Advertisement
Las entradas integradas T-Usual, T-Casual, T-Grup y T-Familiar dejarán de venderse en formato cartón con banda magnética a partir del 28 de noviembre y sólo estarán disponibles con el sistema T-Mobilitat.
Las máquinas de autoservicio dejarán progresivamente de imprimir estos títulos de cartón, pero los usuarios no tienen por qué disponer necesariamente de la movilidad T de plástico sin contacto. La Autoridad del Transporte Metropolitano (ATM) ha anunciado que lanza un nuevo formato de cartón recargable que no requiere registro previo y que sólo costará 0,50 euros la primera compra. Esta nueva tarjeta soporta los títulos integrados T-Casual (viaje único con 10 viajes), T-Familiar (viaje múltiple con ocho viajes en 30 días) y T-Grup (viaje múltiple con 70 viajes en 30 días).
Excepcionalmente, el bono T-Usual (viajes ilimitados en 30 días) de la casilla T-Mobilitat tiene un diseño especial que requiere el DNI o pasaporte en el momento de la compra. Por tanto, a diferencia de la tarjeta plástica sin contacto, no se puede recargar con otros títulos diferentes.
Quienes ya hayan comprado tarjetas antiguas de cartón con banda magnética podrán seguir utilizándolas hasta el 15 de enero, ya que los validadores de billetes seguirán aceptando estos billetes. El resto de billetes del sistema se seguirán vendiendo con cartulina magnética.
Advertisement
Bajo el lema “Pronto sólo con T-Mobilitat”, la ATM lanzó el 15 de septiembre una campaña que alertaba de los próximos cambios en la forma de viajar y la necesidad de nuevos hábitos de compra y validación de títulos. El sistema T-Mobility ofrece actualmente dos formatos: la tarjeta plástica recargable a un precio de 4,50 euros; y la aplicación móvil, de momento sólo disponible para Android y con un coste de un euro.
Actualmente, T-Mobilitat realiza más de un millón y medio de desplazamientos al día y se estima que la implantación del sistema representa en torno al 50% del total de validaciones de cajeros automáticos de Barcelona.
Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscribirse a
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal