Advertisement
El diestro Daniel Luque (Gerena, Sevilla, 1989) protagonizó el primer y gran batacazo de esta feria de abril. El día 20, frente a un toro de excelente calidad de El Parralejo, volvió a demostrar que es el torero más en forma del actual escalafón y que está en constante mejora. No pudo salir por la Puerta del Príncipe como hizo en la feria de 2022, por la aparente invalidez de su primer toro, pero movió el ruedo con una faena cargada de pinceladas sublimes y llena de emoción.
¿Daniel Luque tiene la consideración de un personaje taurino? No está nada claro si esta pregunta puede responderse afirmativamente.
Habría que preguntarse primero quién da ese título, y es obvio que son las corporaciones -las malditas agencias taurinas- las que deciden quién hace los buenos carteles y trafica con las reses más apetecibles. El público pinta poco y menos la afición de la minoría.
Indudablemente también influye el peso taurino de los representantes de los toreros; No es lo mismo estar protegido por una de las llamadas «casas grandes» que gestionan plazas de toros, ganaderías y toreros que por un abogado independiente que lucha únicamente por los intereses de su cliente. Y luego está la suerte, qué importa, claro que importa. Y los casos especiales de un torero que, gracias a sus cualidades únicas, se convierte en el deleite de la multitud, como el reciente caso de Roca Rey.
Advertisement
«Me considero un luchador nato y en el día menos esperado me darán el reconocimiento que merezco»
Daniel Luque descansaba el pasado domingo en un hotel de Zaragoza, pocas horas antes de pasear por la Feria de San Jorge, cuando contestó a esta pregunta por teléfono.
Preguntas. ¿Te gusta que te consideren un personaje taurino?
Respuesta. «Tengo mucho respeto por lo que llamas ‘condición de forma’. Por dentro disfruto más que este trato, disfruto del aprecio de la afición y de la visión unánime de lo que se escribe sobre mi actuación en una tarde así en Sevilla. Después de eso, todos los días tienes que mostrar lo que el destino tiene que decir sobre si eres más o menos”.
PAG. Pero, ¿las empresas valoran esto a la hora de diseñar ferias comerciales?
R. “Esa es una buena pregunta. Me considero un trabajador, un luchador constante, y por supuesto que estoy feliz de unirme a los cárteles de las estrellas y cuidar la ganadería que está atacando. Pero hay que estar tranquilo consigo mismo y saber que ellos me están dando daré el trato que merezco en el día menos esperado solo el trato que merezco ya no quiero más soy muy exigente conmigo misma y seguiré intentando que hablen en los lugares y días importantes para que me dejen .»
Luque recuerda con emoción los momentos que vivió el día de la victoria sobre el toro de El Parralejo en La Maestranza y reconoce que aún no ha visto la carnicería completa.
“Me va a llevar un tiempo ver eso porque es una de esas faenas que dejan un regusto muy especial”, dice el torero. “No quiero empezar descubriendo carencias que habrá, sino disfrutar de lo vivido; Lleva muchos años esperando que salga un animal así, que te permita expresarte, y también que aparezca en una plaza como la de Sevilla. No puedo pedir más».

El Toreo evoca las cualidades del toro y afirma que “era especial sólo por su nombre ‘Príncipe’; Lo había visto en fotos en el campo, me gustó y quería mi turno”.
“Su requisito más importante era la valentía”, continúa Daniel Luque. “Sobrevivió a todas las dificultades de la lucha, no lloró sobre el caballo, se peleó con la capa y siguió andando con la muleta”.
PAG. ¿Era ese el trabajo soñado de Daniel Luque?
R. «NO. El oficio soñado no existe, al menos para mí. En cualquier caso, es fruto de un cúmulo de sentimientos del toro, del torero y del público. Hay días en que todo confluye y se acopla con la presión que requiere un lugar como La Maestranza, y te puedes expresar de cierta manera. Estoy seguro que el jueves pasado estará lleno de errores, pero para mí fue una de las tareas más importantes de mi carrera”.
Y Luque admite que sensaciones como aquella tarde pueden superar el precio de pasear por la Puerta del Príncipe.
“Son tareas que te llegan muy hondo y te hacen olvidar todo. Son tareas resonantes que pueden superar el precio de asumirlas.
El torero está convencido de que este triunfo en Sevilla tendrá un gran impacto en su carrera.
“Arreglé muchas deficiencias y todavía estoy trabajando en ellas; No soy perfecto, pero algunos tienen la gloria y otros tienen la lana».
“En lo personal, no hay duda de que es de gran beneficio para mí, y me imagino que en mi vida profesional también. Puedo decir por los fanáticos y los nuevos contratos que están ayudando a planificar una temporada que se ve muy bien».
Aquella tarde sevillana se discutió en la línea el gesto de cariño que tuvo Daniel Luque con su subalterno Jesús Arruga cuando falló con la punta y levantó el toro.
«Ese soy yo», dice. “¿Qué querrá Jesús, que es un gran profesional y mejor hombre; Las circunstancias son las que son y no lo hice para que me valoren sino porque me salió del corazón y así fue.
PAG. También se dijo que tienes mal carácter…
R. “Siempre he tenido esta fama y reconozco que me cansa. No soy así. La gente a mi lado lo sabe. A veces puedo hacer un pequeño gesto por mi casta, pero no me considero una mala persona. Creo que mis amigos están orgullosos de mí. He solucionado muchos errores y todavía estoy trabajando en ellos; No soy perfecto, pero no es menos cierto que unos tienen la gloria y otros cardan la lana, como dice el refrán.
Y hay otra corrida de toros en Sevilla, este domingo 30, con los toros de La Quinta, junto a El Juli y Pablo Aguado.
“Me imagino un toro de esta ganadería -que está en un momento extraordinario- embistiéndome en Sevilla: espero que sea una tarde bonita para los tres y podamos ser felices todos”, concluye Daniel Luque.
Ojalá así sea y todos sean justamente reconocidos por sus méritos como es el caso de este torero, uno de los grandes de todos los tiempos del escalafón actual.
Toda la cultura a tu medida te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
CONSÍGUELO