somos conscientes del compromiso que tenemos con todos los accionistas y no pararemos hasta llevar a Prisa al lugar que se merece», añadió el presidente de Prisa, quien manifestó su «firme intención de perdurabilidad y su compromiso personal total». la presidencia de este grupo.
Oughourlian también destacó el “extraordinario trabajo de Pilar Gil”, además del desempeño de los directores generales de Prisa Media y Santillana, Carlos Núñez y Francisco Cuadrado.
En el primero se destacó la “calidad, rigor y buen hacer periodístico” de los medios de Prisa, confirmada por el aumento de suscriptores digitales, que alcanzan los 350.000 en El País. “Transformación, relevancia y rentabilidad, ese es el compromiso”, afirmó Núñez, quien defendió el acuerdo de inteligencia artificial firmado con OpenAI. “Esto nos coloca a la vanguardia de los grupos de comunicación globales. Aprovecharemos las nuevas ventanas de venta que se van abriendo. Y es también una apuesta explícita por el buen periodismo, pilar de la democracia. «No cederemos ante la amenaza que representan quienes difunden noticias falsas». Núñez espera conversaciones con otros desarrolladores de IA «que fortalecerán nuestro compromiso». Prisa Media cerró 2023 con un incremento de ingresos del 7% hasta 431,6 millones y un EBITDA del 6% hasta más de 50 millones.
Francisco Cuadrado, director general de Santillana, ha destacado los «excelentes resultados» del negocio educativo, apoyados en el buen desempeño de Brasil y México, que han logrado compensar el deterioro económico de Argentina. Santillana mejoró sus ingresos en 2023 un 15% hasta los 515 millones y su EBITDA un 40%. Joseph Oughourlian destacó: “No queremos vender Santillana. El crecimiento de esta empresa se debe en gran medida a su negocio educativo. “Estoy muy orgulloso de sus resultados”
Nuevo accionista
En la junta de accionistas de Prisa también intervino Juan Adolfo Utor, propietario de Balearia y propietario del 5,4% de las acciones del grupo tras la última emisión de bonos convertibles. Ha manifestado su intención de «contribuir al buen desarrollo del grupo» y ser un «socio industrial» de la empresa.
Joseph Oughourlian expresó su entusiasmo por la llegada de este inversor. “Estamos orgullosos de que personas como usted hayan decidido invertir en la empresa”, respondió.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal