What's Hot

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Los 10 puntos de la propuesta de Ada Colau para Barcelona: economía, tranvía y ni una palabra de Superilla | Cataluña
    Cataluña

    Los 10 puntos de la propuesta de Ada Colau para Barcelona: economía, tranvía y ni una palabra de Superilla | Cataluña

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajunio 13, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    Ada Colau, Jaume Collboni, Ernest Maragall y Xavier Trias, en la jornada del debate de mayo organizado por El País y SER Catalunya, a pocos días del inicio de la campaña electoral.
    Ada Colau, Jaume Collboni, Ernest Maragall y Xavier Trias, en la jornada del debate de mayo organizado por El País y SER Catalunya, a pocos días del inicio de la campaña electoral.Alberto Garcia Gallego

    La idea de una alcaldía de Barcelona compartida alternativamente por PSC, ERC y Commons, lanzada este martes por la actual alcaldesa Ada Colau, va acompañada de un documento de dos páginas, al que ha tenido acceso este diario, que dice: juntos una Propuesta de un «gobierno de izquierda» para la ciudad. Es un acto de malabarismo, con la gente común aparcando proyectos polémicos como las calles peatonales Superilla y guiñándoles el ojo a socialistas y republicanos para complacerlos. Parece diseñado para desafiarlos a dejar claro que esto no es por el bien común: están practicando la «generosidad» que piden desde el día después de las elecciones y no están entrando en detalles para no pisar callos. El documento no menciona al ganador electoral Xavier Trias (Junts, que recibió 11 concejales de 41), pero recuerda que las tres fuerzas progresistas cuentan con 24 concejales, una cómoda mayoría para ganar la alcaldía. A continuación se muestran los diez puntos.

    1. Capital económico, motor y empleo, diversificación, sostenibilidad, innovación y comercio local. El documento comienza con una alusión muy clara al líder de lista del PSC, Jaume Collboni, porque trata aspectos económicos, en consonancia con el primer punto que Collboni ha estado pidiendo aprobación a lo largo de la campaña electoral.

    2. Reducir las desigualdades, políticas de vivienda y promover la inversión en gasto social. Este punto lleva la impronta común de Barcelona y la mayor parte de sus objetivos y gestión en dos mandatos al frente del Ayuntamiento de Barcelona.

    3. Responsabilidad ante la crisis climática, con diálogo y consenso o acciones que hagan de Barcelona una ciudad cero emisiones. La apuesta por el «diálogo y el consenso» es una fórmula para acercarse al PSC, que lo ha acusado a lo largo de su reinado con Colau de carecer de capacidad para llegar a consensos con amplios sectores.

    Advertisement

    4. Inversiones en transporte público y finalización de la conexión del tranvía a lo largo de la diagonal. Es una proposición en la que coinciden las tres fuerzas. También afirma que el transporte colectivo es “la medida más importante para la movilidad en el siglo XXI”.

    5. Impulsar la transformación de nuevas zonas como La Marina, La Sagrera o El Besòs, mejorando las infraestructuras y ganando espacios verdes y saludables. Los ordinarios también hacen gestos por omisión: la palabra Superilla, su proyecto estrella y el que define su modelo de ciudad, no aparece en la propuesta de convenio. La idea de “habitaciones para que los vecinos deambulen” solo podría sugerirlo.

    Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Suscríbete para no perderte nada.

    Suscribirse a

    6. Utilizar el capital cultural y científico. Un punto en el que cada parte podría identificarse.

    7. Promoción y fomento del uso de la lengua catalana en el marco del Pacto Nacional por la Lengua. Un plan presentado recientemente por la Cámara de los Comunes que es un guiño a Ernest Maragall, el líder de ERC.

    8. Continuar mejorando la gobernanza del área metropolitana y el área metropolitana. Otro punto en el que coinciden las tres partes: la colaboración institucional para considerar Barcelona como la ciudad de los tres millones (35 municipios vecinos) o incluso de los cinco millones (si se piensa en la segunda corona metropolitana) de habitantes.

    9. Mejorar los servicios de limpieza y espacios públicos. La suciedad y la falta de mantenimiento preocuparon al Gobierno de Colau, que se vio obligado a poner en marcha un rápido plan de limpieza coincidiendo con el cambio de contrato municipal.

    10. Pasos hacia la mejora progresiva de los estándares de seguridad. Otro tema que ha sido objeto de reproches contra el gobierno de Colau a pesar de su apuesta por un ayuntamiento socialista en el gobierno de coalición de la pasada legislatura.

    Distribución de áreas, distritos y un gestor de consenso

    Al igual que la idea de la alcaldía repartida, a la que el documento se refiere con la máxima diplomacia -«equilibrada y dada la capacidad de liderazgo y experiencia de los tres primeros de la lista»-, el documento también propone una división de áreas de gobierno y distritos en proporción a la representación de cada partido: PSC, 10 regidores; ordinaria, nueve; ERC, cinco. En este caso, la propuesta prevé una cartera de cinco áreas bajo alcaldías (dos para socialistas, dos para autoridades locales y una para republicanos); y en la misma proporción en los distritos (cuatro, cuatro y dos). En cuanto al gerente local, figura clave, el documento reitera que es necesario consensuarlo al igual que con los gerentes de área.

    Puedes seguir EL PAÍS Catalunya en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal



    Ada Barcelona Cataluña Colau Economía los palabra para Propuesta puntos Superilla tranvía una
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023

    Sobral, Fumero y Payés: sinergia positiva y mujeres en el Grec | Cataluña

    julio 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}