Close Menu
    What's Hot

    El Gobierno presenta su último informe sobre el cierre de la Fundación Francisco Franco: “Degrada la dignidad de las víctimas” | España

    octubre 31, 2025

    Los rostros de la tragedia | Opinión

    octubre 31, 2025

    El “mal” precedente de Carles Puigdemont | Opinión

    octubre 31, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » La Fiscalía de Castilla y León abre una investigación sobre los incendios y solicita información al Seprona | a españa
    Comunidad Valenciana

    La Fiscalía de Castilla y León abre una investigación sobre los incendios y solicita información al Seprona | a españa

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezoctubre 30, 2025No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    La Fiscalía de Castilla y León ha abierto una investigación después de que la asociación Bierzo Aire Limpio presentara una denuncia contra el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el ministro de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ambos del PP, por su gestión de los incendios que arrasaron este verano 140.000 hectáreas en su territorio. Los incendios de agosto mataron a tres personas, una de ellas un bombero, además de las miles de hectáreas que quedaron arrasadas, especialmente en León, Zamora y Palencia.

    Bierzo Aire Limpio criticó jurídicamente la falta de prevención, coordinación y transparencia institucional en el funcionamiento de la junta durante este periodo. La administración autonómica argumentó que su dispositivo se vio desbordado por las condiciones meteorológicas, pero defendió que disponía de los recursos adecuados si no se habían superado esos límites.

    El procedimiento iniciado por la Fiscalía el pasado 23 de octubre incluye la solicitud al SEPRONA de la Guardia Civil de los informes que elaboró ​​sobre los incendios de agosto en las comarcas del Bierzo, Laciana, Cabrera, Omaña, Valdería, Maragatería, Valduerna, etc. Además, según fuentes investigadoras, se solicitó un informe «sobre la prevención y extinción de incendios forestales» y se han producido «posibles omisiones».

    La denuncia se suma a una serie de demandas similares presentadas por Podemos y Vox sobre las muertes y sobre si la junta pudo haber tenido algo que ver con estas muertes. Por otro lado, PP y Vox votaron en contra de la creación de una comisión de investigación en las Cortes, formando una mayoría que rechazó esta vía parlamentaria. La denuncia del grupo protestante berciano fue presentada en agosto y el 24 de octubre, según la respuesta del TSJCyL a la que tuvo acceso EL PAÍS, se informó que la Fiscalía del Tribunal Supremo de la Comunidad Autónoma la había acogido e investigaba qué responsabilidades jurídicas podía haber tenido el organismo en estas semanas de incendios críticos.

    El comunicado remitido por Bierzo Aire Limpio señala que en el escrito de demanda «se identificaron posibles delitos de omisión, delito medioambiental, falta de prestación de asistencia y otros delitos conexos relacionados con la inacción y mal desempeño de la administración regional». «Los incendios provocaron la destrucción de miles de hectáreas de bosques, graves daños en espacios protegidos de la red Natura 2000, emisiones masivas de humos tóxicos y, lamentablemente, la pérdida de tres vidas, además de graves problemas de salud para la población que estuvo expuesta al humo durante días», explica el grupo lo que sufrió Castilla y León en aquellas fatídicas semanas, para que entienda que «hay pruebas sólidas de que los responsables de la Junta de Castilla y León no habían tomado medidas preventivas». «Es necesario actuar, aunque tenemos los datos técnicos para evaluar el riesgo extremo de incendio dadas las temperaturas récord y la grave sequedad del terreno».

    Mañueco y Quiñones aseguraron al inicio de los incendios que su Ejecutivo contaba con los recursos adecuados para atacarlos. Sin embargo, al extenderse aún más, argumentaron que los incendios eran «inextinguibles y fuera de control», a pesar de que informes medioambientales alertaban del gravísimo riesgo y de la alta capacidad de inflamarse y propagarse varios días antes de los primeros focos. “El Gobierno regional tenía toda la información esperada, pero a pesar de los antecedentes, decidió no aumentar el despliegue”, subraya la plataforma, ya que en la Sierra de la Culebra (Zamora) se repitieron situaciones similares a la crisis forestal de 2022, con cuatro muertos, 60.000 hectáreas arrasadas y los bomberos forestales quejándose de precariedad laboral, mala formación y operaciones ineficientes.

    “Lejos de aprender de lo sucedido, la junta persistió en una operación insuficientemente financiada y descoordinada, lo que -en nuestra opinión- representa una inacción deliberada que agravó las consecuencias del desastre”, afirma Bierzo Aire Limpio, señalando la “falta de coordinación” con los contingentes locales de los ayuntamientos o del estado. Mañueco criticó al gobierno central por no enviarle suficiente apoyo, pero hubo momentos en que dejó sin utilizar recursos estatales. También solicitó recursos con los que cuenta Castilla y León pero que no están operativos por falta de personal. La comunidad también ha asumido la mayor parte de las operaciones de protección contra incendios del Ministerio para la Transición Ecológica en los últimos años.

    El grupo añade que tras los incendios, además de los daños materiales y económicos a los vecinos, también surgen problemas como la gestión de las zonas afectadas para controlar la erosión o la escorrentía de las precipitaciones. “Es un primer paso imprescindible para el esclarecimiento de responsabilidades políticas y penales”, señalan los querellantes, a costa de cuestionar si el Ministerio Público reconoce o no la responsabilidad de Mañueco y Quiñones como responsables del manejo forestal, una jurisdicción estrictamente autónoma.

    abre Castilla España Fiscalía incendios información investigación León los Seprona sobre solicita una
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    El Gobierno presenta su último informe sobre el cierre de la Fundación Francisco Franco: “Degrada la dignidad de las víctimas” | España

    octubre 31, 2025

    El “mal” precedente de Carles Puigdemont | Opinión

    octubre 31, 2025

    Los rostros de la tragedia | Opinión

    octubre 31, 2025
    Publicaciones Recientes

    El Gobierno presenta su último informe sobre el cierre de la Fundación Francisco Franco: “Degrada la dignidad de las víctimas” | España

    octubre 31, 2025

    Los rostros de la tragedia | Opinión

    octubre 31, 2025

    El “mal” precedente de Carles Puigdemont | Opinión

    octubre 31, 2025

    Abascal defiende a Mazón tras los insultos que sufrió en el funeral de Estado por las víctimas de la Dana | España

    octubre 30, 2025
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2025 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.