Advertisement
/cloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com/prisa/42BSAKTTH5CBJLVQBCLYUTG6VE.jpg)
La audiencia regional investiga por fraude al grupo inversor leonés Herrero Brigantina. El caso de esta empresa, que comercializa productos que prometen una rentabilidad de hasta el 50% en 10 años, está siendo investigado por el titular del Juzgado Central N°5, Santiago Pedraz, según fuentes jurídicas.
La investigación comienza siete meses después de que una investigación de EL PAÍS revelara que esta compañía, que anunció su salida a bolsa, utilizó el apoyo de las aseguradoras Axa, Plus, Ultra y Generali para colocar sus productos de inversión sin autorización. Con estos trucos, la empresa fundada por el economista Juan González Herrero habría recaudado más de 40 millones de euros entre 2021 y 2022.
La investigación judicial contra Herrero Brigantina estuvo llena de obstáculos. Un juzgado de Salamanca, que investigaba varias denuncias de fraude, pidió hace un año a la Audiencia Nacional hacerse cargo de la investigación después de que se presentara una denuncia contra una empresa del grupo, Neonova Investors SL, que se enriqueció con el dinero de los inversores y utilizó sus fondos para la ampliación de la red de oficinas.
El caso recayó inicialmente en el juzgado de Pedraz, que devolvió la investigación al juzgado de Salamanca. Hoy, tras un informe del Ministerio Fiscal, la actuación de Herrero Brigantina finalmente está siendo investigada por este juez de la Audiencia Nacional.
Advertisement
El Ministerio de Estado ha solicitado al titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 que adopte medidas cautelares e investigue una de las denuncias de afectados por este conglomerado, que comercializa productos de inversión, planes de pensiones, hipotecas y préstamos con los que presuntamente se endeudó por 35.000 clientes -PYMES, autónomos y familias- en Europa.
Con inversiones de hasta 300.000 euros por persona, los ahorradores se enfrentan a la dificultad de medidas cautelares ordenadas judicialmente para embargar el capital de las empresas del grupo por falta de fondos. Una cuenta de una de las empresas de la red, Herrero Brigantina Servicios Crediticios Sau, registró el 31 de diciembre un descubierto de 29.735 euros, según reveló este periódico. El saldo de otras cuatro cuentas vinculadas a las cuentas comerciales del conglomerado oscilaba entre cero y 43 euros. La compañía dijo que facturó 56,4 millones de euros en 2022.
Herrero Brigantina, que es foco de la Unidad de Delitos Económicos y Fiscales (UDEF) de la Policía Nacional, también sufrió recientemente un revés por parte del Ministerio de Economía, que revocó la licencia a su filial corredora de seguros. El departamento de la organización, que dirige Nadia Calviño, justificó esta iniciativa por el «incumplimiento sistemático» de las normas de gobierno corporativo, supuestas anomalías contables y la «falta de comunicación» sobre cambios en la propiedad de la empresa, que opera como sociedad de bolsa .
Crecieron las sospechas sobre Herrero Brigantina, empresa que dice tener oficinas en Londres, Miami, París, Ámsterdam y Hong Kong, después de que decenas de inversores reclamaran capital invertido en uno de los productos estrella de la compañía leonesa Unidad vinculada, una póliza de seguro de vida cuya prima se invirtió en una cartera de fondos. Aunque esta solución financiera estaba fuera del radar de reguladores como el Banco de España o la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), su control dependía de la Dirección General de Seguros (Ministerio de Economía). Los inversores informaron que no pudieron recuperar su dinero después de solicitar el rescate con un preaviso de 30 días.
El periódico Tiempos financieros En 2021, Herrero Brigantina ocupó el puesto 149 entre las 1.000 empresas europeas de mayor crecimiento.
Sigue toda la información Negocio Y Negocio En Facebook Y Xo en el nuestro boletín semanal
La agenda de cinco días
Las citas empresariales más importantes del día, con las claves y el contexto para entender su significado.
RECIBELO EN TU CORREO ELECTRÓNICO