Advertisement
Un empleado a tiempo parcial y un empleado a tiempo completo no pueden recibir una compensación adicional comparable por trabajar la misma cantidad de horas adicionales porque esta comparación es discriminatoria contra el empleado a tiempo parcial. Así lo decidió el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) en respuesta a una pregunta del Tribunal Federal del Trabajo, que evaluó la posibilidad de que esta circunstancia constituya una discriminación prohibida por el derecho de la Unión.
El asunto remitido al Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas por la justicia alemana se refiere al caso de un piloto de la aerolínea Lufthansa CityLine, MK, que trabajaba a tiempo parcial pero trabajaba el 90 % de la jornada completa. Su contrato preveía la percepción de un salario base correspondiente al tiempo de actividad del vuelo, así como la posibilidad de una remuneración adicional – en forma de días libres adicionales – si durante el transcurso de un mes trabajaba un determinado número de horas adicionales que superó los tres umbrales establecidos en el documento.
Sin embargo, estos umbrales se corresponden con los contenidos en los contratos de los trabajadores a tiempo completo, por lo que el trabajador consideró que debían reducirse proporcionalmente de acuerdo con su condición de trabajador a tiempo parcial. Por lo tanto, decidió demandar a la empresa y exigir el pago de la diferencia entre la remuneración que había percibido y la que creía haber recibido si dichos umbrales se hubieran reducido en relación con la duración de su empleo a tiempo parcial.
La reclamación del piloto fue estimada en primera instancia, pero posteriormente fue desestimada en apelación. A la vista del recurso interpuesto por el empleado, el Tribunal Federal del Trabajo expresó dudas sobre si el trato dado a MK era desfavorable, por ejemplo en lo que respecta a la equiparación de los umbrales de sus colegas a tiempo completo. Esto llevó al Tribunal de Justicia una cuestión prejudicial para determinar si las normas nacionales que exigen que un trabajador a tiempo parcial trabaje el mismo número de horas que un trabajador a tiempo completo para recibir una remuneración adicional constituyen una discriminación prohibida por la legislación de la UE.
Advertisement
trato desfavorable
En su respuesta, el TJUE reconoció que los trabajadores a tiempo parcial, a pesar de que en la prestación de servicios, desempeñan las mismas funciones o ocupan el mismo puesto que los trabajadores empleados a tiempo completo por el mismo empleador, haciendo que sus categorías comparables No se pueden aplicar los mismos umbrales para recibir una remuneración adicional. Y sostiene que para un empleado a tiempo parcial, la carga de trabajo que debe realizar para acceder a ella es mucho mayor y por tanto le resulta más difícil percibir dicha retribución que para un empleado a tiempo completo. Tiempo completo.
De acuerdo con este enfoque, el Tribunal considera que las normas nacionales que discriminan a los pilotos a tiempo parcial para su acreditación son contrarias al Derecho de la UE, a menos que esa distinción esté justificada por razones objetivas. Respecto a esto último, el Tribunal Europeo propone al tribunal alemán examinar las consideraciones esgrimidas por la empresa para este acuerdo, pero deja claro que tiene reservas al respecto.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal
La agenda de cinco días
Las citas empresariales más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su significado.
RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO