Advertisement

El Tribunal Supremo de Cataluña (TSJC) ha dictado una sentencia que obliga al colegio Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona) a impartir definitivamente una segunda asignatura «gran» en castellano. Con la nueva sentencia, el TSJC confirma las medidas cautelares establecidas para el centro en octubre de 2021 después de que una familia solicitara más horas de español para su hija de entonces cinco años.
La sentencia no reconoce “que mientras su hija siga asistiendo a la escuela en el sistema educativo catalán, además del área de conocimiento, la competencia clave, la materia o materia correspondiente al estudio de esta lengua, realmente recibe uno o más en español”. Áreas de conocimiento, competencias clave, materias o materias adicionales que pueden ser consideradas materias principales por su importancia en el currículo general y su misión docente.
El caso del colegio Turó del Drac de Canet fue el primero que se suscitó después de que el Tribunal Supremo confirmara la decisión del TSJC de que el 25% de las materias de todos los colegios e institutos catalanes se impartieran en castellano. El centro se convirtió en un blanco entre las familias que exigían este porcentaje y las que defendían el modelo de inmersión y no aceptaban que la petición de un alumno afecte a toda la clase.
El tribunal, agotadas las posibilidades de recurso, reconoce que, debido a los cambios legislativos en el uso de las lenguas aprobados por la Generalitat y el Parlamento, no es posible establecer porcentajes para el uso de las lenguas en el sector educativo. Pero el propio TSJC remitió la normativa catalana al Tribunal Constitucional porque dudaba de su legalidad y, de hecho, no ocultó su valoración de la misma como “inconstitucional”, aunque el TC aún no se ha pronunciado. Sin embargo, el pasado verano el tribunal catalán defendió su competencia para pronunciarse sobre casos individuales de familias que exigen más español en las escuelas. Así, la vigencia de las nuevas disposiciones de la Generalitat no ha frenado al Tribunal, que en los últimos meses ha dictado autos concediendo nuevas medidas cautelares a centros donde antes no existían, o confirmando las ya existentes, como se ha visto en el Caso de el caso es éste de Canet. .
Advertisement
Actualmente, por medidas cautelares o con sanciones de graduación, hay 26 aulas catalanas donde el 25% de las materias se imparten en castellano.
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal
Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscribirse a