What's Hot

    Morante de la Puebla interrumpe definitivamente la temporada por lesión en la muñeca derecha | Cultura

    septiembre 30, 2023

    Palacio de la Bolsa: Bruselas afirma ser la capital de la cerveza | Negocio

    septiembre 30, 2023

    De ataques a crímenes encubiertos: la mafia se reorganiza tras la muerte del capo Messina Denaro | Internacional

    septiembre 30, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » hipersomnia: la somnolencia excesiva ya es causa de incapacidad permanente | Negocio
    Economìa

    hipersomnia: la somnolencia excesiva ya es causa de incapacidad permanente | Negocio

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunajunio 4, 2023No hay comentarios6 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email



    Incapacidad para trabajar debido a la hipersomnia, un trastorno del sueño que provoca somnolencia diurna. Glaser, de 49 años, ha ganado la batalla al Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) al recibir una sentencia positiva del Tribunal Supremo de Cataluña. La sentencia prevé una pensión equivalente al 100% de su salario. El mismo veredicto también se le dio a una mujer de 54 años que trabajaba en una oficina administrativa y sufría de estenosis subglótica (una rara anormalidad de la laringe que causa dificultad para respirar o dificultad para respirar). Estos son algunos ejemplos de enfermedades raras o de las que no se ha concedido previamente la incapacidad permanente pero que recientemente han sido reconocidas como tales por los tribunales.

    La Unión Europea considera una enfermedad rara cuando afecta a menos de 1 de cada 2.000 ciudadanos. Hasta el momento, se han identificado más de 6.000 enfermedades raras diferentes, que afectan a unos 30 millones de personas en Europa. Lorenzo Pérez, presidente de Fidelitis, despacho de abogados especializado en discapacidad, saluda que se estén reconociendo las consecuencias y limitaciones de estas enfermedades de baja prevalencia en la población en general, ya que los abogados especializados «aportan las pruebas». similares a los derivados de otros más familiares. Eso sí, Pérez lamenta que casi siempre hay que recurrir a los tribunales, ya que es habitual que se nieguen administrativamente las incapacidades permanentes. El presidente de Fidelitis recuerda un caso ganado en 2021 de un ajustador ciego de 64 años cuyo padecimiento principal era una condición rara llamada mastocitosis (acumulación excesiva de mastocitos, un tipo de glóbulo blanco en los tejidos). Entre otras limitaciones, esta patología provocaba dolor al caminar y estar sentado o de pie de forma prolongada, la necesidad de usar muletas para caminar o la imposibilidad de cargar peso.

    “Las enfermedades raras provocan importantes discapacidades”, dice Alejandro Rusiñol, director del centro forense Tribunal Médico. De los triunfos judiciales que ha tenido esta empresa para clientes con patologías inusuales, Rusiñol destaca uno de 2016, en el que un juzgado de Barcelona reconoció la incapacidad permanente absoluta de una mujer de 51 años, registradora de datos. por padecer un grave trastorno de somatización que le provocaba un dolor importante en diversas partes del cuerpo, pero cuya causa no podía ser identificada.

    En cualquier caso, el estándar para los jueces al evaluar si una enfermedad, por rara que sea, constituye una discapacidad es si impide que la persona trabaje. En este sentido, Jorge Campmany, director de Campmany Abogados, admite que aunque este criterio sigue siendo el mismo, ha habido cambios en determinadas patologías como el alcoholismo. “Era inusual que se reconociera una incapacidad permanente como consecuencia del alcoholismo, y en nuestra oficina ya hemos ganado varios casos de clientes con secuelas de esta patología”, señala. Como ejemplos de estas victorias, el abogado cita el caso de un trabajador por cuenta propia que abrió una tienda de vinos y acabó enfermándose de alcoholismo, o el de otro empleado que padecía una amnesia persistente relacionada con el alcohol.

    Lorenzo Pérez también cita la fibromialgia, o síndrome de fatiga crónica, como una enfermedad que aún no ha sido reconocida como una incapacidad permanente y donde las valoraciones empiezan a cambiar. “Antes estas patologías se trataban más desde el punto de vista psicológico/psiquiátrico, porque pensabas que el paciente las tenía en la cabeza, pero no era real”, explica. Sin embargo, añade el experto, esta realidad está cambiando gracias a los avances en el diagnóstico y la colaboración de los peritos médicos en los juzgados. Un ejemplo de ello es la sentencia dictada el pasado mes de abril por un juzgado de Palma de Mallorca, que declaró a un pastelero inválido permanente a causa de la fibromialgia.

    Las enfermedades persistentes de Covid-19 también se encuentran entre las enfermedades que actualmente conducen a discapacidades permanentes. Alejandro Rusiñol los definió como signos, síntomas y condiciones que persisten o se desarrollan después de la infección inicial por Covid-19. En noviembre de 2021, por ejemplo, un juzgado de Ciudad Real aprobó a un funcionario de 52 años que quedó discapacitado permanentemente a causa de un ictus y persistentes dolores de cabeza tras sobrevivir a una infección por Covid.

    discapacidad severa

    En todos estos casos, la incapacidad permanente reconocida era o bien absoluta, es decir, recibir una pensión igual al 100% de la base legal, por estar la persona incapacitada para realizar cualquier trabajo, o completa, es decir, por no poder realizar su ocupación habitual y cuando Se cobra el 55% de la base imponible legal. No obstante, también es posible que una enfermedad rara o que aún no haya sido reconocida como incapacidad para el trabajo dé lugar a una gran invalidez, el grado máximo de incapacidad para el trabajo. Se concede cuando la persona necesita la ayuda de otras personas en actividades básicas de la vida diaria como vestirse, asearse, caminar o comer. La prestación correspondiente en estos casos es del 100% de la base imponible legal más un complemento económico, que puede llegar incluso a ser superior a la pensión máxima admisible.

    En 2020, Campmany Abogados recibió una pensión de gran invalidez de 2.600 € mensuales para una mujer que trabajaba como auxiliar contable y padecía una distrofia de retina con pérdida del 100% de la visión, una enfermedad hereditaria rara.

    Así se calcula la pensión

    En España se pagan cada mes 946.000 pensiones de incapacidad permanente. La rentabilidad media es de 1.120 euros al mes. La cantidad que recibe el pensionado depende de varios factores. Fundamental es la base normativa del trabajador. “Cuanto mayor sea, mayor será la pensión a percibir”, explica Jorge Campmany, director de Campmany Abogados. También es determinante el grado de invalidez alcanzado: total, absoluta o gran invalidez. En el caso de la total y la absoluta, señala Lorenzo Pérez, presidente de Fidelitis, se calculan las bases de cotización de los últimos ocho años y con la base media obtenida se calcula el 55% del total (o el 75% a partir de la edad). de 55) si no lo tiene tiene otro trabajo) y el 100% sin deducción por el importe absoluto.

    Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal

    Agenda de cinco días

    Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.

    RECIBIRLO POR CORREO



    causa excesiva hipersomnia incapacidad Negocio permanente somnolencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    Palacio de la Bolsa: Bruselas afirma ser la capital de la cerveza | Negocio

    septiembre 30, 2023

    El lado oscuro de los módulos fotovoltaicos: la alta demanda provoca accidentes laborales por caídas | Negocio

    septiembre 30, 2023

    El euro cotiza actualmente a 1,05 dólares, su nivel más bajo en lo que va de año | Negocio

    septiembre 29, 2023
    Publicaciones Recientes

    Morante de la Puebla interrumpe definitivamente la temporada por lesión en la muñeca derecha | Cultura

    septiembre 30, 2023

    Palacio de la Bolsa: Bruselas afirma ser la capital de la cerveza | Negocio

    septiembre 30, 2023

    De ataques a crímenes encubiertos: la mafia se reorganiza tras la muerte del capo Messina Denaro | Internacional

    septiembre 30, 2023

    Eslovaquia elige entre un nacionalista prorruso y un joven eurodiputado liberal cerca de Kiev | Internacional

    septiembre 30, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}