Advertisement
Hace apenas un año sabíamos que España sería el primer país en crear un entorno controlado, también conocido como «Ambiente Controlado». salvadera, Inteligencia Artificial (IA). A salvadera Es un espacio seguro que fomenta la experimentación y el desarrollo tecnológico, y donde los proveedores pueden probar servicios que, por su nivel de innovación, no podrían funcionar con normalidad en el mercado debido a las barreras regulatorias existentes.
En el caso concreto de la IA, este entorno servirá para verificar el correcto funcionamiento de los requisitos previstos en la propuesta de reglamento sobre inteligencia artificial, aprobada por mayoría absoluta el pasado 15 de junio por el Parlamento Europeo, que será la normativa vigente en el futuro de la UE.
Recientemente se ha presentado finalmente el proyecto de real decreto que regulará el régimen salvadera. Este documento establece las bases y requisitos que deben cumplir las empresas españolas para participar en este entorno controlado.
El hecho de que España sea el país donde se llevará a cabo este campo no solo brindará a las empresas españolas la oportunidad de realizar un pretest de la futura normativa europea sobre IA, sino que también les animará a comprobar de forma fiable que son capaces de implementar con éxito los desarrollos tecnológicos y por lo tanto ser aplicable en el mercado.
Advertisement
Este espacio está a disposición de cualquier persona jurídica que desee experimentar con un sistema de inteligencia artificial en proceso de prueba o en desarrollo avanzado, esté o no comercializado, siempre que cumpla los requisitos establecidos en el proyecto de Real Decreto. . Uno de los principales propósitos de salvadera consistirá en identificar los riesgos a los que se exponen los derechos fundamentales por el uso de la IA y, una vez identificados, trasladarlos al reglamento de creación de la normativa europea en torno a los mismos.
Por lo tanto, solo queda esperar la aprobación final del documento sobre IA y la apertura del plazo para la presentación de solicitudes de empresas que deseen participar en este proceso. Entonces surgirán los primeros resultados sobre cómo se adaptará la inteligencia artificial a las futuras regulaciones y qué riesgos se asocian a su uso. En cualquier caso, España estará en la línea de salida, ya que las conclusiones y autoevaluaciones de sus empresas nacionales servirán de guía para futuras actividades en otros países.
Sigue toda la información de Negocio Y Negocio En Facebook Y Gorjeoo en el nuestro boletín semanal
Agenda de cinco días
Las principales fechas económicas del día, con las claves y el contexto para entender su alcance.
RECIBIRLO POR CORREO
Suscríbete para seguir leyendo
Leer sin limites