What's Hot

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    • Inicio
    • Ciencia
    • Cultura
    • Deportes
    • Economìa
    • Find
    • Internacional
    • Regiones
      • Andalucìa
      • Cataluña
      • Comunidad Valenciana
      • Galicia
      • Madrid
      • Paìs Vasco
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Notas de Prensa
    Portada » Escritor Rashid Khalidi: «Mientras Israel bloquee y mate de hambre a Gaza, habrá violencia» | Internacional
    Internacional

    Escritor Rashid Khalidi: «Mientras Israel bloquee y mate de hambre a Gaza, habrá violencia» | Internacional

    Heberto Corrales DomínquezBy Heberto Corrales Domínquezmayo 16, 2023No hay comentarios9 Mins Read
    Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Share
    Facebook Twitter LinkedIn Pinterest Email


    Advertisement

    Rashid Khalidi nació en 1948 en Manhattan, Nueva York. Ese año marcó el comienzo de lo que los palestinos llaman Nakba, la catástrofe, la expulsión masiva de miles de palestinos para el establecimiento del Estado de Israel. Khalidi, un escritor de origen palestino e historiador especializado en Medio Oriente, cree que la tragedia que sacudió a Palestina hace 75 años todavía continúa en la actualidad. Mientras acuerda charlar en Madrid justo antes de la presentación de su libro este martes Palestina, cien años de colonialismo y resistencia (Capitán Swing), en la Casa Árabe, las primeras horas de un alto el fuego entre Israel y la milicia Yihad Islámica Palestina, tras cinco días de enfrentamientos que han dejado más de 30 muertos, la mayoría civiles de la Franja de Gaza.

    Khalidi, titular de la prestigiosa Cátedra Edward Said de Estudios Árabes en la Universidad de Columbia, cuenta en su libro que su tatarabuelo Yusuf Diya al Khalidi, entonces alcalde de Jerusalén, le escribió a uno de los padres del sionismo, Theodor Herlz, en 1899 para advertirle que los palestinos no estarían de acuerdo con una retirada. “Que se deje en paz a Palestina en el nombre de Dios”, concluye una brillante carta. Nada de esto podría suceder, excepto por la persistencia de los palestinos en resistir.

    Preguntas. ¿Confía en el último alto el fuego acordado en Gaza?

    Respuesta. Todavía estoy muy lejos de eso, por supuesto, y es difícil de decir, pero sí, puede durar. Los israelíes creen que han ganado, al igual que la Yihad Islámica. Creo que Hamas cree que ha logrado no involucrarse. Estas pueden ser razones para que una tregua dure, pero no por mucho tiempo. Mientras Israel se muera de hambre y bloquee la Franja de Gaza; Mientras Israel se niegue a permitir la conexión entre Gaza y Cisjordania y mientras dure la ocupación, habrá violencia. La ocupación genera resistencia.

    Advertisement

    q Más de 30 personas, la mayoría civiles, murieron en la ofensiva de la milicia Yihad Islámica Israelí en Gaza la semana pasada. ¿Ves consecuencias?

    R Una de las consecuencias es un alto nivel de trauma para una población de más de dos millones de personas. Viví en Beirut durante la guerra de nueve o diez años de 1973 a 1983 y mis hijos se vieron afectados por ella. Solo puedo imaginar el impacto en una población de dos millones de personas, la mayoría niños. Es una población muy joven que puede sufrir un trauma muy largo. Solo cien casas fueron destruidas esta vez. A veces, los israelíes destruyen cientos de casas, edificios de apartamentos enteros. En las guerras que Israel está librando contra Gaza, cientos y cientos de personas han muerto y la mayoría siempre han sido civiles. Cuando los israelíes invaden Nablus y hacen explotar un edificio, la mayoría de las personas muertas y heridas son siempre civiles. A veces van tras una persona en concreto y pueden matar a esa persona, pero también a otras. Así es como opera el ejército israelí.

    Únete a EL PAÍS para seguir todas las noticias y leer sin restricciones.

    Suscribirse a

    q A pesar de las muertes de civiles en Gaza la semana pasada, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, lo llama una «operación perfecta». ¿Qué esperas de este Netanyahu?

    R Todos los gobiernos de Israel han atacado Gaza desde 2007. Este gobierno no se diferencia en nada de los anteriores. Israel tiene su política. Como si fuera normal y natural matar palestinos cada seis meses, todos los años, independientemente del tiempo que transcurra entre ellos. Solía ​​haber una expresión: cortar el césped. De vez en cuando tenemos que cortar el césped. La inhumanidad de la expresión te dice que esta política es ciegamente asesina. Si se levantara el bloqueo e Israel negociara con los palestinos, con todos, habría una alternativa posible a esta violencia. Pero Israel ha descartado cualquier posibilidad de negociación. No quiere negociar. Quiere incorporar todo el territorio ocupado al gran Israel. Y esa era su política, ya fueran gobiernos del Likud o de coalición, o incluso como gobierno laborista. La colonización de los asentamientos nunca se detuvo. Hay 750.000 colonos israelíes ilegales, colonos en Cisjordania y Jerusalén Este. Todos los gobiernos desde 1967 han asentado israelíes.

    El escritor Rashid Khalidi, este lunes en Casa Árabe de Madrid.
    El escritor Rashid Khalidi, este lunes en Casa Árabe de Madrid.San Burgos

    q Tras el fin de las hostilidades con Israel, el líder político de la Yihad Islámica, Mohamed al Hindi, declaró que el movimiento de resistencia palestino estaba «unido». ¿Lo es?

    R No. Diría dos cosas: primero, la Autoridad Palestina en Cisjordania con el apoyo de EE. UU., la UE, Israel y algunos países árabes, y Hamas en Gaza con el apoyo de Turquía, Qatar y Egipto. y ambos, con acuerdos de seguridad con Israel, no están involucrados en la resistencia. De hecho, intentan limitar la resistencia. Lo que diga la Yihad Islámica no es cierto. La Autoridad Palestina coordina los asuntos de seguridad con Israel. Hamás también en secreto. Ni un solo cohete ha sido disparado en los últimos cinco días. Obviamente no están vinculados. Segundo, hay un espíritu de resistencia. Hay un cierto sentido de unidad en Cisjordania y la Franja de Gaza. Se trata más de organizaciones locales de base. Cuentan con el apoyo de grupos como la Yihad Islámica y en el extranjero, Hezbolá, Irán o Siria. Grupos como The Lion’s Den que reúnen a personas de diferentes organizaciones. Es algo que ni la Autoridad Palestina ni Hamás controlan.

    q ¿Comparte la sensación de que Hamas y la Autoridad Palestina se están perdiendo las recientes escaladas de violencia que involucran al ejército israelí?

    R Sí, tal vez tengas razón. Ambos han perdido algo de credibilidad. Creo que la Autoridad Palestina ha perdido el rumbo porque no tienen una estrategia de liberación, ni negociaciones ni nada por el estilo. Dependen de Estados Unidos e Israel y otros donantes. No tienen diplomacia visible, ni relaciones públicas visibles. No hablas con el mundo. No tienes nada que decir. Están en bancarrota y también lo está su liderazgo. La dirigencia está formada por personas que deberían haberse jubilado hace décadas. Y si hubiera elecciones, las perderían. Hamás proporciona cierta estabilidad a la clase media. Esto se aplica tanto a la agencia como a Hamás. Cientos de miles de personas trabajan para ellos, dependen de salarios e hipotecas. Pero esto no afecta a la mayoría de la población de los territorios ocupados, a los jóvenes que son pobres y no se benefician de ello. Así que creo que la Yihad Islámica y este espíritu de resistencia e insatisfacción con ella status quo Se han quedado un poco fuera.

    q Ha sido muy crítico con el apoyo de los países árabes a Palestina desde sus inicios. Nakba (1948), la expulsión de miles de palestinos con el establecimiento del Estado de Israel.

    R Creo que los países árabes no luchan por Palestina desde 1982, cuando Israel atacó al Líbano y al ejército sirio. Hezbollah, sí, pero no es un ejército regular. En 1948, los países árabes enviaron tropas a Palestina porque Israel expulsó a los palestinos. Una catástrofe había comenzado Nakba. Los gobiernos árabes se vieron obligados a actuar por la opinión pública. Ya no estamos en este mundo. Lo hicieron en parte debido a sus intereses y rivalidades. Desde la década de 1940 hasta la de 1960 y la de 1980, las cosas cambiaron enormemente. Y creo que, en ese sentido, el conflicto entre Israel y los estados árabes se ha ido. La mitad de los países árabes tienen algún tipo de relación con Israel. Egipto, Jordania, Emiratos, Baréin y Marruecos mantienen relaciones diplomáticas. Túnez y varios otros países como Qatar y Omán tienen formas indirectas de relaciones.

    q El escenario en Oriente Medio ha cambiado.

    R Sí, pero nuestra opinión pública no ha cambiado. Los gobiernos árabes que hacen esto son casi sin excepción antidemocráticos. Regímenes autoritarios que operan sobre la base de sus propios intereses como familias gobernantes, como militares. Hay todo tipo de regímenes, pero casi ninguno es verdaderamente democrático, por lo que no representa lo que sus ciudadanos quieren y sienten. Las encuestas realizadas cada año por el Centro Árabe en Qatar muestran que el 80-90% de nuestra opinión pública todavía apoya a los palestinos. Los gobiernos no lo hacen porque no representan a su pueblo.

    q Una encuesta de Arab News/YouGov encontró que los palestinos prefieren a Rusia o China como mediadores frente a Estados Unidos.

    R Es cierto que la opinión pública no ve a Estados Unidos como un negociador honesto, un mediador potencial. Siempre he dicho que tiene que estar presente en las negociaciones porque es muy potente, pero del lado de Israel. Los palestinos de un lado de la mesa, Estados Unidos e Israel del otro. Lo interesante es que hay gobiernos que han comenzado a tomar una postura más independiente, incluso aquellos tradicionalmente asociados con EE. UU., Arabia Saudita, Turquía, Egipto. El acercamiento entre Arabia Saudita e Irán fue negociado por China. Türkiye, Arabia Saudita y Egipto tienen muy buenas relaciones con Moscú y Beijing. Solo los europeos parecen seguir ciegamente a los EE. UU. Pase lo que pase, ya sea Ucrania o cualquier otra cosa. La gente se da cuenta de que el mundo unipolar cambió durante y después de la Guerra Fría.

    q Incluso Israel.

    R Israel tampoco está haciendo lo que Estados Unidos quiere. En Ucrania, por ejemplo, los israelíes tienen buenas relaciones con Moscú y no las pondrán en peligro porque Estados Unidos se lo ordene. Todas las principales potencias de Oriente Medio, Irán, Turquía, Egipto, Arabia Saudita e Israel están haciendo lo que se les dice. Ubicación.

    Siga toda la información internacional a continuación Facebook Y Gorjeoo en Nuestro boletín semanal.

    Suscríbete para seguir leyendo

    Leer sin limites



    bloquee escritor Gaza habrá Hambre Internacional Israel Khalidi Mate mientras Rashid violencia
    Share. Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Tumblr Email
    Heberto Corrales Domínquez

    Related Posts

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    La expulsión de dos afganos afincados en Dinamarca choca con el Tribunal Europeo de Derechos Humanos | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Berlín endurece su política de admisión y quiere reducir a la mitad la ayuda a los refugiados hasta 2024 | Internacional

    septiembre 25, 2023
    Publicaciones Recientes

    La AIE espera que la demanda mundial de combustibles fósiles alcance su punto máximo antes de 2030 | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Leo Messi ganó dos millones menos por derechos de imagen cuando fichó por el PSG | Negocio

    septiembre 26, 2023

    Macron sufre un nuevo revés en África con la retirada militar de Níger | Internacional

    septiembre 26, 2023

    Las dificultades de Junts y el PSC por la conformación del Govern abren el camino al escrutinio de Aragonès en el Parlament | Cataluña | España

    septiembre 26, 2023
    Publicidad
    Demo

    Your source for the serious news. This demo is crafted specifically to exhibit the use of the theme as a news site. Visit our main page for more demos.

    We're social. Connect with us:

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest YouTube

    Subscribe to Updates

    Get the latest creative news from FooBar about art, design and business.

    Facebook X (Twitter) Instagram Pinterest
    • Inicio
    • Polìtica de Privacidad
    • Contacto
    • Política de cookies (UE)
    © 2023 ThemeSphere. Designed by ThemeSphere.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    Gestionar el consentimiento de las cookies
    Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}