Close Menu
    What's Hot

    ¿Puede un dispositivo artificial igualar la inteligencia del cerebro humano? | Materia gris | Ciencia

    diciembre 11, 2023

    Biden invita a Zelensky a la Casa Blanca este martes para presionar por nueva ayuda a Ucrania | Internacional

    diciembre 10, 2023

    Jordania acusa a Israel de querer “despejar” la Franja de Gaza después de que EE.UU. vetara el alto el fuego en Naciones Unidas

    diciembre 10, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Guerra fría entre Foment y Pimec | Cataluña | España
    Cataluña

    Guerra fría entre Foment y Pimec | Cataluña | España

    Giorgio Mendoza OzunaBy Giorgio Mendoza Ozunanoviembre 13, 2023No hay comentarios5 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    Josep Sánchez Llibre sabe que es una criatura política, y Antoni Cañete se define desde hace años como un activista económico. Dos perfiles proactivos para gestionar las dos grandes patronales catalanas, Foment del Treball y Pimec. Desde fuera, ambos mantienen una relación más o menos amistosa: comparten eventos y mesas de trabajo con administraciones y sindicatos e incluso acordaron, antes de las últimas elecciones, compartir a partes iguales los escaños de la Cámara de Comercio de Barcelona. Todo parece normal. Sin embargo, detrás de escena se desarrolla una especie de guerra fría. Actúan como si no lo fueran, pero no pierden el paso con el oponente. Son conscientes de que, desde el punto de vista político, corren el riesgo de tener una representación empresarial en Cataluña que vaya más allá del peso oficial que les da la Generalitat en las instituciones públicas, que les otorga igualdad de derechos.

    Un buen ejemplo de esta lucha que libran tendrá lugar este mes en la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de Cataluña, donde los jueces tendrán que decidir en qué proporción cada organización empresarial se reunirá con los sindicatos para negociar un acuerdo aparentemente menor. el de las instalaciones deportivas. El conflicto viene de lejos y la disputa legal se explica porque Pimec rechaza a la Unió de Federacions Esportives de Catalunya y está llevando las discusiones desde la patronal con más representantes en la mesa. El presidente de la UFEC es Gerard Esteva, uno de los perfiles a los que Sánchez Llibre (que se acerca a su último mandato) ofrece más espacio público dentro de la organización.

    Aunque supuestamente se trata de una guerra clandestina, los sindicatos afirman que está dificultando el diálogo social. «Está mal que un sindicalista diga esto, pero a veces nos vendría bien una pequeña acción unificada de los empresarios para saber hacia dónde vamos», dice el líder de uno de los dos principales sindicatos catalanes. No se trata de una opinión individual porque, entre otras cosas, no se aplica al acuerdo que afecta a gimnasios y piscinas públicas. Ya en junio, los centros acusaron las desavenencias entre ambas patronales, y Foment en particular, de haber echado por tierra todo el trabajo realizado anteriormente para implementar el Pacto Interprofesional de Cataluña, el instrumento que establece los criterios generales de las negociaciones.

    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al presidente de Pimec, Antoni Cañete, en la reunión anual de la patronal en el Camp Nou.
    El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, junto al presidente de Pimec, Antoni Cañete, en la reunión anual de la patronal en el Camp Nou.Gianluca Battista

    Aunque los desacuerdos son más evidentes en la negociación de convenios colectivos, hay otros puntos en los que ambas organizaciones expresan de forma más discreta su rivalidad. Esto ocurrió durante el debate sobre el aeropuerto, cuando Pimec presentó sus propuestas, desmarcándose de la comisión creada por Foment para elaborar un documento de propuestas. Y esta distancia entre ambas instituciones se hizo aún más evidente cuando la Patronal de la Pequeña Empresa, junto con el Círculo de Economía, pidió la creación del G-8, un grupo de entidades catalanas relevantes en las que Foment no está representada para tener una participación más o menos reunión trimestral para debatir sobre la evolución de la economía catalana. La gran patronal catalana mantiene contactos con todas estas entidades -muchas de las cuales formaron parte de los grupos de trabajo de El Prat-, pero no con este foro, del que también forman parte el Colegio de Economistas de Cataluña, el RACC, Barcelona Global, FemCat, Cambra y la feria. Se espera que su reunión tenga lugar este lunes, pocos días después de que Pedro Sánchez consiguiera el apoyo de los grupos independentistas al negociar una ley de amnistía.

    Advertisement

    La rivalidad se traslada a Madrid

    Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.

    Suscribirse a

    Foment lleva meses preparando la apertura de su sede en Madrid, a través de la Sociedad de Estudios Económicos y Sociales de Barcelona, ​​donde pretende convertirse en el centro de un debate interautonómico; Pimec anunció hace unas semanas la contratación del exdiputado Ferran Bel (PDeCAT) como delegado en la capital española. Anteriormente, la organización liderada por Cañete dio un paso más al ser el principal dinamizador de Conpymes, una patronal de pymes de ámbito nacional completamente enfrentada con Cepyme y, por extensión, con CEOE.

    Conpymes presentó en 2022 un recurso de apelación ante la Audiencia Nacional (similar a la demanda interpuesta en Cataluña que finalmente le dio la paridad a Pimec), alegando que el Ministerio de Trabajo lo había rechazado hasta el momento. Por su parte, Sánchez Llibre anunció hace unas semanas la creación de un Consejo Territorial de la Pyme, que deja en manos de su territorio vallesano de Cecot y que, a su vez, reabre la batalla por la representatividad de las pymes. Esta medida, pese a las negativas de Foment, supone reabrir la lucha para este segmento de empresas después de que la gran patronal acordara la escisión de Fepime tras un acuerdo sobre el reparto de la representación oficial de la patronal en 2019.

    Aunque este pacto debía incluir una pacificación de las relaciones entre empresarios, el conflicto sigue latente. Ya no se trata sólo de los asientos que ocupa cada organización en los foros de diálogo público, sino de hegemonía.

    Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin límites

    _



    Cataluña entre España Foment fría guerra Pimec
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Giorgio Mendoza Ozuna

    Related Posts

    Barcelona se despide de Itziar Castro con la banda sonora de ‘Sobreviviré’ | Cataluña | España

    diciembre 10, 2023

    Detenidos cuatro empacadores ilegales de maletas en el aeropuerto de El Prat por participar en un motín | Cataluña | España

    diciembre 10, 2023

    Puigdemont y Turull fuerzan la transición de poder en Junts para desbancar a Laura Borràs de la toma de decisiones | España

    diciembre 10, 2023
    Publicaciones Recientes

    ¿Puede un dispositivo artificial igualar la inteligencia del cerebro humano? | Materia gris | Ciencia

    diciembre 11, 2023

    Biden invita a Zelensky a la Casa Blanca este martes para presionar por nueva ayuda a Ucrania | Internacional

    diciembre 10, 2023

    Jordania acusa a Israel de querer “despejar” la Franja de Gaza después de que EE.UU. vetara el alto el fuego en Naciones Unidas

    diciembre 10, 2023

    La Plaza de Mayo recibe al presidente Milei con gritos de “¡Libertad!” y “¡Motosierra!”

    diciembre 10, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}