What's Hot

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » La inflación de la eurozona cae al 5,5% por los precios más bajos de la energía | Negocio
    Economìa

    La inflación de la eurozona cae al 5,5% por los precios más bajos de la energía | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajulio 19, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Uno de cal y otro de arena. La agencia europea de estadísticas Eurostat confirmó este miércoles que la inflación en la zona euro se moderó hasta el 5,5% en junio, principalmente por la caída de los precios de la energía respecto al mismo periodo del año pasado. Esto significa que los precios en la zona euro están al nivel de febrero de 2022, antes del estallido de la guerra en Ucrania. Pero las buenas noticias no llegan solas: la inflación subyacente, que excluye los elementos más volátiles como la energía y los alimentos frescos, experimentó un repunte inesperado el mes pasado, ascendiendo al 5,5 % en junio, frente al 5,3 % de mayo. Promover subidas de tipos por parte del Banco Central Europeo (BCE).

    Según Eurostat, los alimentos, las bebidas alcohólicas y el tabaco fueron los que más contribuyeron a las subidas de precios en la eurozona en junio con 2,35 puntos porcentuales -aunque moderaron su inflación en junio hasta el 11,6% tras los servicios (+2,31) y los industriales no energéticos productos, los 1,42 puntos contribuyeron a la tasa y resultaron en una importante inflación del 5,4%. Sin embargo, desde junio de 2022, en medio de la crisis energética provocada por la guerra en Ucrania, los precios de la energía han caído un 5,6%.

    Más información

    Por países, Luxemburgo es el país con menor aumento de precios, con un IPC del 1%, seguido de España y Bélgica con una tasa armonizada del 1,6% -cada agencia nacional tiene su propia metodología, por lo que la tasa El tipo de interés confirmó por el INE la semana pasada es ligeramente superior al 1,9%, al igual que la tasa subyacente, que es del 5,9% según el INE y del 3,7% según Eurostat. Estos son los tres países que ya han rebajado el objetivo del 2 por ciento del BCE. Hungría (19,9%), Eslovaquia (11,3%) y República Checa (11,2%) son los países con mayores incrementos de precios. La inflación se moderó en 25 Estados miembros en junio, se mantuvo estable en Croacia y aumentó en Alemania.

    También se dieron a conocer este miércoles los datos de inflación de Reino Unido, que se ha debilitado más de lo esperado: de un IPC del 8,7% interanual en mayo, subió al 7,9% en junio, ayudado por la caída de los combustibles. A diferencia de la zona del euro, la inflación subyacente sorprendió al alza, situándose en el 6,9 % en junio, frente al 7,1 % de mayo, la más alta desde marzo de 1992.

    Advertisement

    subidas de tipos

    El ligero repunte del tipo de interés subyacente de la eurozona -una décima por encima de la estimación original- hace pensar que la subida de tipos esperada por el Banco Central Europeo para la próxima semana puede no ser la última. Al menos eso es lo que esperan los mercados, ya que están descontando al menos un repunte más después de la próxima semana. Esto explica, entre otras cosas, la fortaleza del euro frente al dólar estadounidense. Al otro lado del charco, en Estados Unidos, donde la inflación fue del 3% en junio, los inversores ya anticipan que la Reserva Federal pisará el freno y solo encarecerá el precio del dinero.

    Ahora la institución dirigida por Christine Lagarde está en una posición precaria: solo tiene una herramienta para controlar la inflación, subir las tasas de interés, y no puede usarla de manera selectiva. Eso significa que debe seguir elevando el precio del dinero -que ya ha experimentado su mayor aumento en la historia, hasta en 400 puntos básicos- y, por lo tanto, ralentizar la economía de la eurozona, tanto para los países que ya tienen controles de precios como para los países que Ya tenemos controles de precios en España, así como para países con alta inflación, como Alemania.

    Algunos países del sur, que tradicionalmente han sido víctimas de políticas monetarias acomodaticias pero que ahora han hecho los deberes con la inflación, empiezan a tener una visión crítica de las maniobras de Fráncfort y acusan al BCE de luchar contra las subidas de precios con una participación y media en Berlín. El Consejo de Gobierno se reúne la próxima semana y se espera que lleve a cabo un nuevo aumento de 0,25 puntos hasta el 4,25%. Este martes, Klaas Knot, miembro del Consejo de Gobierno del BCE, afirmó en Televisión de Bloomberg que más alzas de tasas más allá de la próxima semana son «una posibilidad pero de ninguna manera una certeza».

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO



    bajos cae energía eurozona inflación los más Negocio Por precios
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023

    Una fuerte tormenta obliga a los bomberos a declarar el estado de emergencia en Berlín Internacional

    julio 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}