Advertisement

Este fin de semana Barcelona ofrece dos oportunidades únicas para acercar al público su gastronomía y artesanía local. De jueves a domingo, los amantes de la artesanía y los productos hechos a mano encontrarán en Creativa Barcelona más de 10.000 productos y 800 talleres de costura, diseño de moda, papelería o cerámica donde dar rienda suelta a su creatividad. Para los que prefieren la buena comida, el festival All Esos Food Market reúne en el Teatro Nacional de Cataluña a algunos de los mejores restaurantes y productores gastronómicos de la ciudad.
Festival Creativo de Barcelona
Este fin de semana, el concurso de artesanía Creativa Barcelona celebra su edición más grande y multidisciplinar: con más de 150 expositores (el doble que en 2022), hasta 800 talleres, desfiles y clases magistrales. La Farga de L’Hospitalet se convierte en el epicentro de la cerámica, la joyería, el diseño de moda y la repostería creativa con la recién inaugurada zona Creativa Cake. México será el país invitado de la gran feria “Hazlo tú mismo”, donde se realizarán los tallerestoma y toma – Hazlo y llévalo contigo – se convierten en la actividad principal.
El sector de las artes y la artesanía está en auge e incluye alrededor de 64.000 empresas, que aportan 6.000 millones de euros a la economía española. Isabel Acevedo, organizadora del festival, explica que el concurso pretende demostrar que el impulso creativo se puede activar fácilmente en todas las personas, sin importar la edad. “De niños hay una explosión de creatividad, pero a medida que crecemos la apagamos y solo tenemos que intentar tirarlo todo hasta encontrar nuestro lugar”, afirma.
Creativa Barcelona ha ampliado este año las disciplinas representadas en el concurso. Cerámica, diseño de moda y joyería son las grandes novedades que el visitante encontrará a su lado etiquetado (técnicas de caligrafía), el álbum de recortes (crear álbumes a mano), Confección de abalorios, acuarela, bordado, estampación, crochet, lana, hilo y algodón, macramé, fotografía creativa o punto de cruz, que repiten en esta edición. Otra gran novedad de este año es la zona “Creativa Cake” para actividades relacionadas con la repostería creativa.
Advertisement
Para Acevedo las actividades artesanales y creativas son “el futuro” porque apuestan por el reciclaje y el aprovechamiento de materiales. La sostenibilidad es una prioridad en los talleres y actividades de moda, donde se puede aprender a diseñar con materiales reutilizados.
México será el país anfitrión del concurso Creativa 2023, con expositores inspirados en el folclor y la artesanía tradicional mexicana.
Todo el mercado de alimentos.
Este fin de semana el Teatro Nacional de Cataluña (TNC) acoge la edición de otoño del festival para amantes de la gastronomía All Esos Food Market. comida de la calle, Comida local y productos de proximidad. Un año más vuelve todo el mercado de alimentación, con las últimas novedades en artesanía gastronómica -para comer o decorar la mesa- y una irresistible oferta para llevar en algunos de los mejores restaurantes de la ciudad.
En el lobby del TNC los participantes son recibidos con vermú y cervezas artesanales de productores locales. Desde allí siguen un recorrido que comienza en los Jardines del Teatro, donde los olivos y las mesas de picnic comparten espacio con las brasas y el humo que se elevan desde las cocinas de los 19 restaurantes presentados en esta edición. Victoria Sanglas, codirectora y fundadora de All Esos, explica que los restaurantes fueron elegidos por la calidad del producto final, el uso de ingredientes sostenibles y locales y, sobre todo, la pasión en la cocina. “Los participantes nos dicen que lo mejor del festival es la energía que se respira en el ambiente, que para nosotros proviene del amor que los artesanos y chefs invitados tienen por sus proyectos”, enfatiza.
All Esos mantiene su tradicional apuesta por los pequeños proyectos, restaurantes con una o dos ubicaciones en la ciudad que cuidan la estética y se mantienen fieles a la cocina local. En esta edición se presentan, desde restaurantes internacionales como Brugaroll y sus tapas japonesas o Koku Kitchen para el ramen, hasta la cocina mediterránea de Roch Pedroch con platos basados en recetas tradicionales catalanas. Allí estarán los habituales del Mercado de Todos Esos Alimentos como el Estrella Michelin Xavier Pellicer, conocido como el “Rey de las Verduras”, el Restaurante Gresca y el Bar Alegría.

El evento está dirigido principalmente al público local. Sanglas explica que la intención es invitar a los barceloneses a celebrar la gastronomía local y descubrir proyectos que luego integrarán en su día a día. “Desde el festival, ha habido quien ha encontrado una nueva panadería de confianza en el barrio”, explica.
Los asistentes saldrán del edificio utilizando las escaleras TNC para ingresar al vestíbulo del edificio John Bofill. Sus vidrieras enmarcan la presentación de los 60 puestos artesanales donde encontrar las famosas tartas de queso de JonCake, las salsas especiadas de Onima o los dulces de inspiración francesa de Morreig. Con el estómago lleno, el público puede acceder a artesanía para el hogar, como los clásicos cuchillos de Pallarès Solsona, la cerámica artesanal de Crudité Ceramics y los calendarios de Adviento más creativos de El Noa Noa, que invitan a degustar café de diferentes especialidades cada año. día.
Aproveche el mercado All Esos Alimentos este fin de semana para conocer de primera mano qué hay detrás de los alimentos que disfrutamos.
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal