Advertisement
Sólo habían pasado diez minutos de concierto y Laura Pausini ya había derramado un mar de lágrimas. Lloró y lloró mientras Alejandro Sanz hacía de maestro de ceremonias, interpretando canciones del repertorio italiano y acompañado de mujeres. nadie dijo, junto a India Martínez; volveré a ti, con Ana Mena; Soledad, acompañada de Malú y la Niña Pastori… Pausini se sentó entre el público con su pareja, su hija y sus padres y se secó la cara con una servilleta de tela blanca. También se pudo ver a su padre Fabrizio llorando… Sucedió la noche del miércoles durante la gala de los premios Grammy Latinos Persona del Año en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, la primera vez en 24 años que se entregan estos premios. Estados.
Esta cena/gala, que se celebra la víspera de la entrega de premios de este jueves, es el segundo evento más importante de los Latin Grammy. En 2023, este premio recaerá en la cantante Laura Pausini (Faenza, Italia, 49 años). Si alguien se molesta al ver a una italiana recibir un premio que hace alarde de su uso del español para cantar, supongamos que Pausini lleva tres décadas interpretando éxitos cantados en español. Ella misma lleva unos días en Sevilla y enseña con muchas sonrisas: “Desde que empecé a cantar en español hace casi 30 años, siempre me he sentido adoptada por todos vosotros; Hace tiempo que reconozco todos los acentos cuando me habla alguien de Chile, México, España, Colombia o Venezuela. “Ustedes los latinos cambiaron mi vida”, dijo ayer a los periodistas antes de la gala. La artista italiana es la tercera mujer nombrada Persona del Año por la Academia Latina de la Grabación, después de Gloria Estefan y Shakira. Los otros 20, todos hombres: Rubén Blades, Alejandro Sanz, Juanes, Miguel Bosé, Maná…
El desarrollo del homenaje a la Persona del Año mantiene una entretenida tradición: un puñado de artistas interpretan canciones del homenajeado, mientras unos 1.500 invitados, “Invitados del Artista”, disfrutan de un menú con productos locales. Es un espectáculo envidiable para los destinatarios y muy divertido para el público.

Para conocer la personalidad de esta artista vale la pena remontarse a la antesala del concierto, la alfombra roja de Laura Pausini, que era gris, fue un espectáculo. Duró poco más de una hora y el cantante habló con 33 medios de comunicación. 33! Por supuesto fueron reuniones breves, muy breves: dos preguntas de por medio. Aunque el contexto lógicamente no permitía preguntas en profundidad (la pregunta que más se hizo con diferencia fue «¿Qué se siente ser Persona del Año en los Grammy?»), el italiano intentó responder de forma variada y Se desperdició mucha emoción, sonrisas y bromas con los periodistas. “Incluso a la gente que no le agrado le mando suerte”, dijo a mitad de camino, ya desatada, haciendo un gesto con los dedos como si le estuviera echando agua a alguien. La gran revelación llegó en la Entrevista 32: “Tengo dolor en los pómulos por sonreír durante tres días. Esta mañana me desperté con esta cara. [y mostró una sonrisa gigante]“. Sin duda un italiano encantador.
Advertisement
Una orquesta de cámara y un grupo compuesto por bajo, batería, teclados… (realmente un gran conjunto) dieron forma a las canciones italianas interpretadas por una treintena de artistas, a veces solistas, otras en dúos, tríos o cuartetos.

Los colombianos Carlos Vives, Fonseca y Silvestre Dangond protagonizaron un momento muy divertido y cocrearon un vallenato quiero decirte que te amo y luego negaron el amor de Pausini. “Nadie te querrá como yo”, concluyó Vives, quien ganó el premio. En la inmensa emoción que conmovió a la italiana, pudo reconocer el momento musical más brillante de la velada. Se levantó de su silla y caminó hasta el pie del escenario para disfrutar la actuación de Christian Nodal y Mon Laferte, quienes hicieron un berrinche Como si no nos amáramos. Sin embargo, Inolvidable, con las voces forzadas y desorganizadas de David Bisbal y Luis Fonsi fue completamente inolvidable. Y es que ya se sabe que Bisbal se estimula y anima cuando le dan un micrófono. “Te queremos Laura, te queremos mucho. Buenas noches gente mía”, gritó el almeriense. Los brasileños Anitta y Tiago Lorc, junto al veterano Arturo Sandoval, pasaron el Bolero en la trompeta a los portugueses. En tu ausencia, y resultó muy bien.

Para Medias verdades Salieron Pablo López y Antonio Orozco, pero este último dejó al primero solo y sin voz. Y López avanzó el tema con su habitual pasión, golpeando (literalmente) el piano. También actuaron Vannesa Martín, Beret y Andrea Bocelli… Todos los que pasaban por el escenario proclamaban su amor por el estilo italiano. Estaba malhumorado, sí, pero qué quieres, de eso se trató esa noche. Al final, Pausini no pudo soportar más estar sentada y se paró en el foso y cantó sus propias canciones mientras sus amigos músicos las interpretaban.
Por supuesto, la dejaron en el andén. La apoyaron Luis Fonsi y el presidente de la Academia Latina de la Grabación, Manuel Abud. Improvisó durante diez minutos con algunos momentos hilarantes, como cuando cantó la melodía de Siempre te amaré para convertirlo en “Soy la persona de aaaayearoooooo”. También habló del esperma de su padre, de que es la italiana más latina del mundo y que cuando dice «latina» lo hace desde su «coño musical». “Oh, para que lo sepas, no he bebido nada. «Soy tan normal», exclamó finalmente, dándose cuenta del giro que estaban tomando las cosas.
Se fue por un momento y volvió a interpretar un popurrí de sus canciones, ahora ella misma. Y así terminó la que probablemente fue la mejor noche de su vida.
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
CONSÍGUELO