
Este martes, tras el Consejo de Ministros, el Gobierno presentará su proyecto de reforma que pretende proteger el derecho al aborto en la Constitución. Tras días de negociaciones, la fórmula acordada entre PSOE y Sumar incluye un párrafo cuarto en el artículo 43 de la Constitución que, según el texto al que tuvo acceso EL PAÍS, quedaría del siguiente modo:
«Se reconoce el derecho de la mujer al aborto voluntario. El ejercicio de este derecho está garantizado en todo caso por los poderes públicos, que velan por su garantía en condiciones de igualdad efectiva y de protección de los derechos fundamentales de la mujer.»
El pasado mes de febrero, Sumar propuso proteger el derecho al aborto con la siguiente redacción e insertar un nuevo punto en el artículo 43: «4. Se reconoce el derecho a la interrupción voluntaria, informada, completa y universal del embarazo. Los poderes públicos garantizarán el ejercicio de este derecho con absoluto respeto a su autonomía corporal». Mientras que en los últimos días el PSOE ha propuesto una formulación diferente: «4. Se reconoce el derecho de las mujeres al aborto voluntario. La ley regulará el ejercicio de este derecho, garantizado en todo caso por poderes públicos que aseguren su prestación en condiciones de igualdad», una fórmula «menos garantista», según fuentes de Sumar.
Además, este martes, en una entrevista en la Cadena SER, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que hoy el Consejo de Ministros exigirá a la Comunidad Autónoma de Madrid que respete la ley y cree el registro de objetores de conciencia, lo que la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha rechazado, y que también iniciará los trámites para modificar la Constitución recibiendo un primer informe de la petición del Consejo de Estado.
