Advertisement
El Tribunal Supremo ha confirmado la persecución penal del expresidente catalán Carles Puigdemont -que huyó a Bélgica durante cinco años y medio- por malversación agravada y desobediencia después de que el caso se adaptara a la reforma del código penal de 2022 impulsada por el Gobierno para hacer frente a con el delito de incitación al odio levantado. La Sala de Apelación ha desestimado los recursos de Puigdemont y los exconcejales catalanes Antoni Comín, Clara Ponsatí y Lluís Puig, también refugiados, contra la decisión del juez Pablo Llarena, instructor de Actasmantener la acusación por peculado agravado y desobediencia. Los jueces también desestimaron el recurso de Vox, que alega la acusación popular y exige que los fiscales independentistas también sean procesados por desorden público.
Como consecuencia del auto judicial, Puigdemont, Comín y Puig son imputados en rebeldía (prófugos) por malversación y desobediencia; mientras que Ponsatí (que volvió a España pero no compareció ante el Tribunal Supremo cuando se interpuso la demanda) sólo fue condenada por desobediencia al no estar acusada de malversación de fondos. El Tribunal Supremo -en una sala integrada por los magistrados Vicente Magro (Presidente y Portavoz), Susana Polo y Eduardo de Porres- ha confirmado todas las conclusiones de Llarena para someter la causa al nuevo Código Penal. La Sala mantiene la acusación por la modalidad agravada de malversación, que conlleva una pena de hasta 12 años de prisión, y rechaza que se les pueda aplicar la fórmula reducida acordada por el Gobierno y ERC, que solicitan los procesados con el fin de reducir el castigo para los líderes de la Actas.
Puigdemont exigía que se le absolviera de la acusación de malversación o, en todo caso, se les imputara en la forma debilitada que introduce la reforma, ya que, asegura, la supuesta malversación que cometieron al desviar fondos para organizar el referéndum independentista ilegal de 1 O carece del «motivo de lucro» exigido por la gravísima modalidad de este delito que le atribuye Llarena. La Sala de Apelaciones niega esta moción porque los investigadores y los jueces creen que se ha llegado al veredicto. Actaslo que requiere este delito no es «el deseo de lucro personal» sino la intención de «obtener cualquier clase de ventaja, ganancia o gratificación».
Los jueces, si bien aplican la nulidad de la sedición y confirman que este delito no es objeto de persecución penal del expresidente catalán, no le imputan, como pretende Vox, el nuevo delito de trastorno por vergüenza grave (que conlleva penas de prisión). defender la desobediencia (que no pasa por la cárcel), como coincidió Llarena. “Los acusados utilizaron y promovieron la desobediencia civil y la insurgencia institucional para cambiar el orden constitucional sin incitar a la violencia y no al descontento público a través de la violencia”, dijo la sala. El conjunto de Actas Sin embargo, en 2019 afirmó que hubo varios episodios de violencia durante el estallido independentista de 2017.
Advertisement
En su orden, los jueces explican que si bien la reforma impulsada por el Ejecutivo hace desaparecer los disturbios, «no desdibuja» el escenario de la causa. Actas, ya que no se ha modificado la forma más grave de malversación y no puede dar lugar a la aplicación de la fórmula debilitada, conclusión a la que ya llegó Llarena y el tribunal que juzgó a Oriol Junqueras y al resto de líderes independientes que quedan en España. Fueron condenados a hasta 13 años de prisión y luego indultados.
El recurso ante la Sala de Apelaciones fue la puerta definitiva para que Puigdemont y el resto de los prófugos intentaran detener su proceso por malversación y desobediencia, aunque las posibilidades de que el Supremo les diera la razón eran casi nulas. Tras esa decisión, Llarena podría emitir ahora un nuevo euro amparo contra el expresidente catalán para sofocar la sedición, pero el entrenador no tiene previsto hacerlo hasta que la justicia europea decida finalmente el alcance de su inmunidad de eurodiputado, que se espera sea anunciado el próximo El 5 de mayo tiene lugar en julio.
Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Suscríbete para no perderte nada.
Suscribirse a