What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » La gran industria española exige más flexibilidad a la administración en los trámites burocráticos | Negocio
    Economìa

    La gran industria española exige más flexibilidad a la administración en los trámites burocráticos | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajulio 12, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Casi 18 meses para obtener una licencia de obra -aunque el plazo legal es de tres- o 26 meses para una declaración de impacto ambiental. La administración es una máquina lenta y las empresas de los principales sectores españoles se quejan de que pone en riesgo muchas de sus inversiones. La Alianza para la Competitividad de la Industria Española ha hecho público este miércoles un informe en el que se enumeran las principales dificultades burocráticas a las que se enfrenta el sindicato para tratar con el Gobierno. Sobre todo, la asociación se queja de los crecientes retrasos en la obtención de permisos, la falta de requisitos armonizados en la zona y la falta de digitalización. “El tiempo es un elemento clave para la competitividad de las empresas”, afirmó el presidente de la Asociación de Fabricantes de Cemento, Aniceto Zaragoza. La principal queja de los industriales es que esta lentitud está afectando al atractivo de España como lugar de inversión y dificultando la captación de inversores.

    El informe, elaborado por la consultora KPMG, se basa en datos de 145 empresas de 9 sectores industriales. Señala que el retraso medio en la tramitación de licencias de actividad alcanza los 13,3 meses -a pesar de que el plazo legal es de seis- o que la obtención de permisos ambientales integrados se retrasa hasta en 15,1 meses en un plazo legal de seis meses Dem Según el documento, la actual resolución El tiempo de todos los trámites enumerados es casi tres veces el tiempo legal, superando el tiempo de espera en algunos casos los dos años. La duplicidad de trámites o la falta de protocolos armonizados entre municipios son algunas de las causas de estos retrasos. En este sentido, han señalado la necesidad de alinearse con las políticas europeas, en particular algunas medidas para fijar plazos de liquidación y simplificar la burocracia que se incluyen en la UE Pacto Verde Europeo.

    “Queremos que se acorten los plazos y que no se reduzca el margen de seguridad jurídica”, explicó el presidente de Allianz, Carlos Reinoso. Que también pidió una ley de industria que se acomodara a esas necesidades. De hecho, algunos municipios ya cuentan con normativa vigente. El informe destaca el caso de Galicia, donde en 2021 se publicó una ley de simplificación administrativa; Aragón, que en 2022 reguló el cumplimiento efectivo de los plazos establecidos; Extremadura, que dispone de un procedimiento telemático para reducir los tiempos de tramitación y registrar ante las autoridades el cumplimiento de las normas de seguridad laboral; Andalucía, donde en diciembre de 2019 el Consejo de Administración creó la Unidad Aceleradora de Proyectos (UAP) para agilizar la tramitación de las iniciativas empresariales consideradas estratégicas, y finalmente Cataluña, donde el año pasado se dictó una normativa para agilizar los trámites administrativos de las empresas.

    En cuanto a las posibles soluciones, los representantes de la industria señalaron que sus aplicaciones “no requieren grandes cambios en la ley”, pero requieren más recursos administrativos, lo que actualmente es “un cuello de botella” para algunos proyectos de inversión. También pidieron más apoyo a los funcionarios a través del asesoramiento y supervisión de tareas, y una menor carga de responsabilidad en caso de errores, para facilitar la toma de decisiones.

    Advertisement

    La digitalización es otra de las palancas que la industria exige a la administración. Piden una ventanilla única que unifique los trámites en una misma plataforma. Si bien no proporcionaron cifras sobre los costos que podrían causar retrasos, comentaron sobre el «costo de oportunidad significativo». En este sentido, Reinoso señaló que el sector se encuentra en un momento crucial ya que debe afrontar un proceso de descarbonización y digitalización, por lo que la atracción de inversiones es crucial: “No podemos permitirnos perder por las cargas administrativas perder oportunidades de inversión. » ,» Él concluyó.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO



    administración burocráticos española exige flexibilidad Gran industria los más Negocio trámites
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    La Reina preside los Premios Retina ECO a la Innovación Sostenible | Negocio

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}