Advertisement
Los verdaderos veteranos lo han visto todo. El certamen cinematográfico más antiguo del mundo ha visto guerras y revoluciones, ediciones canceladas y pandemias. Por eso, el programa de su 80 edición, presentado hoy martes, no tembló en exceso ante la tormenta que sacude el séptimo arte: la huelga conjunta de actores y guionistas de Hollywood. La alfombra roja de La Mostra de Venecia, que tendrá lugar del 30 de agosto al 9 de septiembre, tendrá que ser abandonada por las estrellas que trabajan en «cines de grandes estudios y plataformas», explicó Alberto Barbera, director artístico, en rueda de prensa. Espera dar la bienvenida a los divos que aparecen en producciones independientes. Y en general, cineastas como David Fincher, Sofia Coppola, Pablo Larraín, Michael Mann, Yorgos Lanthimos, Matteo Garrone, Ava DuVernay o el debut tras las cámaras de Bradley Cooper optarán al León de Oro. Fuera de concurso están Anderson o Richard Linklater así como Woody Allen y Roman Polanski, garantes del talento, pero también de la polémica. Y finalmente, al final la empresa de nievedel español JA Bayona, basada en el libro homónimo de Pablo Vierci, que documenta la historia de los sobrevivientes del accidente del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes el 13 de octubre de 1972. Casi nada.
Larraín presentará en la parte oficial 23 películas de la Mostra Para contar, protagonizada por un vampírico Augusto Pinochet, mientras que Franco competirá con una película protagonizada por Jessica Chastain y Peter Sarsgaard. Además, competirán por el máximo galardón Bradley Cooper Maestro, protagonizada por Carey Muligan, sobre la vida matrimonial del músico Leonard Bernstein. Sofia Coppola estrenará priscila, sobre la esposa de Elvis Presley; David Fincher lo hará El asesinocon Michael Fassbender y el hombre con el esperado ferraricon Adam Driver y Penélope Cruz.
La actriz española se ha convertido en los últimos años en una de las estrellas habituales de la Mostra, por la que fue galardonada con la Copa Volpi a la Mejor Actriz 2021 madres paralelas, de Pedro Almodóvar. En ferrarisigue la vida del legendario fundador y piloto del famoso equipo italiano, Enzo Ferrari. “Creo que pocas veces un director extranjero logra recrear el clima de Italia de aquellos años con tanta precisión como Michael Mann”, dijo el director artístico del festival, Alberto Barbera, en la rueda de prensa de presentación. La trama se adentra en el rostro más personal de Ferrari, acosado por la bancarrota y su tumultuoso matrimonio con Laura Garello, interpretada por Cruz. En ese momento, Ferrari toma una decisión arriesgada y se lo apuesta todo a una única carrera de 1.000 millas por Italia, la Mille Miglia.
Los Leones de Oro honorarios se otorgan a la cineasta italiana Liliana Cavani y al actor de Hong Kong Tony Leung Chiu-wai. El jurado internacional, presidido por el estadounidense Damien Chazelle, está integrado, entre otros, por la neozelandesa Jane Campion, el argentino Santiago Mitre, el irlandés Martin McDonagh y la ganadora de la última edición, Laura Poitras.
Advertisement
El documental se proyectará fuera de competición Antes del «Guernica», encargado por el Museo Reina Sofía sobre la célebre obra de Pablo Picasso, en el año del 50 aniversario de su muerte. Los cineastas mexicanos Mariana y Santiago Arriaga compiten en la parte latinoamericana cielo abierto en la sección Horizontes. La película está basada en el guión del padre del cineasta, Guillermo Arriaga, quien también escribió las historias de películas como B es responsable ama a los perros cualquiera Babel y directora de Lejos de la tierra arrasada. En la sección Extra Horizons, Olmo Schnabel, hijo del artista Julian Schnabel, celebra su estreno Chicos de la tienda de mascotascon, entre otros, Darío Yazbek, hermano de Gael García Bernal, y Willem Dafoe.
Al presentar la competencia, Barberá aseguró que la huelga de actores y guionistas en Hollywood tendrá un impacto «muy modesto» en el festival. “El anuncio del paro nos sorprendió y no fue fácil consolidar un programa que estaba prácticamente completo. “Afortunadamente, las consecuencias para Mostra son modestas”, dijo en la rueda de prensa. En concreto, señaló que la única película que se «perdió» fue la nueva y esperada película de Luca Guadagnino. Desafiador. También se suponía que sería la película de apertura, pero debido a la huelga, su estreno se retrasó hasta abril de 2024, por lo que fue reemplazado por comandante, del italiano Edoardo de Angelis. “El resto de las películas de Estados Unidos se exhiben en la Mostra. Evidentemente faltarán algunas estrellas, aunque habrá algunas de producciones independientes. «Esperamos que la alfombra roja no esté tan vacía como algunos han pronosticado», predijo. Sin embargo, en los últimos años Venecia se ha convertido en un importante puerto de escala para las estrellas de Hollywood y la plataforma de lanzamiento de los premios Oscar, una programación que sufrirá la huelga, pese a las afirmaciones de su director artístico.
Los verdaderos veteranos lo han visto todo. El certamen cinematográfico más antiguo del mundo ha visto guerras y revoluciones, ediciones canceladas y pandemias. Por eso, el programa de su 80 edición, presentado hoy martes, no tembló en exceso ante la tormenta que sacude el séptimo arte: la huelga conjunta de actores y guionistas de Hollywood. La alfombra roja de La Mostra de Venecia, que tendrá lugar del 30 de agosto al 9 de septiembre, tendrá que ser abandonada por las estrellas que trabajan en «cines de grandes estudios y plataformas», explicó Alberto Barbera, director artístico, en rueda de prensa. Eso sí, confía en albergar a los divos que aparecen en producciones independientes. Y en general, cineastas como David Fincher, Sofia Coppola, Pablo Larraín, Michael Mann, Lanthimos, Garrone, Ava DuVernay o el debut tras las cámaras de Bradley Cooper optarán al León de Oro. Fuera de concurso están Anderson o Richard Linklater así como Woody Allen y Roman Polanski, garantes del talento, pero también de la polémica. Y finalmente, al final, e, ,
Toda la cultura que la acompaña te espera aquí.
Suscribirse a
babelia
Las novedades literarias analizadas por los mejores críticos en nuestro boletín semanal
CONSÍGUELO