What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Junts se quedó solo en su intento de detener la reforma de la ley para ex presidentes del gobierno y del parlamento | Cataluña
    Cataluña

    Junts se quedó solo en su intento de detener la reforma de la ley para ex presidentes del gobierno y del parlamento | Cataluña

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajunio 15, 2023No hay comentarios4 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    El presidente de En Comú Podem en el Parlamento, David Cid, en una imagen de archivo.
    El presidente de En Comú Podem en el Parlamento, David Cid, en una imagen de archivo.EUROPA PRESS-DAVID ZORRAKINO (EUROPA PRESS-DAVID ZORRAKINO)

    La Junts per Catalunya-Bank se ha quedado sola en el Parlamento este jueves en su intento de bloquear la reforma legislativa de los expresidentes del Gobierno y de la Generalitat. La Cámara sometió a votación tres proyectos de ley relacionados, presentados por PSC, Ciudadanos y En Comú Podem, que tratan específicamente del sistema de pensiones y compensación económica. El partido que dirige Laura Borràs había presentado una enmienda a todos ellos, pero sólo consiguió pasar en los dos primeros casos. La abstención de los republicanos permitió que la redacción del texto de la Cámara Baja pudiera tener éxito. El diputado de Junts, Jaume Alonso-Cuevillas, criticó que el cambio de ley solo pretendía atacar a Borràs, ya expresidente del Parlamento.

    “Nos oponemos a esta ley, no por interés partidista. Ya han dimitido las dos personas que podrían verse afectadas [en referencia a Borràs y el expresidente Carles Puigdemont, que no ha hecho uso de la retribución a a que tiene derecho posterior al cargo] sino porque las leyes hay que hacerlas con vocación de Generalitat”, aseguró Cuevillas. «Es indigno tener que mendigar o, como decía un diputado, mendigar a un expresidente de la Generalitat o del Parlamento oa su viuda una pensión no contributiva», ha añadido.

    La propuesta de los Comunes perdería automáticamente algunos beneficios para los ex presidentes cuando sean condenados por ciertos delitos. Pero el portavoz de David Cid fue más allá en la discusión. «¿Es razonable que una persona que ha presidido la Generalitat sólo dos años, sea cual sea su filiación política, lo sea para siempre? Puede ser que podamos poner límites”, argumentó.

    Tal y como establecen dos leyes de 1988 y 2003, los presidentes de la Generalitat y del Parlamento tienen derecho, tras su cese, a una asignación mensual equivalente al 80% del salario fijado cada año para su sucesor. Este dinero será «recibido por un período igual a la mitad de su mandato y al menos por un período legislativo». Además, existe una pensión vitalicia (60%) a partir de los 65 años, que se traslada a las parejas de menores o descendientes. Para los ex jefes de gobierno, la ley también prevé el establecimiento de una oficina con salarios para asistentes y gastos. Ambos beneficios han supuesto un gasto de 53 millones de euros en los últimos 20 años.

    Advertisement

    ERC y CUP se han unido en unas críticas a que la propuesta de reforma de la ley llegaba justo en pleno debate sobre si Borràs tenía derecho a cobrar la pensión de la expresidenta de la Legislatura si era condenada por delitos relacionados con la corrupción. De hecho, fue precisamente este punto el que destrozó el texto presentado por los socialistas y defendido por el eurodiputado Ferran Pedret. «Uno de los motivos del descontento con la política es la percepción por parte de la ciudadanía de que existen privilegios inexplicables por parte de personas que han ocupado cargos representativos», argumentó el socialista.

    Jordi Orobitg (ERC) ha manifestado que se abstiene de la propuesta de los Comunes porque está de acuerdo en que el sistema de prebendas, que ve «obsoleto», se discuta con calma. Pero también ha criticado lo que ve como un doble discurso de Junts sobre la honestidad y el respeto institucional a la persona del presidente de la Generalitat. «Coincidirá en que la figura del presidente de la Generalitat no es digna de que le digan que está protegida y sin autorización», espetó el republicano a Cuevillas, parafraseando las acusaciones de Albert Batet contra el presidente Pere Aragonès en la sesión de escrutinio del miércoles.

    Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Suscríbete para no perderte nada.

    Suscribirse a

    La propuesta de la Cámara de los Comunes ahora seguirá el proceso legislativo y los grupos pueden agregar enmiendas. Los de Jéssica Albiach defienden que el levantamiento de estas prerrogativas no es solo un poder decisorio de la sala, sino que es automático en caso de condena firme por delitos de subterfugio [la de Borràs no es solo en primera instancia], falsificación de documentos, influencias, malversación o financiación ilegal de partidos políticos. Es decir, siempre que exista «con ánimo de lucro y/o en beneficio de terceros».

    Puedes seguir EL PAÍS Catalunya en Facebook Y Gorjeoo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal



    Cataluña del detener gobierno intento Junts ley para Parlamento Presidentes quedó reforma solo
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023

    Barcelona: Jaume Collboni ficha a Carme Trilla para flexibilizar la medida del 30% de vivienda social de Ada Colau | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023

    La huida de casi 7.000 armenios marca el inicio del éxodo de Nagorno-Karabaj | Internacional

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}