Advertisement
El premio literario Dulce Chacón, que concede el Ayuntamiento de Zafra (Badajoz) desde hace 20 años, perderá el célebre nombre de la escritora extremeña fallecida en 2003. Esta tarde el alcalde de Zafra, Juan Carlos Fernández, del Partido Popular, recibirá una carta informándole de la decisión de la familia. El escrito al que tuvo acceso EL PAÍS está firmado por Dolores Alonso Chacón, María Chacón Alonso y Eduardo Alonso Chacón, “como hijos y herederos de Dulce Chacón y doña Inmaculada Chacón Gutiérrez, como albacea y albacea de Dulce Chacón”. , Inma Chacón, también escritora y hermana de Dulce (Zafra 1954 – Madrid, 2003), contesta telefónicamente a este periódico: “El alcalde cambió unilateralmente las bases del premio sin consultar a la familia y desvirtuó el espíritu del premio”.
La polémica radica en la abolición por parte del Consejo de los valores de “dignidad, solidaridad y justicia” y en la supresión del Jurado Popular y de los expertos. “Entendemos que al cancelar la tercera base del premio, a la que le hemos dado permiso para que lleve el nombre de nuestra madre, se pone fin al espíritu con el que nació el premio, ya que esta base cancelada establece que el jurado no sólo debe evaluar la calidad literaria de las obras seleccionadas pero deben tener en cuenta su contenido humano, de modo que estén vinculadas a principios como la dignidad, la justicia y la solidaridad, tratando así de vincular el premio a la trayectoria vital y estética de Dulce Chacón”, dice la carta que recibirá el ayuntamiento.
El 28 de mayo, los herederos comenzaron a plantearse abandonar el premio cuando conocieron el cambio de reglas. Luego emitieron un manifiesto criticando la actuación del consistorio. Dolores, María y Eduardo, hijos de Chacón, están al frente de los 300 firmantes, la mayoría vinculados al mundo de la cultura.
Advertisement
A partir de ese día se produjo un intento de mediación en el que intervinieron Isabel María Pérez, presidenta de la Asociación de Escritores de Extremadura, y José Luis Gil Soto, actual presidente del jurado del Premio Dulce Chacón. El resultado no tuvo éxito. Lo que finalmente provocó la ruptura de relaciones fue un artículo escrito por el alcalde en la revista El mensajero. En el texto, Juan Carlos Fernández defiende su decisión de cambiar el premio dotado con 9.000 euros: «Si los premios tienen padre, los hijos se emancipan según la ley de la vida cuando un premio es anunciado, organizado y pagado por el». ayuntamiento (por supuesto con financiación de otras administraciones), el ayuntamiento tiene la competencia para organizarlos. Y por supuesto el representante legal del ayuntamiento, que es elegido por el pueblo”.
La carta del alcalde dice: “Parece que he destruido el Jurado Popular. Bueno, ya sabes que este jurado no figuraba en las bases». La familia responde: «Es cierto que la participación del Jurado Popular no estaba incluida en las bases de las anteriores convocatorias del premio, problema provocado por la inclusión su reglamento en la licitación que modificó el señor Fernández Calderón podría haberse solucionado las bases”. Pero también es cierto que el premio siempre ha tenido una transparencia absoluta que nunca ha sido cuestionada”.
El alcalde subraya la legitimidad de su jurado al revelar que uno de los miembros es uno de los nueve hermanos de Dulce Chacón. “En ningún momento consultamos al jurado seleccionado para el Premio Dulce Chacón. Además, como señala el alcalde en su carta, uno de los hermanos de Dulce Chacón forma parte del jurado y fue un gran placer para nosotros saber que se podía contar con él para participar en el premio que lleva nuestro nombre madre. participaría. Lo que hemos expresado en el manifiesto que firmamos, en el que exigimos la restauración de los fundamentos del premio al que hemos dado permiso para llevar el nombre de Dulce Chacón, es que con la supresión del Jurado Popular y el jurado de Expertos no estamos de acuerdo. Como bien sabe el alcalde, el objetivo del referéndum era animar a todos los habitantes de Zafren a participar en un premio que daría a conocer el nombre de Zafra a nivel internacional”.
Sobre la implicación de un hermano del escritor, Inma Chacón responde a este periódico: «Que yo sepa, este miembro del jurado no se ha pronunciado sobre el conflicto y añade: «Si la fundación vuelve a ser la que era». puesto, alrededor del espíritu Para preservar a mi madre, no tendremos ningún problema en nombrar el precio.» Algo de tiempos lejanos, si nos atenemos a lo que escribió el alcalde: «A aquellos que quieran volver al Auténtico precio de Dulce Chacón, Debo decirles que este sentido de propiedad no me parece muy ortodoxo. En cualquier caso, siempre tienes la posibilidad de organizar, financiar y publicitar el premio. «No seré yo quien lo detenga, sería más necesario».
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
La actualidad literaria analizada por los mejores críticos en nuestra newsletter semanal
CONSÍGUELO