Advertisement
La dirección de Esquerra Republicana expresó este lunes su «disgusto» y pidió «disculpas» después de conocerse que desde sus propias filas se lanzó una campaña de desprestigio contra su líder de lista para las elecciones locales de 2023 al Ayuntamiento de Barcelona. Ernesto Maragall. El partido ha admitido que relevó de sus funciones a una persona que se encargaba de promover una campaña en la que aparecían carteles con una foto del candidato bajo la frase Foro del Alzheimer de Barcelona en clara alusión a la enfermedad de Pasqual Maragall, expresidente de la Generalitat y exalcalde de Barcelona.
La portavoz del partido, Raquel Sans, ha pedido disculpas este lunes tanto a los enfermos de Alzheimer como al propio Ernest Maragall. Los hechos ocurrieron el año pasado cuando tres jóvenes de la comarca de Anoia (Barcelona) estaban colgando carteles en la sede del Partido. Según la información, el pedido se tramitó a través de una sociedad parte conocida como “B” y el pago ascendió a entre 1.000 y 2.000 euros. Sans ha afirmado que tanto Oriol Junqueras como la secretaria general Marta Rovira supieron cuando la persona confesó los hechos.
Sans ha afirmado que la dirigencia animó a Maragall, que se retiró de la política el pasado noviembre, a presentar una denuncia aunque el partido no lo hizo. Algún tiempo después, un individuo asumió la responsabilidad de esta contracampaña y fue relevado de sus funciones por la dirección. La portavoz se negó rotundamente a revelar la identidad del interesado con vínculos profesionales con el partido, aclarando que el procedimiento interno quedó congelado hasta que concluyeran las investigaciones policiales y judiciales, cuyo resultado, según ella, conoció por el periódico del partido. . ERA. Sans supone que la tesis del partido es que esta persona trabajaba sola, sin órdenes de nadie.
Advertisement
«Queremos expresar todo nuestro rechazo, condena, indignación y disgusto ante esta información, que explica cómo una enfermedad como el Alzheimer se ha mezclado con muy malas prácticas políticas. Perseveraremos hasta el final», declaró el vicepresidente del Parlamento. La revelación ha desatado una ola de indignación entre la militancia y responsables de ERC, como en el caso de los exalcaldes de Tarragona y Lleida, Pau Ricomà y Miquel Pueyo. “Entendemos la ira y el malestar. Yo mismo estaba muy molesto y me sentí incómodo. El Código de Ética es la razón por la que nos levantamos todos los días”, afirmó el parlamentario.
Puedes seguir a EL PAÍS Cataluña Facebook Y Xo regístrate aquí para recibirlo Nuestro boletín semanal
Lo que más influye es lo que sucede después. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO