What's Hot

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook Twitter Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » La deuda pública se mantiene en torno al 113% del PIB, pero alcanzó los 1,54 billones en mayo una nueva economía récord
    Economìa

    La deuda pública se mantiene en torno al 113% del PIB, pero alcanzó los 1,54 billones en mayo una nueva economía récord

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajulio 18, 2023No hay comentarios3 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    Los datos avanzados de deuda del conjunto de las administraciones públicas arrojan un pasivo de 1.542 billones de euros para mayo. Esta cantidad supone un nuevo máximo histórico tras aumentar un punto porcentual respecto al mes de abril. El informe publicado este martes por el Banco de España muestra que la deuda pública ha aumentado un 5,8% en el último año, un incremento de 85.176 millones. La reducción de los ingresos y el aumento del gasto como consecuencia de la pandemia, así como el aumento generalizado de los precios, han ejercido presión sobre las finanzas públicas durante este período. Todos los subsectores están aumentando sus pasivos, especialmente el gobierno.

    Para estimar el monto de la deuda, se debe establecer en relación con la solvencia del país. En conjunto, la deuda pública ronda el 113% del producto interior bruto (teniendo en cuenta el PIB nominal de los últimos cuatro trimestres). Aunque todavía no se han publicado los datos oficiales, el Ministerio de Economía indica que la tendencia es a la baja: «La apuesta por la consolidación presupuestaria y la previsión de mayor crecimiento para España por parte de los principales organismos nacionales e internacionales permitirán una reducción de la deuda». La ratio del PIB este año es mayor de lo esperado”, señalan.

    El porcentaje de pasivos como porcentaje del PIB ayuda a determinar la salud financiera del país y su capacidad para responder a los compromisos adquiridos. En este caso, el departamento que dirige Nadia Calviño ha informado de que «España ha cumplido holgadamente los objetivos presupuestarios durante tres años consecutivos». Además, el objetivo es situar la ratio de endeudamiento por debajo del 110% del PIB en 2024. Por su parte, la prima de riesgo –principal indicador de la confianza de los inversores en un país– se mantiene en torno a los 100 puntos básicos, con un tipo de interés de la deuda a corto plazo similar al de Alemania (indicador de referencia).

    subsectores

    El incremento de la deuda en mayo se debe principalmente al incremento de la deuda pública y en menor medida a la deuda de las Comunidades Autónomas y Ayuntamientos. El saldo de deuda pública aumenta en 1.371 billones, un 7,4% anual, y el resto de unidades de la Administración (Sareb, BFA, FROB y FADE) atesoran 42.000 millones, un 11% menos. La deuda de la Seguridad Social, por su parte, fue de $106.169 millones, un 7% superior a la de 2022.

    Advertisement

    Por parte de las Entidades locales, los pasivos aumentan un 3,7% respecto al año anterior y ascienden a 325.107 millones de euros. La deuda de las empresas municipales también aumentó, aunque en menor medida: aumentó un 2,6% y totalizó este mes 23.573 millones de euros. Esto es un 0,7% más que en el mes anterior.

    Según Eurostat, la evolución de la ratio de endeudamiento en España ha aumentado 15 puntos porcentuales entre 2019 y 2022 desde la pandemia. En términos absolutos, ha pasado del 98,2% al 113,2% a finales del año pasado. De hecho, se logró una reducción del 5,2% en 2022 con respecto a 2021. Comparando los datos con el resto de países de nuestro entorno, la deuda en millones aumentó un 23% en España desde 2019 hasta el cierre del ejercicio 2022. 22% de la Unión y 21% de la Eurozona.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO



    alcanzó billones del deuda Economía los mantiene mayo nueva pero PIB pública récord torno una
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    El Rey celebra la Sala de las Colecciones Reales en su inauguración oficial como ‘instrumento de difusión del patrimonio artístico’ de la Corona | Cultura

    julio 25, 2023

    La oposición tunecina intenta reagruparse dos años después del autogolpe del presidente Said | Internacional

    julio 25, 2023

    PRISA incrementa su Ebitda un 53% hasta los 68 millones de euros en el primer semestre del año | Negocio

    julio 25, 2023

    La Airef advierte de un aumento del 9% en el gasto de los grandes municipios | Negocio

    julio 25, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook Twitter Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook Twitter Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Manage {vendor_count} vendors Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}