Close Menu
    What's Hot

    Vox consigue su objetivo: poner fin al festival Periferias de Huesca, referente de la cultura contemporánea desde hace 23 años | Cultura

    diciembre 11, 2023

    UGT y CC OO exigen a Telefónica reducir el número de despidos y que las salidas sean voluntarias | Negocio

    diciembre 11, 2023

    Donald Tusk: Polonia pone fin a la era ultraconservadora con el regreso de Donald Tusk al poder | Internacional

    diciembre 11, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » La cuenta atrás de la calefacción que molesta a los vecinos: TUR acaba en 2024 | Negocio
    Economìa

    La cuenta atrás de la calefacción que molesta a los vecinos: TUR acaba en 2024 | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunanoviembre 4, 2023No hay comentarios7 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Advertisement

    El miedo al descontrol de los precios del gas está volviendo a las comunidades de propietarios de calefacción central, que aún no han olvidado cómo sus facturas se multiplicaron por tres o incluso cuatro veces debido a la invasión rusa de Ucrania y los recortes en el suministro de gas. Ruso.

    Ahora esperan con cierta preocupación el primer día de 2024, cuando deje de entrar en vigor la Tarifa de Último Recurso (TUR) de gas natural para comunidades de vecinos con calefacción central, que el Gobierno aprobó mediante real decreto el 18 de octubre. . Vencimiento en 2022 debido al fuerte aumento de los precios del gas.

    Las comunidades de vecinos que se benefician de esta tarifa, con la que se han ahorrado alrededor del 40% de sus gastos de calefacción, están viendo al lobo. “Están empezando a darse cuenta del problema que puede surgir con la energía y el aumento de sus precios. «Vemos el aumento de precios que podría producirse en el petróleo y luego en el gas si Irán entra en el conflicto entre Israel y Hamás», afirmó Peio Mendia, tesorero del Consejo General de Colegios de Administradores de Propiedades (CGCAFE).

    Si no se prorroga la TUR de barrio a partir del 1 de enero, los ayuntamientos tendrán que abandonar la tarifa regulada y pasarse al mercado liberalizado, lo que, visto el invierno, puede empeorar las finanzas de miles de viviendas. Los municipios con tarifa regulada pagan 4,5 céntimos por kilovatio hora, mientras que en el mercado libre es de 7,5 céntimos, salvo que se incremente. Eso significa un 66% más caro.

    Advertisement

    Aunque están muy por debajo de los precios de principios de la temporada de calefacción de 2022, cuando se alcanzaron 15 y 20 céntimos por kilovatio hora, aún así “duplica los costes de 2021 y la situación de inestabilidad en el centro”. un impacto muy negativo en los precios, afirma Mendia.

    Los gestores de fincas han pedido al Gobierno que prorrogue un año más la tarifa de último recurso para los barrios o, en su defecto, la regule. Hablan de un “déficit comparativo” respecto a los consumidores con calefacción individual que pueden beneficiarse de tarifas reguladas del gas.

    El Colegio de Administradores de Fincas de Madrid estima que una comunidad de 120 vecinos tendrá que pagar 25.000 euros más al año por temporada en el mercado libre. “Con el temor a un aumento de los precios del gas debido a la guerra en Ucrania y el conflicto en Oriente Medio, muchas casas con sistemas de calefacción comunitarios podrían sufrir pobreza energética este invierno”, cree Isabel Bajo, presidenta de esta escuela.

    Fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico indican que la vicepresidenta tercera Teresa Ribera es partidaria de una prórroga de los bonos sociales térmicos y eléctricos hasta 2024, y que en ella se incluirían también las TUR de los municipios limítrofes. Esta extensión evitaría un aumento brusco y repentino de los precios del gas en enero, con el correspondiente impacto en la inflación. Sin embargo, la medida tendría que ser aprobada mediante real decreto y fuentes del ministerio entrevistadas aseguran que actualmente no está justificada dado el precio actual del gas, y más cuando hay un Gobierno en funciones.

    Según el Ministerio de Transición Ecológica, existen 6.700 contratos de suministro TUR para municipios limítrofes, aunque no hay información sobre el número de hogares cubiertos por estos contratos. Los gestores de fincas estiman que de los dos millones de hogares con calefacción central que hay en España, alrededor de 750.000 se beneficiaron de esta tarifa regulada. El resto no se ha pasado al mercado regulado, ya sea porque no tienen gas o porque no quieren introducir asignadores de costes.

    Para pasar del mercado libre al regulado, los propietarios debían cumplir ciertos requisitos, como instalar contadores de calor individuales o repartidores de costes. Básicamente, tenían que hacerlo antes del 30 de septiembre de este año. Sin embargo, se ha ampliado el plazo y aquellos establecimientos que hayan comunicado dificultades técnicas o administrativas mediante declaración responsable al comercializador tienen hasta el 30 de septiembre de 2024 para instalar los equipos y enviar el certificado de instalación. Es cierto que hubo cuellos de botella a la hora de instalar estos dispositivos. “Hubo problemas de oferta”, afirma Pablo García, consultor industrial de la Escuela de Gestión Inmobiliaria de Madrid. Si no han comunicado estas dificultades técnicas o no instalan los distribuidores en 2024, se aplicará una penalización del 25% sobre el consumo total de gas desde el inicio de la entrega con la TUR. Incluso si les multaran, “para ellos era mejor aplicar el precio reducido más una multa que estar en el mercado libre”, considera Media.

    Los administradores de fincas calculan que “sólo 400.000 hogares tuvieron que pensar en instalar o no distribuidores, mientras que el resto de hogares que utilizan gas ya los habían instalado o estaban en proceso de hacerlo”. Habría instalado contadores en toda España para acogerse a la TUR”, estima el tesorero de la patronal.

    Las estimaciones de Ista, una de las mayores empresas de asignación de costes, varían. “Los repartidores se alojaron en unos 4.000 edificios y unos 120.000 apartamentos, aunque esperábamos que fueran muchos más”, afirma Ignacio Abati, director general de Ista. En cualquier caso, el ahorro que supone la instalación de estos dispositivos es mayor que los costes. “La compra e instalación cuestan entre 35 y 50 euros, por lo que en una comunidad de 150 vecinos la inversión es de unos 3.000 euros”, afirma García. Aunque la mayoría de los pisos han decidido alquilarlos. “Por tres euros al mes, un vecino puede instalar un repartidor. Si además se instalan válvulas en los radiadores, los costes mensuales aumentan a ocho euros, incluida la facturación y el servicio de suministro de calefacción. El ahorro resultante es de 18 euros al mes por vecino”, concluye Abati. Son 216 euros al año.

    restricciones

    En previsión de una ampliación de la tarifa regulada, varios municipios vecinos han decidido mantener las restricciones del año pasado, ya sea acortando los horarios de apertura o retrasando la activación hasta bien entrado noviembre o incluso diciembre. “El presupuesto de los municipios está muy alterado y por eso muchos seguirán con medidas de austeridad”, afirma Pablo García. Hay alojamientos en los que la calefacción sólo se enciende de 16 a 21 horas, lo que provoca el disgusto de muchos vecinos que dicen pasar frío. La calefacción vuelve a estar en el centro de las disputas vecinales. Es algo que a los propietarios les cuesta aceptar con diferentes horarios y hábitos.

    Sin embargo, los mayores ahorros no están ahí, sino en dos medidas básicas. Una caldera eficiente permite ahorrar entre un 20 y un 30% del consumo energético. La otra es invertir en mejorar la eficiencia energética de los edificios. “Es un muy buen momento para beneficiarse de la ayuda del Fondo Próxima Generación y adoptar métodos de calefacción pasiva como las fachadas ventiladas, que pueden ahorrar un 60% del consumo de calefacción en las comunidades”, afirma Mendia.

    Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal

    La agenda de cinco días

    Las citas empresariales más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su significado.

    RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin límites

    _



    acaba atrás calefacción cuenta los molesta Negocio TUR vecinos
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    UGT y CC OO exigen a Telefónica reducir el número de despidos y que las salidas sean voluntarias | Negocio

    diciembre 11, 2023

    La gran diferencia de tamaño entre sexos sugiere que los niños del norte de Europa estaban mejor alimentados que las niñas | Ciencia

    diciembre 11, 2023

    Todas las nominaciones a los Globos de Oro 2024 | Cultura

    diciembre 11, 2023
    Publicaciones Recientes

    Vox consigue su objetivo: poner fin al festival Periferias de Huesca, referente de la cultura contemporánea desde hace 23 años | Cultura

    diciembre 11, 2023

    UGT y CC OO exigen a Telefónica reducir el número de despidos y que las salidas sean voluntarias | Negocio

    diciembre 11, 2023

    Donald Tusk: Polonia pone fin a la era ultraconservadora con el regreso de Donald Tusk al poder | Internacional

    diciembre 11, 2023

    La gran diferencia de tamaño entre sexos sugiere que los niños del norte de Europa estaban mejor alimentados que las niñas | Ciencia

    diciembre 11, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}